0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas8 páginas

MASOTERAPIA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas8 páginas

MASOTERAPIA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MASOTERAPIA

.
MASOTERAPIA
La masoterapia es una técnica integrada en
la Fisioterapia que consiste en el uso de
distintas técnicas de masaje con fines
terapéuticos, para tratar enfermedades y
lesiones.
¿Para qué sirve la masoterapia?

El masaje es un tipo de medicina integral en


la que un masajista frota y presiona
firmemente la piel, los músculos, los
tendones y los ligamentos.

Los tejidos blandos incluyen músculo, tejido


conectivo, tendones, ligamentos y piel.
Beneficios de la masoterapia

Trata, alivia dolencias Combate la tensión


Mantiene la Corrige problemas
y lesiones
elasticidad muscular. nerviosa y reduce
musculares. de postura.
la ansiedad.

Elimina la retención
Alivia el dolor y
de líquidos y grasa
mejora la movilidad Evita el insomnio Combate la fatiga.
localizada en el área
de las articulaciones
a tratar.

Acelera la
recuperación de
lesiones en tendones Aumenta la energía
y ligamentos.
Técnicas de masoterapia

Roce
Consiste en deslizar la mano sobre la piel del cliente sin deslizar los tejidos
profundos. El “roce” es la maniobra inicial y final de cualquier masaje y su
ritmo debe ser lento, superficial y uniforme.

Fricción
Técnica de masaje busca la movilización de la capa superior de la piel y se
caracteriza por desplazamientos circulares, elípticos, precisos y breves. En función
de la duración de esta maniobra, la “fricción” puede relajar o estimular el tejido

Percusión.
técnica de masaje que se emplea para estimular la irrigación de sangre a los
músculos. Para llevarla a cabo, el terapeuta debe ahuecar las manos y administrar
golpes ligeros sobre la piel del cliente a un ritmo rápido.
Compresión
Se presiona la zona a tratar con las palmas de las manos, ya sea de forma
estática o acompañada de un pequeño deslizamiento. De esta forma se
logra un efecto analgésico.

Vibración
Las manos permanecen en todo momento sobre la piel, ejercen una presión
estática y varían su intensidad de forma rítmica. De este modo se logra una
pequeña oscilación y estimulación de la zona a trata

Tachadura
Técnicas de masaje más conocidas y consiste en un impacto breve, aunque
enérgico, sobre la piel, para el que se emplea el borde cubital de la mano.
Esta maniobra tiene el objetivo de estimular la circulación.

Amasamiento
Consiste en apretar los tejidos blandos con energía. Su proceso
es tomar, deslizar y levantar los músculos para intentar
despegarlos y desplazarlos ligeramente de un lado a otro
¿Cuáles son las contraindicaciones de la
masoterapia?

Estas situaciones comprenden los siguientes problemas:

* Sobre heridas abiertas, como ocurre con las úlceras por


decúbito.

* En fracturas recientes.

* Problemas en la piel, como irritación y alergias.

* Pacientes con infecciones agudas.

También podría gustarte