El Taoísmo
El Taoísmo
El Taoísmo
Presentado por:
Omar Alberto Artola Hernández, Cristoffer Enmanuel Betancour Urbina, Francisco Lenin Vargas
Hernández, Jennifer Osmary Telleria Quiroz y Julio Enrique Delgado Flores
Introducción
• El Taoísmo: antigua filosofía china,
"Tao" (camino universal), armonía
con fuerzas naturales, "Tao Te Ching"
(Laozi), guía para vivir en sintonía,
"Zhuangzi" profundiza enseñanzas.
Influencia en cultura, medicina, artes
marciales. Prácticas rituales y
alquimia interna. Relevancia actual:
equilibrio con naturaleza, impacto en
espiritualidad y filosofía
contemporánea.
2
Origen y Fundamentos
• El taoísmo, una antigua filosofía y
religión originada en China alrededor
del siglo VI a.C., se centra en el
concepto del "Tao" como el principio
universal que fluye a través del
universo. Lao zi, figura clave en su
desarrollo, es atribuido como autor
del "Tao Te Ching", un texto
fundamental que enseña vivir en
armonía con el Tao, promoviendo la
simplicidad, espontaneidad y no
resistencia en la vida.
3
Origen y Fundamentos
• El taoísmo se divide en corrientes
filosóficas y religiosas, siendo el
taoísmo religioso el que incluye
prácticas rituales y creencias en
deidades. Su influencia perdura
en la cultura china y en diversas
tradiciones espirituales y
filosóficas en Asia, con el
concepto del Tao como eje
central en todas sus formas.
4
Características del Taoísmo
• Concepto de lo Divino
• Enfoque en la Naturaleza
Humana
• Rituales y Prácticas
• Cosmología
• Ética y Moralidad
5
Doctrina y Libros Sagrados
• Tao Te Ching (Dao De Jing): Atribuido a Laozi, ofrece
sabiduría sobre vivir en armonía con el Tao, destacando
simplicidad y no resistencia.
• Zhuangzi (Chuang Tzu): Atribuido a Zhuangzi, profundiza
las enseñanzas taoístas con parábolas y diálogos
filosóficos.
• I Ching (Yijing): Sistema de adivinación con hexagramas
para guiar en decisiones y situaciones.
• Textos Religiosos Taoístas: Incluyen oraciones, himnos y
rituales, destacando el "Tao Zang" como canon taoísta.
• Enseñanzas de Inmortalidad y Alquimia: Buscan longevidad
a través de prácticas de alquimia interna.
• Conceptos Clave: Incluyen el cultivo de la vitalidad interna 6
Momentos Históricos en el Taoísmo
• Siglos VI-III a.C.: Laozi, posiblemente autor
del "Tao Te Ching", dejó una influencia
duradera.
• Período Han (206 a.C. - 220 d.C.): Se
consolidó como tradición religiosa y
filosófica.
• Dinastías Tang y Song (618-1279): Épocas de
florecimiento, con apoyo imperial y
surgimiento de escuelas taoístas.
• Persecuciones y Declive (siglos XIV-XX):
Enfrentó represiones, especialmente durante
la dinastía Ming y la Revolución Cultural. 7
Estructura Política y de Gobierno del
Taoísmo
• Perspectiva Religiosa: El taoísmo
carece de una estructura política
centralizada o jerarquía religiosa
internacional, a diferencia de algunas
otras religiones organizadas.
• Estructura Local: A nivel local, los
templos taoístas pueden tener líderes
o sacerdotes encargados de
actividades rituales y espirituales,
preservando las prácticas y tradiciones
en la comunidad.
8
Estructura Política y de Gobierno del
Taoísmo
• Diversidad de Escuelas: El taoísmo
cuenta con diversas escuelas como
Quanzhen y Zhengyi, cada una con
enfoques y prácticas distintas, aunque
comparten raíces comunes.
• Relación Actual con el Gobierno: En la
actualidad, el gobierno chino regula las
actividades religiosas, incluyendo el
taoísmo. Aunque ha evolucionado la
relación, el taoísmo persiste como una
rica y diversa tradición.
9
Principales Ritos y Prácticas Taoístas
• Rituales de Purificación: Involucran
prácticas como baños rituales y la
quema de incienso para purificar
cuerpo y alma.
• Rituales de Adoración: Realizados en
templos taoístas, implican ofrendas a
deidades, oraciones y cánticos.
• Alquimia Interna: Enfocada en el
cultivo de la vitalidad interna (Qi) a
través de meditación, ejercicios
respiratorios y visualizaciones.
10
Enseñanzas Fundamentales del Taoísmo
• El Tao: Representa el principio fundamental
que permea el universo, siendo la fuente
de toda existencia y el camino hacia la
armonía y realización espiritual.
• Wu Wei: Se traduce como "no hacer" o
"acción sin esfuerzo". Implica actuar en
sintonía con el Tao y el flujo natural de la
vida.
• Simplicidad y Espontaneidad: Destaca la
importancia de vivir de manera sencilla y
natural, siguiendo el curso natural de la
existencia. 11
Figuras Destacadas del Taoísmo
• Laozi (Lao Tzu): Tradicionalmente se le
atribuye la autoría del "Tao Te Ching" y es
reconocido como el fundador del taoísmo
filosófico.
• Zhuangzi (Chuang Tzu): Autor del
"Zhuangzi", un texto que expande las
enseñanzas del "Tao Te Ching",
profundizando en la filosofía taoísta.
• Ge Hong (Ko Hung): Conocido por escribir
sobre alquimia y técnicas para buscar la
inmortalidad en el taoísmo, contribuyendo
a la tradición de alquimia interna.
12
Territorios Relevantes del Taoísmo
• El taoísmo se originó en China y ha
tenido una influencia significativa en la
cultura y la religiosidad de este país.
Aunque se practica en todo el mundo,
los territorios más significativos están
en China y las regiones culturalmente
influenciadas por la tradición china.
13
Filosofía Taoísta
• La filosofía del taoísmo se centra en la
búsqueda de la armonía con el Tao y la
naturaleza. Promueve la simplicidad, la
espontaneidad y el vivir en equilibrio
con el flujo natural de la vida.
14
Teología y Deidades
• El taoísmo no tiene una teología
definida en el sentido de deidades
supremas. En su lugar, hay una
multitud de deidades y espíritus, cada
uno con su función específica. Algunos
ejemplos incluyen el Jade Celestial (Yu
Huang), la Reina Madre del Oeste
(Xiwangmu) y los Ocho Inmortales.
15
Enseñanzas sobre Inmortalidad y Alquimia
• El taoísmo presenta una arraigada
tradición de búsqueda de inmortalidad y
longevidad a través de la alquimia interna,
que implica el cultivo y transformación del
Qi para alcanzar un estado de
transcendencia espiritual.
16
Enseñanzas sobre Inmortalidad y Alquimia
Estos aspectos son cruciales para
comprender el taoísmo desde una
perspectiva religiosa. Es importante tener en
cuenta que existe una notable diversidad de
prácticas y creencias dentro del taoísmo,
con interpretaciones que pueden variar
entre diferentes escuelas y comunidades.
17
Conclusión
El taoísmo es una antigua filosofía y
religión china basada en el concepto del
Tao, promoviendo armonía con la
naturaleza. Sus enseñanzas se
encuentran en textos como el "Tao Te
Ching" y el "Zhuangzi". No sigue una
estructura política centralizada y abarca
diversas escuelas y rituales. Destaca la
búsqueda de la inmortalidad y el cultivo
de la vitalidad interna. Su influencia se
extiende globalmente.
18
¡Muchas Gracias!
¿Preguntas?