Trabajo de Investigacion Topografia Ii

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Formato PPT para elaboración de temas de investigación

Autor: Ing. Alexander Gutierrez


Fecha: 2024 – I
Revisión: B

Estimado Alumno, tomar como referencia este formato para la elaboración de


los entregables solicitados en el curso. Puede cambiar a su parecer sin variar
demasiado la forma propuesta.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Escuela Superior Técnica
Carrera de Edificaciones
Curso: Topografía II

Nivel topográfico:
Revisión de calibración
Alumno: Murillo Huaman, Joseph
Profesor: Ing. Gutierrez Tuesta, Alexander

2024
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❶ Introducción

❷ Objetivo

❸ Desarrollo

❹ Resumen

❺ Conclusiones

❻ Referencias Bibliográficas

❼ Anexos
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❶ Introducción al Civil 3D
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❷ Objetivo

El presente documente busca ofrecer información sobre la correcta instalación y


calibración del nivel topográfico para su uso:

General:
Conocer y realizar en terreno, la correcta instalación de un nivel topográfico.

Específicos:
- Reconocer las distintas partes del nivel topográfico, para hacer una buena
utilización de este instrumento.

- Practicar la instalación del nivel para realizar un correcto ajuste de las patas
del trípode y de los tornillos nivelantes que este posee
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❸ Desarrollo

1. Partes de un nivel topográfico


₋ Ocular
₋ Nivel ocular
₋ Tornillos de nivelación
₋ Placa base
₋ Tornillo de ajustes horizontal
₋ Compensador
₋ Objetivo
₋ Colimador integrado
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❸ Desarrollo

1.1 Instrumentos

₋ Nivel Automático

₋ Mira estadimétrica

₋ Trípode

₋ Huincha
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❸ Desarrollo

2. Proceso de instalación

2.1 Colocación de Trípode


Se toma el trípode para proceder a armarlo correctamente, este debe
instalarse en un sitio adecuado donde puedan visualizarse la mayor
cantidad de puntos deseados a nivelar.

2.2 Coloca el trípode cerca del lugar que quieras medir


Para instalar el nivel sobre la plataforma del trípode, ya instalado, se
sostiene con una mano, y sin soltarlo, con la otra mano hay que fijarlo lo
mas al centro de la plataforma con el tornillo del trípode, realizado esto
se sitúan los tornillos de nivelación del aparato los tres a la misma altura
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❸ Desarrollo

2.3 Nivelación de burbuja con 2 patas (trípode)


Un vez realizado el paso anterior llevamos la burbuja de nivel esférico
que se encuentra en el nivel automático, a su centro, este paso lo
realizamos subiendo o bajando dos patas del trípode situando la burbuja
lo mas al centro del circulo graduado.

2.4 Nivelación de burbuja con tornillos


Ahora para dejar completamente nivelado el nivel a un plano horizontal,
lo hacemos a través de los tornillos nivelantes y también con la ayuda del
nivel de burbuja. Para esto fijamos el anteojo paralelo a dos tornillos
nivelantes y con movimientos simultáneos, hacia adentro o hacia a
fuera, centramos la burbuja dentro del circulo graduado.
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❸ Desarrollo

2.5 Ajustar el tercer tornillo nivelador


Cuando tenemos la burbuja en línea con el tercer tornillo nivelante,
giramos el anteojo 90° de modo de ponerlo frente al tercer tornillo de
trabajo, y si la burbuja se ha desnivelado corregimos la posición de esta
con este tornillo, dejándola en el centro del círculo graduado.

2.6 Comprobación de calibración


Girar el nivel automático 180° y vuelve a verificar el nivel. Puedes
enfocar el dispositivo una vez que las 3 posiciones muestren la burbuja
en el centro del nivel.
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❹ Resumen

El Nivel Topográfico, también conocido como Nivel Óptico o


Equialtímetro, viene a ser uno de los instrumentos más
importantes en el rubro de la construcción.
Esta se usa principalmente para medir desniveles entre puntos
que se encuentran a diferentes o similares alturas y el traslado
de cotas de un punto de referencia a otro desconocido.
Para ello, su proceso de instalación deber ser la correcta y este
documento busca eso, describiendo el paso a paso.
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❺ Conclusiones

Conclusión
Para poder utilizar el nivel automático y cualquier otro equipo topografico,
debemos conocer todas sus partes, y fue exactamente lo primero que se busco en
este trabajo, reconociendo y distinguiendo cada parte del equipo topográfico
como los tornillos de nivelación, el tornillo horizontal, el ocular, la burbuja de
calibración, etc.
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❻ Referencias Bibliográficas

Ítem Autor / País / Año Título URL


Terreno de Topografía Nº
1 2012 2INSTALACIÓN NIVEL TOPOGRÁFICO https://acortar.link/hmEeRV
YLECTURA DE MIRAS

Step-by-Step Guide to Dumpy


2 HERITAGE LOTTERY FUNDED https://acortar.link/HaTG7G
Level Survey

https://es.scribd.com/
3 Castillo, Colombia, 2018 NIVEL OPTICO document/455009054/Nivel-
optico

4
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❻ Referencias Bibliográficas

Ítem Autor / País / Año Título URL

https://univercad.com/wp-
5 DARKO/PERÚ/2015 GUIA DE CIVIL 3D AVANZADO content/uploads/2021/10/
Guia-Civil-3D-Avanzado-.pdf
6 GOGLE IMÁGENES DE GOGLE CIVIL 3D IMAGENES
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❼ Anexos

INTERFAZ DE CIVIL 3D CREACIÓN DE SURFACE


Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

❼ Anexos

EJEMPLO DE PLANO EN CIVIL 3D EJEMPLO DE PLANO DE


CARRETERA EN CIVIL 3D
Escuela Superior Técnica Carrera de Edificaciones Curso: Topografía II
Profesor: Ing. Alexander Gutierrez Alumno: Murillo Huaman Joseph

Autor: Revisor:

Nombres: Mario Dionisio Paredes Chavez


Ing. Alexander Gutierrez
2024-I
2024-I
Fotografía del Carrera / Ciclo / Sección / Año Fotografía Profesor Carrera de Edificaciones
Autor Edificaciones/ III/ A/ 2024
Me gustaría especializarme en el manejo de
Todos los productos de Autodesk.

También podría gustarte