Introduccion A Los Estilos de Citacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Introducción a los

estilos de citación
La correcta citación de fuentes es fundamental en el ámbito
académico. Existen múltiples estilos de citación que se adaptan
a las convenciones de cada disciplina, permitiendo un formato
coherente y estandarizado.

Gina Cerda
Principales Estilos de Citación
Los principales estilos de citación utilizados en el ámbito académico y de investigación
incluyen:

•Estilo IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers)


•Estilo APA (American Psychological Association)
•Estilo MLA (Modern Language Association)
•Estilo Chicago/Turabian
•Estilo Harvard
•Estilo de Citación Vancouver

Cada uno de estos estilos tiene convenciones y normativas específicas que varían según la
disciplina y el campo de estudio. Es importante conocer y aplicar correctamente el estilo
de citación requerido para mantener la integridad académica y facilitar la
contextualización de las fuentes utilizadas.
Estilo IEEE (Institute of
Electrical and Electronics
Engineers)
El estilo de citación IEEE se utiliza principalmente en el campo de la
ingeniería y las ciencias de la computación. Se caracteriza por el uso de
referencias numéricas entre corchetes que se corresponden con una lista de
citas al final del documento.

Estilo IEEE
El estilo de citación IEEE, utilizado principalmente en ingeniería y ciencias
de la computación, emplea referencias numéricas entre corchetes, como
[1], [2], etc. La lista de referencias al final del documento proporciona los
detalles completos de cada fuente, ordenados según el número de
aparición en el texto.
Estilo APA (American
Psychological Association)
El estilo de citación APA se utiliza ampliamente en disciplinas como Psicología,
Educación y Ciencias Sociales. Se caracteriza por el uso de citas entre
paréntesis que incluyen el apellido del autor y el año de publicación, además
de una lista de referencias detallada al final del documento.

Estilo APA

El estilo APA, ampliamente utilizado en psicología, educación y ciencias


sociales, utiliza el apellido del autor y el año de publicación en el texto, como
(García, 2020). La lista de referencias al final del documento incluye
información detallada sobre cada fuente, organizada alfabéticamente por
apellido del autor.
Estilo MLA (Modern Language
Association)
El estilo de citación MLA es ampliamente utilizado en el campo de las
humanidades, especialmente en las disciplinas de literatura, lingüística y
estudios culturales. Se caracteriza por el uso de citas entre paréntesis que
incluyen el apellido del autor y la página, además de una lista de referencias
detallada al final del documento.

Estilo MLA

El estilo MLA, comúnmente empleado en humanidades como literatura y


lingüística, se caracteriza por citar el apellido del autor y el número de página
entre paréntesis, como (García 45). La lista de referencias al final del documento
sigue un formato específico, organizado alfabéticamente por apellido del autor.
Estilo Chicago/Turabian
El estilo de citación Chicago/Turabian es ampliamente utilizado en disciplinas
como Historia, Teología y otras Ciencias Sociales y Humanidades. Se
caracteriza por el uso de notas a pie de página o notas finales que contienen la
información de la fuente citada, en lugar de citas entre paréntesis en el texto.

Estilo Chicago/Turabian
El estilo Chicago/Turabian, utilizado en disciplinas como historia, teología y
otras ciencias sociales y humanidades, emplea notas a pie de página o notas
finales para proporcionar la información de la fuente citada, en lugar de citas
entre paréntesis en el texto.
Estilo Vancouver
El estilo de citación Vancouver es el sistema de referencia bibliográfica más
utilizado en el ámbito de las ciencias de la salud, como medicina, enfermería,
farmacia y odontología. Este estilo se caracteriza por el uso de números
arábigos entre paréntesis o corchetes para las citas en el texto, sin incluir los
nombres de los autores.

Estilo Vancouver
Algunas de las características clave del estilo Vancouver son: Citas numéricas
en superíndice en el texto, que se corresponden con una lista de referencias al
final del documento
Orden de los elementos en la lista de referencias: autores, título del trabajo,
nombre de la publicación, año, volumen y páginas
No se incluyen títulos académicos o grados de los autores
El estilo Vancouver es ampliamente aceptado y utilizado en revistas, libros y
otros trabajos académicos relacionados con las ciencias de la salud debido a
su uniformidad y practicidad. Su uso apropiado es fundamental para
garantizar la correcta atribución de las fuentes consultadas.
Estilo Harvard
El estilo de citación Harvard es ampliamente utilizado en Europa y algunas
partes de Asia, especialmente en disciplinas como Biología, Ciencias
Ambientales y Gestión Empresarial. Se caracteriza por el uso de citas entre
paréntesis que incluyen el apellido del autor y el año de publicación, junto con
una lista de referencias detallada al final del documento.

Estilo Harvard

El estilo Harvard, común en Europa y Asia, utiliza el apellido del autor y el año
de publicación entre paréntesis, como (García, 2020). La lista de referencias al
final del documento sigue un formato específico, organizado alfabéticamente
por apellido del autor.

Es fundamental dominar el estilo de citación requerido en cada contexto


académico para demostrar rigor, atención al detalle y respeto por el trabajo de
otros investigadores.
Ejemplos de citas en diferentes estilos
APA
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para abogar por una revolución creativa en el mundo de
los negocios (Stewart & Simmons, 2010, p. 22).
Cita para la bibliografía estilo APA
Stewart, D. & Simmons, M. (2010). The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide. Berkeley, EE.UU.: New Riders Press.

MLA
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para defender una revolución creativa en el mundo de los
negocios (Stewart y Simmons 22).
Cita para la bibliografía estilo MLA
Stewart, Dave y Mark Simmons. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide. New Rider Press, 2010.

HARVARD
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar a favor de una revolución creativa en el
mundo de los negocios (Stewart & Simmons 2010, p. 22).
Cita para la bibliografía estilo Harvard
Stewart, D & Simmons, M (2010), The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide, New Riders Press, Berkeley.

Vancouver
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar a favor de una revolución creativa en el mundo de los
negocios (1).
Cita para la bibliografía estilo Vancouver
Stewart D, Simmons M. The business playground: where creativity and commerce collide. Berkeley: New Riders Press: 2010.
IEEE
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar a favor de una revolución creativa en el mundo de
los negocios (1).

Cita para la bibliografía estilo IEEE


D. Stewart and M. Simmons, The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide. Berkeley, USA: New Riders Press, 2010.

Chicago A: Citas la fuente en una nota al pie o al final.


Chicago B: Utilizas una cita entre paréntesis de la fecha del autor en el texto.

Chicago A (libro)
Cita en el texto estilo Chicago
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar a favor de una revolución creativa en el mundo de
los negocios.1

Nota a pie de página


1 Dave Stewart y Mark Simmons, The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide (Berkeley: New Riders Press, 2010).

Cita para la bibliografía estilo Chicago


Stewart, Dave y Mark Simmons. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide. Berkeley: New Riders Press, 2010.

Chicago B (libro)
Cita en el texto estilo Chicago
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para abogar por una revolución creativa en el mundo de los negocios
(Stewart y Simmons 2010, 22).

Cita para la bibliografía estilo Chicago


Stewart, Dave y Mark Simmons. 2010. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide. Berkeley: New Riders Press.
Importancia de la citación correcta
Integridad académica Evitar el plagio
La correcta citación de fuentes demuestra Citar adecuadamente las referencias
integridad intelectual y respeto por el previene el plagio, una falta grave en el
trabajo de otros investigadores y autores. ámbito académico que puede tener serias
consecuencias.

Credibilidad y rigor Transparencia y ética


Las citas bien formateadas dan credibilidad La citación transparente de fuentes es un
a la investigación y demuestran el rigor y la requisito ético fundamental para mantener
exhaustividad del trabajo realizado. la confianza en la academia.
Convenciones y normativas específicas por
disciplina
Ciencias Exactas Ciencias Sociales
Las disciplinas como Matemáticas, Física e Campos como Psicología, Sociología y
Ingeniería suelen utilizar estilos de citación Educación prefieren estilos basados en autor-
numéricos, como el IEEE, que enfatizan la fecha, como el APA, que facilitan la
precisión y el orden en las referencias. contextualización de las fuentes en el texto.

Humanidades Ciencias Naturales


Disciplinas como Literatura, Historia y Áreas como Biología, Química y Ciencias
Lingüística suelen utilizar estilos de citación Ambientales a menudo se inclinan por estilos
que destacan los detalles bibliográficos, de citación autor-fecha, como el estilo
como el MLA o el Chicago/Turabian. Harvard, que enfatizan la precisión y la
concisión.
Herramientas y recursos para el manejo de
citas

Gestores de citas Guías de estilo Asesoramiento de


expertos
Herramientas como Zotero, Las publicaciones oficiales de
Mendeley y EndNote facilitan el los organismos que definen los Los profesores, bibliotecarios y
proceso de recopilación, estilos de citación, como el tutores especializados pueden
organización y formateo de Manual de Publicación de la orientar a los estudiantes sobre
citas según los estilos APA o el Handbook de la MLA, el uso adecuado de los
requeridos. son recursos indispensables. diferentes estilos de citación.
Conclusión y recomendaciones finales
Resumen de los principales estilos Importancia de la citación correcta
de citación
Los estilos de citación como IEEE, APA, MLA, La citación adecuada de las fuentes es
Chicago/Turabian y Harvard permiten a los fundamental para mantener la integridad
académicos comunicar sus fuentes de académica, evitar el plagio y demostrar el
manera clara y coherente. rigor de la investigación.

Adaptación a las convenciones Recursos y herramientas de apoyo


disciplinares
Cada campo del conocimiento tiene pautas Gestores de citas, guías de estilo y el
específicas para el uso de los estilos de asesoramiento de expertos facilitan el
citación, por lo que es crucial respetar las dominio de los diferentes sistemas de
normas de cada disciplina. citación.

También podría gustarte