Modelos de Citacion.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 7

“Modelos de citación”

INTEGRANTES:

Fernando Méndez Sánchez.

Gloria Ivon Durán Villalobos.

Jorge Uriel Gutiérrez Marcos

ACADÉMICO:

Dr. Blas Guzmán Perez.

E.E:

“Lectura y escritura de textos academicos”


MODELOS DE CITACION
Estos nos benefician a la hora de redactar un trabajo y con estas hacemos referencias de otras
fuentes de información para así apoyar lo que estamos escribiendo; a continuación, expondré los
distintos tipos de modelos de citación.
Estilos de citación para trabajos de estudiantes:
Vancouver
El estilo de Vancouver fue desarrollado por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas
(ICMJE, por sus siglas en inglés) y se utiliza principalmente en las disciplinas médicas.
El estilo Vancouver funciona con un sistema numérico. En el texto, la fuente se indica con un
número, y los detalles completos de la fuente aparecen junto a ese número en la lista de referencias.
Ejemplos de citación estilo Vancouver
Cita en el texto estilo Vancouver
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios (1).
Cita para la bibliografía estilo Vancouver
1. Stewart D, Simmons M. The business playground: where creativity and commerce collide.
Berkeley: New Riders Press: 2010.

MLA
El estilo MLA (actualmente en su octava edición) fue desarrollado por la Asociación de Lenguas
Modernas y es especialmente popular en los estudios lingüísticos y literarios. MLA utiliza citas entre
paréntesis que contienen el autor y el número de página.
Ejemplo de cita de MLA (libro)
Cita en el texto estilo MLA
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para defender
una revolución creativa en el mundo de los negocios (Stewart y Simmons 22).
Cita para la bibliografía estilo MLA
Stewart, Dave y Mark Simmons. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide.
New Rider Press, 2010.
Chicago
El estilo de Chicago es publicado por el Manual de Estilo de Chicago. Hay dos variaciones:
Chicago A: Citas la fuente en una nota al pie o al final.
Chicago B: Utilizas una cita entre paréntesis de la fecha del autor en el texto.
Ejemplo Chicago A (libro)
Cita en el texto estilo Chicago
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios.
Nota a pie de página al estilo Chicago
Dave Stewart y Mark Simmons, The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide
(Berkeley: New Riders Press, 2010).
Stewart, Dave y Mark Simmons. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide.
Berkeley: New Riders Press, 2010.
Ejemplo Chicago B (libro)
Cita en el texto estilo Chicago
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para abogar por
una revolución creativa en el mundo de los negocios (Stewart y Simmons 2010, 22).
Cita para la bibliografía estilo Chicago
Stewart, Dave y Mark Simmons. 2010. The Business Playground: Where Creativity and Commerce
Collide. Berkeley: New Riders Press.
Turabian
Turabian fue desarrollado basado en el estilo de Chicago. Está diseñado específicamente para los
estudiantes que escriben un trabajo de investigación.
Al igual que el estilo Chicago, Turabian tiene dos opciones de citación: un sistema de notas y un
sistema de fecha de autor. El sistema de notación se utiliza en humanidades (literatura, historia y
artes), mientras que el sistema de autor-fecha se utiliza en ciencias sociales.
Cita en el texto estilo Turabian (libro)
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios.
Nota de pie de página estilo Turabian (primera referencia a una fuente)
Dave Stewart and Mark Simmons, The Business Playground: Where Creativity and Commerce
Collide (Berkeley: New Riders Press, 2010), p.22.
Nota de pie de página estilo Turabian (referencias posteriores a una fuente)
Stewart y Simmons, The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide, p. 22.
Cita para la bibliografía estilo Turabian
Stewart, Dave y Mark Simmons. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide.
Berkeley: New Riders Press, 2010.
Ejemplo de cita autor- fecha estilo Turabian (libro)
Cita en el texto estilo Turabian (libro)
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios (Stewart y Simmons 2010, 22).
Cita para la bibliografía estilo Turabian
Stewart, Dave y Mark Simmons. 2010. The Business Playground: Where Creativity and Commerce
Collide. Berkeley: New Riders Press.
Harvard
El estilo de Harvard se utiliza a menudo en el campo de la economía. No hay una guía de estilo
oficial, lo que significa que hay algunas variaciones. Algunas organizaciones han publicado sus
propias guías de estilo para el estilo Harvard:
• • Institución de Estándares Británicos
• • Servicio de Publicaciones del Gobierno de Australia (AGPS)

Al igual que el estilo de la APA, el estilo de Harvard se basa en un sistema de autor-fecha.


Ejemplo de estilo de citación de Harvard (libro)
Cita en el texto estilo Harvard
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios (Stewart & Simmons 2010, p. 22).
Cita para la bibliografía estilo Harvard
Stewart, D & Simmons, M (2010), The Business Playground: Where Creativity and Commerce
Collide, New Riders Press, Berkeley.
OSCOLA
OSCOLA se utiliza en las escuelas de derecho. Es el estilo de citación predominante para la
escritura académica legal en inglés. OSCOLA utiliza un sistema de notas; se incluyen detalles
completos de la fuente en la nota a pie de página.
Ejemplo de citación estilo OSCOLA (libro)
Cita en el texto estilo OSCOLA
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios.
Pie de página estilo OSCOLA
Dave Stewart and Mark Simmons, The Business Playground: Where Creativity and Commerce
Collide (New Riders Press, 2010).
Cita para la bibliografía estilo OSCOLA
Stewart D and Simmons M, The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide
(New Riders Press, 2010)
IEEE
El IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) es un estilo de citación que se utiliza a
menudo en los estudios técnicos, como la informática y la ingeniería eléctrica. El estilo IEEE tiene
pautas para tipos específicos de fuentes. Para los tipos de fuentes que no están cubiertas en el
IEEE, se utiliza el estilo Chicago. El IEEE utiliza un sistema numérico.
Ejemplo de citación estilo IEEE (libro)
Cita en el texto estilo IEEE
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios (1).
Cita para la bibliografía estilo IEEE
D. Stewart and M. Simmons, The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide.
Berkeley, USA: New Riders Press, 2010.
AMA
El estilo AMA se utiliza a menudo en las ciencias médicas y utiliza un sistema numérico. La
numeración del texto se establece en superíndice, con el número de página incluido entre
paréntesis.
Ejemplo de citación estilo AMA (libro)
Cita en el texto estilo AMA
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios.1(p3)
Cita para la bibliografía estilo AMA
Stewart D, Simmons M. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide.
Berkeley, USA: New Riders Press; 2010.
ACS
La ACS (Sociedad Americana de Química, en español) se utiliza principalmente en trabajos de
química. El estilo de la ACS tiene tres variaciones para la citación en el texto. La elección del estilo
depende de la revista.
Ejemplo de citación estilo ACS (libro)
Cita en el texto estilo ACS (pie de página)
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios.1
Cita en el texto estilo ACS (numérico)
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios (1).
Cita en el texto estilo ACS (autor-fecha)
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para abogar por
una revolución creativa en el mundo de los negocios. (Stewart y Simmons, 2010).
En la lista de referencias, las fuentes se enumeran por orden alfabético cuando se utiliza el sistema
autor-fecha, y por número cuando se utiliza un sistema numérico.
Cita para la bibliografía estilo ACS
Stewart, D.; Simmons, M. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide; New
Riders Press: Berkeley, 2010.
NLM
La NLM (Biblioteca Nacional de Medicina, por sus siglas en inglés) se utiliza principalmente en el
mundo de la medicina. La NLM utiliza un sistema numérico.
Ejemplo de citación estilo NLM (libro)
Cita en el texto estilo NLM
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios.
Cita para la bibliografía estilo NLM
Stewart D, Simmons M. The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide.
Berkeley: New Riders Press; 2010.
AAA
La AAA (Asociación Antropológica Americana) se basa en el estilo de Chicago y se utiliza
principalmente en estudios sociales. El estilo AAA utiliza un sistema de autor- fecha.
Ejemplo de citación estilo AAA (libro)
Cita en el texto estilo AAA
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios (Stewart y Simmons 2010, 22).
Cita para la bibliografía estilo AAA
Stewart, Dave, and Mark Simmons
2010 The Business Playground: Where Creativity and Commerce Collide. Berkeley: New Riders
Press.
APSA
La APSA (American Political Science Review) se usa principalmente en ciencias políticas, con
reglas específicas para los documentos del gobierno de los Estados Unidos. La APSA utiliza un
sistema de autor- fecha.
Ejemplo de citación estilo APSA (libro)
Cita en el texto estilo APSA
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para argumentar
a favor de una revolución creativa en el mundo de los negocios (Stewart y Simmons 2014).
Cita para la bibliografía estilo APSA
Stewart, Dave, and Mark Simmons. 2010. The Business Playground: Where Creativity and
Commerce Collide. Berkeley: New Riders Press.

APA
El estilo APA fue creado por la Asociación Americana de Psicología y se utilizó originalmente en la
psicología y las ciencias sociales. Hoy en día muchas otras disciplinas también lo utilizan. El estilo
de citación de la APA utiliza un sistema de citación por fecha de autor de citaciones parentéticas.
Nota: La séptima edición revisada del Manual de Publicación de la APA se publica en octubre de
2019. Es recomendable que revises las directrices de tu universidad para ver a qué edición debes
adherirte.
Ejemplo de citación de estilo de la APA (libro)
Cita en el texto estilo APA
El libro utiliza historias de éxito de las experiencias vividas por los propios autores para abogar por
una revolución creativa en el mundo de los negocios (Stewart & Simmons, 2010, p. 22).
Cita para la bibliografía estilo APA
Stewart, D. & Simmons, M. (2010). The Business Playground: Where Creativity and Commerce
Collide. Berkeley, EE.UU.: New Riders Press.

¿Qué es un formato APA?

Un formato APA, es un modelo estándar que presenta un conjunto de normas para la citación
de fuentes, referencias bibliográficas, documentos científicos, académicos y de investigación,
citas literarias, artículos de noticias, leyes, tesis entre otras tantas utilidades que nos da un
formato APA…

¿Cómo es el formato APA?

Es un documento estilo APA que debe llevar ciertos parámetros o normas en el formato de
presentación y la estructura del texto, con una excelente precisión para expresar las ideas claras
y precisas.

¿Cómo hacer un formato según las normas APA?

Para redactar el formato APA correctamente debemos considerar las pautas actualizadas de la
séptima edición de las normas y la estructura correcta del trabajo.
Hay dos opciones:
La primera, debes seguir la guía paso a paso desde la configuración de Word, hasta llegar a la
estructura de la investigación, desde la portada, método, discusión y la parte final.
La segunda, puedes descargar una plantilla APA prediseñada para llenar con tu información.

¿Cómo es la estructura de un formato APA?

La estructura de un formato APA siempre lleva el mismo orden, siguiendo las reglas del estilo
APA y las nuevas actualizaciones en su séptima edición, un trabajo se organiza de la siguiente
manera:
1. Portada
2. Resumen/Abstract
3. Introducción
4. Método
5. Resultado
6. Discusión
7. Referencias
8. Notas al pie de página
9. Tablas
10. figuras
11. Apéndice
En APA.org.es aprenderás a construir un formato APA de principio a fin, veras todos los pasos
a detalle de cada uno de sus elementos.
¿Para qué sirve el formato APA?

La función principal de un formato APA es estandarizar la escritura científica, desde el 2009 la


Asociación Estadounidense de Psicología incluyo las normas APA como modelo estándar para
trabajos de investigación científica, posteriormente gracias al desempeño de este se ha ido
adoptando por diferentes ramas.

¿Cómo se usa el formato APA?

Para trabajar con profesionalismo, ética y de forma legal, los formatos APA son imprescindibles
sobre todo cuando escribimos en nuestro trabajo información de otras fuentes. Además de las
citas y referencias, la estructura de estilo APA se agradece por los lectores, ya sea para
corroborar cierta información y comprender mejor el estudio.

¿Cuáles son las principales características de un formato APA?

Las citas, referencias y bibliográficas son el elemento más importante, anudado a esto hay otros
factores que también son relevantes, desde la organización de los textos y su composición,
hasta tipos de fuente, espaciados, sangría, etc.

¿Qué características tiene una cita APA?

Dependiendo del trabajo y la manera de argumentar en este se pueden utilizar 4 tipos de cita
APA. (Cita corta, Cita larga, indirecta o paráfrasis y cita de segunda mano.)
Para entender cómo se redacta una cita y cuál es el tipo de cita correcta, puedes echar un
vistazo al artículo de en este verás cada detalle para crear citas APA correctamente.

¿Qué características tiene una referencia APA?

Las referencias APA se colocan al final de un trabajo en forma de lista, estas contienen datos
de las citas mencionadas como el nombre del autor y el origen de la información usada en
nuestros textos. podemos destacar que las referencias deben ordenarse en forma alfabética,
no utilizan viñetas, no se enumeran y más reglas de la guía APA.
Para comprender el uso y redacción de listas de referencias puede interesarte este artículo del
paso a paso para crear referencias estilo APA,

¿Cuál es la diferencia entre una cita, una referencia y una bibliografía?

La cita, como bien dice su nombre, sirve para las citar fuentes de ideas ocupadas en nuestro
trabajo, la confusión suele presentarse más entre lo que es una referencia y una bibliografía,
Así que, las referencias se usan para en-listar todas esas citas de nuestro trabajo y las
bibliografías son listas de referencias de citas, pero, también podemos referenciar datos de los
textos con información externa, aun sin haber sido citada.

Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas y creada


por el autor, Enero de 2022
Referencias:

American Psychological Asociación – APA Style. (2019, 1 octubre).


https://apastyle.apa.org.

También podría gustarte