Caso Clínico - Jeilis Buitrago
Caso Clínico - Jeilis Buitrago
Caso Clínico - Jeilis Buitrago
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
CATEDRA DE PASANTÍA HOSPITALARIA
Caso Clínico
Patología Respiratoria
Br. Jeilis Buitrago
01
Síndrome de distress
respiratorio agudo
severo
¿Qué es?
N. de Luis Cabezón, I. Sánchez Castro, U.X. Bengoetxea Uriarte, M.P. Rodrigo Casanova, J.M. García Peña, L. Aguilera Celorrio.
Síndrome de distrés respiratorio agudo: revisión a propósito de la definición de Berlín. Revista Española de Anestesiología y
Reanimación, Volume 61, Issue 6, 2014. https://doi.org/10.1016/j.redar.2014.02.007.
Manifestaciones Clínicas
Hipoxemia
Alteraciones radiológicas bilaterales
Incremento del espacio muerto fisiológico
Disminución de la distensibilidad pulmonar.
N. de Luis Cabezón, I. Sánchez Castro, U.X. Bengoetxea Uriarte, M.P. Rodrigo Casanova, J.M. García Peña, L. Aguilera Celorrio.
Síndrome de distrés respiratorio agudo: revisión a propósito de la definición de Berlín. Revista Española de Anestesiología y
Reanimación, Volume 61, Issue 6, 2014. https://doi.org/10.1016/j.redar.2014.02.007.
Criterios Diagnósticos
Índices:
SaFi: Saturación de Oxígeno Periférica (SO2) / Fracción Inspirada de Oxígeno (FiO2)
PaFi: Presión Arterial de Oxígeno (PO2) / Fracción Inspirada de Oxígeno (FiO2)
N. de Luis Cabezón, I. Sánchez Castro, U.X. Bengoetxea Uriarte, M.P. Rodrigo Casanova, J.M. García Peña, L. Aguilera Celorrio.
Síndrome de distrés respiratorio agudo: revisión a propósito de la definición de Berlín. Revista Española de Anestesiología y
Reanimación, Volume 61, Issue 6, 2014. https://doi.org/10.1016/j.redar.2014.02.007.
Manejo Nutricional
Ojeda-Ibáñez M, Vera-Talledo M. Nutrición en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Rev Soc Peru Med
Interna. 2022;35(4): -. https://doi.org/10.36393/spmi.v35i4.689
02
Historia Clínica
Identificación
Sexo: Masculino
Edad: 32
Edo. Civil: Soltero
Gdo. Instrucción: Bachiller
Lugar de Nacimiento: Caracas
Procedencia: Petare
Ubicación: Med I 25A
Motivo de Consulta
❑ Paciente quien el 01/02/24 presenta disnea súbita y saturación a 77% AA,
concomitante taquicardia, taquipnea y epistaxis de moderada cantidad, motivo
por el cual se realiza interconsulta con servicio de cardiología quienes realizan
Ecocardiograma transtorácico (ETT) que reporta de forma verbal sin criterios
ecocardiográficos para tromboembolismo pulmonar (TEP).
Motivo de Consulta
❑ Se realiza rayos X y tomografía simple de tórax con evidencia radiológica y
ecocardiografica de patrón alveolar con posible relación con Pneumocystis
jirovecii vs reacción transfusional aguda, de igual forma no se descarta infección
asociada a cuidados de la salud, se inicia tratamiento con
trimetropim/sulfametoxazol, metilprednisolona y meropenem.
Familiares
❑ Madre: viva APS. Padre: vivo, APS.
Paraclínicos (05/02/24)
❑ HB: 5,5↓ ❑ LINF: 6,8↓
❑ VCM: 84,2 ❑ Eo: 0,9
❑ HCM: 24,9 ❑ Bas/Mo: 0,2
❑ CHMC: 35,5 ❑ PLTS: 76.000↓
❑ GR: 2,6↓ ❑ VPM: 9,7↑
❑ GLICEMIA: 117↑ ❑ PT/Alb/Glo: 5↓/1,9↓/3,1
❑ UREA: 40 ❑ LDH 253↑
❑ CREATININA: 0,9
❑ LEU: 2.260↓
❑ NEUT: 87,4↑
Exámen Funcional
❑ Paciente masculino en RsCsGs, afebril al momento de la entrevista, inapetente,
con ruidos hidroaéreos presentes, extremidades simétricas, con edema grado I,
fóvea positivo en ambos miembros inferiores.
❑ Disfagia a sólidos.
❑ Comidas Principales: 3
❑ Meriendas: 0
17,64% 19,94%
. .
Navarro P, et al. Criterios GLIM: análisis de su consistencia interna y una comparación con respecto a la valoración global subjetiva.
Rev. Nutr. Clin. Metab. 2021;4(4):14-23. https://doi.org/10.35454/rncm.v4n4.304
Diagnóstico Nutricional
❑ Paciente masculino de 32 años de edad, quien presenta
Desnutrición Moderada según criterios GLIM y una pérdida de
peso severa en el último año.
04
Tratamiento Nutricional
Requerimientos
Nutricionales
Energía → 2.300 Kcal (40 Kcal/Kg
actual)
Proteínas → 18% → 417,6 Kcal → 104,4
g (1,8 g/Kg)
Grasas → 35% → 805 Kcal → 89,4 g
CHO c → 47% → 1081 Kcal → 270,3 g
Req. Hídrico: 1.000 cc (4 vasos/ día)
Prescripción y Sugerencias
❑ Plan de alimentación meta de 2.300 Kcal (40 Kcal/Kg), con un aporte de
proteínas de 104,4g (1,8 g/Kg) con control de carbohidratos totales y de grasas.
❑ Iniciar con HP con Dextrosa al 5% a razón de 500cc en 12h con agregados (42
gotas por minuto), al culminar, iniciar con aminoácidos al 8,5% a razón de 500cc
en 12h (42 gotas por minuto).
Esquema de agregados
cc Osmolaridad (mOsm)