Sesion #02

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

El Estado

1.3Funciones de la Administración Pública.


 UNIDAD 1.
 SEMANA 2.
 SESIÓN 2.

DOCENTE: Danigsa Lisbet Calle Barreto


Logro de la Unidad I

Al finalizar la unidad 1, el estudiante distingue


las particularidades del Derecho Administrativo
frente a las demás ramas del
Derecho y podrá elaborar su propia
aproximación conceptual a la
Administración Publica y su problemática.
Logro de aprendizaje

 Al finalizar la sesión, el estudiante identifica


el concepto de Estado, Gobierno,
Administración Pública y Derecho
Administrativo.
 Se relacionan y lo evidencia a través de un
mapa conceptual
INICO

¡LLUVIA DE SABERES!
¿Qué es
¿Cuáles son las funciones de la Gobierno?

Administración Pública? Estado?

La Administración Pública maneja la planeación


como una actividad que permite vincular los medios
y fines.
Diseñar normas organizativas, distribuir funciones,
procurar la eficiencia en los objetivos de desarrollo.
Dignifica y enriquece la función pública.
IMPORTANCIA

 ¿Cuál es la importancia de conocer este


tema?
TRANSFORMACIÓN

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
PUBLICA.
• La administración publica tiene por función asegurar el cumplimiento de
políticas publicas que requieren la participación de todas o varias entidades del
estado.
• El poder ejecutivo es responsable de reglamentar y operar los sistemas
funcionales.
• Asimismo las normas del sistema estableces las atribuciones del ente rector del
sistema administrativo.
• El Artículo 44° de la Constitución Política del Perú señala, que son deberes
primordiales del Estado, defender la soberanía nacional; garantizar la plena
vigencia de los derechos humanos; proteger a la población de las amenazas
contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en la
justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la nación.
TRANSFORMACIÓN

Antecedentes doctrinarios

En este sentido, Ivanegra (2005, p. 31), indica que la


“administración pública” es la funcion del conjunto de
organismos y entidades que se rigen por relaciones de
dependencia y que se traducen en el derecho que
tiene el órgano superior de dar instrucciones y en el
deber de obedecerlas del órgano inferior. Se trata de
una doctrina enfocada en una relación “órgano-
función”.
TRANSFORMACIÓN

Finalidad de la Administración Pública


TUO de la Ley 27444 (Ley del Procedimiento Administrativo
General)

Artículo III.- Finalidad

La presente Ley tiene por finalidad establecer el régimen


jurídico aplicable para que la actuación de la Administración
Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los Servicios
derechos e intereses de los administrados y con sujeción al Públicos

ordenamiento constitucional y jurídico en general.


Procedimiento
Normativa
Administrativo

Supervisión y
Obras Públicas
Fiscalización
TRANSFORMACIÓN

ESTADO Y PODER:

21
Características del Derecho Administrativo
1) Es un derecho autónomo: Desarrolla sus propios principios y normas, además tiene una finalidad definida:
interés público.
2) De Derecho Público interno: Porque regula la actuación de las administraciones públicas, y es interno porque
regula: Relaciones entre administraciones públicas y particulares.
3) Es un derecho de organización: Porque las normas administrativas determinan la estructuración jerárquica de
los órganos administrativos de acuerdo a los lineamientos establecidos en cada administración pública.
4) Es un derecho de privilegios: Porque regulas las potestades administrativas (sancionadora, disciplinaria, etc.).
5) Es un derecho de garantías: Es un derecho que establece las garantías de los particulares, dando una especial
protección judicial al individuo para compensar así las amplias atribuciones que se otorgan a la
administración.
6) Es un derecho evolutivo: Porque se adapta a nuevas situaciones, los diferentes países han venido
consolidando su derecho administrativo con rasgos propios que se derivan de sus necesidades y
conveniencias específicas, con mayor o menor influencia o autonomía.
7) Es un derecho relacionado: Tiene relación con otras ramas del derecho, tales como:
• Derecho constitucional.
• Derecho penal.
• Derecho financiero.
• Derecho procesal.
• Derecho civil.
PRACTICA

! Apliquemos lo aprendido ¡

 Se de lectura de la separata que se


ha subido al sistema para su
análisis y comprensión.
CIERRE

¿ que tan importante ha sido la clase?

De la lectura, realizar un
resumen de máximo 05
líneas donde establezca
los puntos mas relevantes
y aplique la comprensión
del texto.
Conclusiones
1. La administración publica , se agrupa a un enorme conjunto de organizaciones que gestionan
servicios públicos y definen políticas publicas.

2. La principal función de la administración publica es asegurar el cumplimiento de políticas publicas


que requieren la participación de todas o varias entidades del estado.

3. Las características de la administración publica es un derecho autónomo, Derecho Público interno,


derecho de organización, derecho de privilegios, derecho de garantías, derecho evolutivo, derecho
relacionado.

4. La administración publica tiene por finalidad establecer el régimen jurídico aplicable para que la
actuación de la Administración Pública sirva a la protección del interés general.

También podría gustarte