Lesión Del Lemnisco

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Lesiones de menisco y ruptura

de ligamentos de la rodilla
Tabla de contenido

01 Objetivos 02 Introducción

Aspectos de la Historia Diagnóstico y


03 clínica y Exploración 04 tratamiento
física
Medicina solo hay una, y es efectiva
cuando tiene una evidencia científica
que la respalde (J.M. Mulet).
01
Objetivos
 Integrar características clínicas y
mecanismos de lesión.
02

Introducción
La gonalgia es el principal motivo de consulta en Urgencias
en traumatológia. Las lesiones aguda y crónicas son un reto,
por las estructuras implicadas, por tal, motivo es
indispensable realizar una correcta anamnesis y exploración
física, teniendo en cuenta las bases morfofuncionales de la
rodilla.
Epidemiológia

Frecuencia Incidencia Leiones


Hombres , en menisco 60-70 por 100 000 Traumaticas relacionado con
interno; 1/3 asociado a habitantes deporte, atraumatica
rotura relacionado con procesos
degenerativos
Anatómia
Menisco medial
 Forma de C, adherido al asta anterior a la
inserción LCA y LCP

Menisco lateral o externo


 Cuerno anterior y posterior unido próximo
al LCA

Composición
 Contiene colágeno (I, II:resistencia).
 Irrigado por el plexo parameniscal
Áreas menisco
Roja
 Fibroblastos

Rojo-blanca (transición)

Blanca
 Células progenitoras
Fisiología

Disminuyen tensión Protección Propiedades


Generado en diferentes Transmisión y reparto de Viscoelásticas, absorber
rangos de movimiento. cargas impacto de vibraciones.

Restricción Lubricación Mecanorreceptores


Del movimiento Desplazamiento eficaz Sensación del movimiento y
multidireccíonal con líquido sinovial. propiocepción
Principales lesiones
Desgarros longitudinales
verticales Desgarros en
asa de cubo
ME y LCA, por
traumatimso Ruptura de cuernos y
separación del menisco.

Desgarros Desgarro
radiales oblicuos
Desgarro en pico de loro.
Producidos en la unión
tercio posterior y medio del
menisco
Diagnóstico (síntomas sugestivos)

Atrapamiento y
Bloqueo de Dolor agudo Dolor en derrame
rodilla de rodilla hiperflexión intraarticular
Maniobras de exploración

Test de
Provocación de Inestabilidad de
Thesslay interlínea
1 2 3 4

Prueba de Mc Prueba meniscal


Murray de Apley
Pruebas
Links de ayuda:

 Facultad de Medician UC (s.f.). Examen físico de rodilla: test de Lachman [YouTube]. Disponible de:
https://www.youtube.com/watch?v=fRHie0xnIAM
 Facultad de Medician UC (s.f.). Examen físico de rodilla: test de pivot shift [YouTube]. Disponible de:
https://www.youtube.com/watch?v=vbDehXxaENQ
 Facultad de Medician UC (s.f.). Examen físico de rodilla: test Mc Murray [YouTube]. Disponible de:
https://www.youtube.com/watch?v=uNTFyEr63ms
 Facultad de Medician UC (s.f.). Examen físico de rodilla: test de Apley[YouTube]. Disponible de:
https://www.youtube.com/watch?v=zSUf7vRieJY
Pruebas de imagen

Resonancia
Radiografía simple (AP, Mágnetica
laterla y lateral en carga) (proyección
sagital)
Tratamiento conservador

Analgésicos Quirurgico

1 2 3 4

Terapia local con Fisioterapia Meniscectomía parcial


artroscopia
frio progresiva
Reparación Meniscal
Referencias consultadas:
 Temboury Vilaseca Francisco, Moreno García Álvaro, Nagib Raya Muhamad Ali, Alcántara Martos
Tomás (2021). Actualización en patología Meniscal, Rev. S. And. Traum. y Ort., 38(2/4): 08-24.
 Arenaza (2019). Tema 31: lesiones de meniscos y del aparato capsuligamentoso de la rodilla. Cirugía II:
1-19.
 Perelli S. et. Al. (2021). Manejo actual de las roturas del ligamento cruzado posterior: una revisión
narrativa. Rev. Esp. Artrosc. Cir. Articul., 28 (3): 183-194.
 Martín Flores Elena, Pérez Chávez José Ignacio (s.f). Capitulo 80: Exploración clínica y diagnóstico
por imagen de la rodilla. Complejo Hospitalario de Cáceres. Pp. 384-387.
 Diagnóstico y tratamiento de las lesiones de Menisco en rodilla del adulto, México: Instituto Mexicano
del Seguro Social, 2010. Recuperado de:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/577GER.pdf

También podría gustarte