Lactancia Materna
Lactancia Materna
Lactancia Materna
TEMA:
LACTANCIA MATERNA
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN EL
ASIGNATURA:
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y
EL ADOLESCENTE
DOCENTE: MG. VIRGINIA CCOMPI TACO
INTEGRANTES: INGRID DURAN BACA
TANIA TECSI VALDEZ
REYNA MAGDALENA QUISPE MOSQUIPA
¿QUÉ ES LA LACTANCIA
MATERNA?
Lactancia materna
exclusiva
2. Posición acostada:
• La madre se sitúa acostada de lado, con el
bebé también de lado.
• Su cuerpo pegado al cuerpo de la madre.
• Posición muy cómoda para las tomas nocturnas
y los primeros días de lactancia.
3. Posición en balón (o posición invertida):
• Su cuerpo por debajo de la axila de la madre
con las piernas hacia atrás y la cabeza a nivel
del pecho.
• Posición adecuada para amamantar a gemelos
y a prematuros.
El bebé no Pechos
gana peso llenos
Heridas en Pezones
el pezón adoloridos
Disminuci
ón de la
producció
n de leche
SEÑALES DE HAMBRE
SEÑALES Se inquieta
TEMPRANAS Abre la boca
Llora
CONTRAINDICACIONES PARA
LA LACTANCIA
CONCLUSION