Sistema de Presupuesto-1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

SISTEMA DE

PRESUPUESTO
INTRODUCCION
 El presupuesto publico expresa en
términos monetarios: los objetivos y
metas de las diferentes entidades, en
Programas Operativos Anuales que
incluyen requerimientos humanos y
materiales necesarios para el logro de sus
objetivos.
 A través del presupuesto cada año se
define, expresa, aprueba, ejecuta, controla
y evalúa la gestión administrativa y
operativa de las entidades publicas, es
decir, brinda información importante
para una retroalimentación.
DEFINICIÓN
Este sistema es un conjunto ordenado y coherente de principios disposiciones normativas, procesos e
instrumentos técnicos, que tiene por objeto la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y
evaluación de los presupuestos públicos.
OBJETIVOS
PLANIFICACIO COSTO DE
N FINANCIERA CONTROL

ASIGNACION DE ESTABLECIMIENTO
DE OBJETIVOS Y
RECURSOS
METAS

TOMA DE
EVALUACION DEL DESICIONES COMUNICACIÓN Y
DESEMPEÑO INFORMADAS COORDINACION
PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE
PRESUPUESTO
1. EQUILIBRIO
• 2. UNIVERSALIDAD

3. UNIDAD
• 4. EXCLUSIVIDAD

5. CLARIDAD
TRANSPARENCIA
• 6. PERIODICIDAD

7. CONTINUIDAD
• 8. FLEXIBILIDAD
INTERRELACION CON OTROS
SISTEMAS
1. SIST.
NACIONAL DE
PLANIFICACION
8. SIST. DE 2. SIST.
CONTABILIDAD NACIONAL DE
INVERSION
PUBLICA

7. SIST. DE
TESORERIA Y
CREDITO SISTEMA DE 3. SIST. DE
PROGRAMACION
PUBLICO PRESUPUESTO DE
OPERACIONES

6. SIST. DE
ADMINISTRACION 4. SIST. DE
DE B/S
ORGANIZACIÓN
ADINISTRATIVA
5. SIST. DE
ADMINISTRACION
PERSONAL
SUBSISTEMAS DEL SISTEMA DE
PRESUPUESTO
1. SUBSISTEMA DE 2. PRESUPUESTO GENERAL
FORMULACION DE DE LA NACION
PRESUPUESTO

SUBSISTEMAS
DEL SISTEMA DE
PRESUPUESTO

4. SUBSISTEMA DE 3. SUBSISTEMA DE
SEGUIMIENTO Y EVALUACION PRESUPUESTO
PRESUPUESTARIA
SUBSISTEMA DE FORMULACION DEL
PRESUPUESTO
1. LA ESTIMACION DEL PRESUPUESTO DE RECURSO.
2. LA DEFINICION DE LA ESTRUCTURA PROGRAMATICA.
3. PROGRAMACION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS.
 LA ESTIMACION DEL PRESUPUESTO DE RECURSOS.

1. Los limites financieros determinados por el ministerio de hacienda.

2. Los recursos propios generados por el ejercicio de sus competencias institucionales.

3. Los recursos para proyectos y programas especificas financiadas por organismos


nacionales e internacionales.
 LA DEFINICION DE LA ESTRUCTURA PROGRAMATICA.
 PROGRAMACION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS.
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN.

 Preparación del proyecto de ley del presupuesto general de la nación para la presentación y
consideración.
 Tramite de aprobación del presupuesto general de la nación.
 Elaboración del presupuesto nacional.

Para Que es?


Es para satisfacer las necesidades de la población : seguridad social,
educación salud, seguridad, y justicia, entre otras.
EL SUBSISTEMA DE EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA
1. Asignación de recursos: Consiste en distribuir los fondos disponibles de
acuerdo con las prioridades establecidas en el presupuesto. Esto puede incluir la
asignación de fondos a diferentes departamentos, proyectos o actividades
específicas de la organización.

2. Seguimiento y control: Implica monitorear el uso de los recursos financieros


para asegurarse de que se estén utilizando de manera eficiente y efectiva de
acuerdo con el presupuesto aprobado. Esto incluye el seguimiento de los gastos,
la comparación de los resultados reales con las proyecciones presupuestarias y la
identificación de desviaciones.

3. Correctivos: Si se detectan desviaciones entre el desempeño real y el


presupuestado, el subsistema de ejecución presupuestaria también implica
tomar medidas correctivas para abordar estas desviaciones. Esto puede
implicar ajustes en la asignación de recursos, cambios en las actividades
planificadas o la implementación de medidas para mejorar la eficiencia y el
control del gasto.
EL SUBSISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
PRESUPUESTARIA

1. Seguimiento del desempeño: 2. Análisis de desviaciones: Implica


Consiste en recopilar datos y métricas identificar y analizar cualquier desviación
relevantes para comparar el desempeño significativa entre el desempeño real y el
real con las metas y objetivos presupuestado. Esto ayuda a comprender las
establecidos en el presupuesto. razones detrás de las variaciones y a tomar
medidas correctivas o ajustes en consecuencia.

3. Evaluación del rendimiento: Se 4. Informe y comunicación: Involucra la


refiere a la evaluación global del presentación de informes periódicos sobre el
desempeño financiero y operativo de la desempeño presupuestario a la alta dirección y
organización en relación con el otras partes interesadas clave. Esto garantiza la
transparencia y la rendición de cuentas en el
presupuesto.
proceso presupuestario y facilita la toma de
decisiones informadas.
GRACIAS POR LA
ATENCION
ESO ES TO,
ESO ES TODO
AMIGOS!!!

También podría gustarte