0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas24 páginas

Documentos Notariales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas24 páginas

Documentos Notariales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

DOCUMENTOS PROTOCOLARES Y

EXTRAPROTOCOLARES
MÓDULO II
YERKO FABRICIO PAZ HUET
TEMARIO

DOCUMENTOS
NOTARIALES

PROTOCOLARES

EXTRAPROTOCOLARES

ARCHIVO Y ARCHIVO
DIGITAL
CONCEPTO DE
DOCUMENTO
Un documento es la constancia escrita, ya sea de
forma física o virtual, que plasma las características
de un hecho o circunstancia.
Es decir, un documento es un evidencia sobre un
acontecimiento o situación. Puede tratarse de un texto
redactado en un papel (u otro soporte material como el
cartón) o un archivo guardado en un soporte
electrónico.

Un documento puede servir para dejar constancia de


un hecho relevante. Por ejemplo, si una persona
finaliza sus estudios universitarios puede solicitar a la
entidad educativa un escrito con todas las materias
cursadas y las notas conseguidas.
El sinónimo de documento es «escrito, archivo», la
abreviatura de documentos es «doc» y su traducción
«document.»
A los escritos, además, se los puede clasificar en
primarios, que son aquellos que contienen información
original del autor y no han sido sometidos al tratamiento o
modificación de otra persona más que su responsable y,
en secundarios, que serán aquellos que sí recibieron un
tratamiento y los terciarios, que son aquellos archivos
secundarios a los cuales se les aplicó un tratamiento.
CONCEPTO DE
DOCUMENTO
SEGÚN LA RAE
1. m. Diploma, carta, relación u otro escrito que ilustra ac
erca de algún hecho, principalmente de los históricos.
2. m. Escrito en que constan datos fidedignos o susceptibl
es de ser empleados como tales para probar algo.
3. m. Cosa que sirve para testimoniar un hecho o informar
de él, especialmente del pasado. Un resto de vasija puede
ser un documento arqueológico.
4. m. desus. Instrucción que se da a alguien como aviso y
consejo en cualquier materia.
PRINCIPIOS DE
LA LEY 483
Matricidad: Es el reflejo documental del acuerdo visado por
la fe pública, mediante el registro en una matriz físicamente
instrumentada y confeccionada por un folio en el que se
redacta el acto jurídico decidido por las y los interesados. La
matriz es única;

Conservación del protocolo: Es el archivo y custodia


documental del protocolo notarial, bajo exclusiva
responsabilidad de la notaria o el notario;
Autoría y redacción: La notaria o el notario es el
autor material y redactor de los documentos que la
Ley determine.
DOCUMENTOS NOTARIALES
UNIÓN DEL
NOTARIADO
LATINO - UNIL
Los documentos notariales, que pueden tener por
objeto la formalización de actos y negocios de todo
tipo, son los autorizados por el Notario. Su
autenticidad comprende autoría, firmas, fecha y
contenido. Son conservados por el Notario y
clasificados por orden cronológico.
En la redacción de los documentos notariales, el
Notario, que debe actuar en todo momento conforme a
la Ley, interpreta la voluntad de las partes y adecua la
misma a las exigencias legales, da fe de la identidad y
califica la capacidad y legitimación de los otorgantes
en relación al acto o negocio jurídico concreto que
pretenden realizar. Controla la legalidad y debe
asegurarse de que la voluntad de las partes, que se
expresa en su presencia, haya sido libremente
declarada. Todo ello se entiende con independencia
del soporte en el que conste el documento notarial.
El Notario es el único responsable de la redacción de
sus documentos. Es libre de aceptar o rehusar todo
proyecto o minuta que le sea presentado o bien de
introducir en él, con el acuerdo de las partes, las
modificaciones que estime pertinentes.
Los otorgantes de un documento notarial tiene
derecho a obtener copias de su original, que queda en
poder del Notario. Las copias auténticas tienen el
mismo valor que el original. El Notario podrá también
expedir copias a favor de personas que, según su
legislación nacional, tengan interés legítimo en
conocer el contenido del documento.
Los documentos notariales gozan de una doble
presunción de legalidad y de exactitud de su
contenido y no pueden ser contradichos más que por
la vía judicial. Están revestidos de fuerza probatoria y
ejecutiva.
La actuación notarial se extiende también a la
legitimación de firmas de particulares puestas en
documentos privados, así como a la expedición de
testimonios de conformidad de las copias con sus
originales en toda clase de documentos y a cualquier
clase de actividades previstas por su respectiva
legislación nacional.
Los documentos notariales que respondan a los
principios aquí enunciados deberán ser reconocidos en
todos los Estados y producir en ellos los mismos
efectos probatorios, ejecutivos y constitutivos de
derechos y obligaciones que en su país de origen.
FORMATO
NÚMERO CORRELATIVO SEGÚN EL TIPO DE
DOCUMENTO

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES


INTERVINIENTES Y DEL NOTARIO DE FE
PÚBLICA

CONTENIDO SEGÚN LO SOLIICTADO

LA CONCLUSIÓN DEL DOCUMENTO

LAS FIRMAS

También podría gustarte