Colorimetria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Curso

Colorimetria PRO
VERÒNICA MUÑOZ.Q.
Màster educador
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS
CURSO COLORIMETRÍA PRO
Quiero darles la bienvenida a este Curso Colorimetría PRO
Curso que te va a abrir los sentidos, te va a ayudar a desarrollar lo que ya entiendes de la Colorimetría y
también a aprender aspectos más técnicos que a lo mejor no sabías. Es un Curso con mucha
información teórica y práctica que iremos desarrollando, desglosando, estudiando y analizando.
Las dejo cordialmente invitadas a que estudien, lean este Pénsum Educativo que desarrollé con mucha
pasión. Como muchas de ustedes saben soy Diseñadora Gráfica de Profesión y el color me mueve los
sentidos....y esto lo aplico en mis diseños.
Disfruten este Curso y sáquenle el jugo.

VERÓNICA MUÑOZ.Q.
Máster Educador
International United School
Viktoriia Klopotova PL
Objetivos de aprendizaje

Comprender la terminología de la teoría del color


Aprenderemos conceptos básicos como el tono, el valor y la saturación.

Identificar combinaciones de colores clásicas


Examinaremos la importancia de la combinación de colores y qué colores suelen usarse
juntos. Asì como evitar la contradicciòn de color o tono.

Analizar el impacto emocional de los colores


Estudiaremos la psicología de los colores y cómo se aplica a las creaciones
artísticas, en nuestro caso, la manicuría y nail art.
Objetivos de aprendizaje

Conocer la sicología de los colores


Aprenderemos cómo los colores influyen en nuestro diario vivir, y como nos afectan queramos o
no a tomar deciciones como ejemplo; elejir una gaseosa, una comida o incluso maquillaje y ropa.

Analizar el círculo cromático


Conoceremos y analizaremos la compatibilidad cromática, desglosaremos de este modo el círculo
cromático. Para trabajarlo de modo pro.

Chequearemos los colores complejos entre otras definiciones.


Repasaremos las distintas definiciones de discordancias, disonancias de color y
como se puede manipular las emociones deliberadamente.
Objetivos de aprendizaje

Aplicar los conocimientos adquiridos


Aprenderemos a realizar mezclas de esmaltes, polimeros, gotas de arte, pigmentos etc., para que
de este modo optimizar nuestros recursos y no malgastar dinero en compras que son innecesarias.

Aprenderemos a potenciar nuestro conocimiento adquirido


Con las herramientas aprendidas las llevaremos a la práctica para saber de manera eficaz la paleta
de color que favorezca a su tono de piel y aconsejarla
Vamos al curso !!
¿Qué es la teoría del
color?
La teoría del color examina los conceptos y las
reglas de los usos del color. Conocer la teoría del
color puede beneficiar a empresarios,
profesionales de marketing y artistas por igual.
Conocer sus nociones básicas te ayudará a elegir
los colores más adecuados para tus obras y
productos.
LA RUEDA DE COLOR
La rueda de color la desarrolló originalmente
Isaac Newton.
PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
Puedes mezclar los tres colores primarios (rojo, amarillo y azul) para formar los demás
colores de la rueda. O cualquier color de todo el espectro.

Primarios Secundarios Terciarios


TONO, VALOR Y SATURACIÓN COMBINACIONES DE COLORES
Los colores están definidos por estos tres elementos: Estas combinaciones de colores armoniosas se
basan en la rueda de color:

Tono: la familia de color principal

Complementación Semejantes
Valor: el grado de luminosidad u oscuridad

Saturación: la intensidad del color

Tríada
EJEMPLOS DE COMBINACIONES DE COLORES

Para esta actividad, mostraré distintos logotipos y productos


por unos segundos con combinaciones de colores prominentes.
Trata de describir tus primeras impresiones: ¿qué te viene a la
mente cuando ves cada una de estas combinaciones?
LA PSICOLOGÍA DE Los colores no solo tienen un efecto visual, también pueden
LOS COLORES evocar emociones. Por ejemplo, el azul se asocia a la calma
y la seguridad, mientras que el rojo transmite intensidad y
pasión. ¿Cuál crees que es el impacto emocional de otros
colores, como el naranja, el negro y el verde?

QUÉ COLORES USAR A la hora de planificar una obra de arte, siempre debes tener en
EN TUS CREACIONES consideración los colores. Piensa en la idea o la sensación que te
gustaría transmitir, y encuentra la gama de colores que más se
adecúe a ello. Puedes incluir un color dominante junto con cuatro
colores secundarios para empezar.
EL USO DEL COLOR EN
OBRAS DE ARTE FAMOSAS

Esta vez, en lugar de productos


cotidianos, nos fijaremos en
pinturas e ilustraciones icónicas. A
pesar de las diferencias de estilo
pictórico, todas ellas tienen un gran
protagonista: el color.
EL USO DEL COLOR EN
NUESTRO RUBRO

Ahora bien, teniendo en


consideración lo visto en la
cuadrícula anterior, veremos
ejemplos de colorido en uñas, que
es lo que nos convoca. Y veremos
el efecto visual de cada foto.
EL FENÒMENO DEL COLOR

La luz es la fuente de todos los colores, y nuestro sentido de la


vista funciona solo cuando èsta alcanza el ojo. Es imposible
percibir colores sin luz natural o artificial.
Descrito de forma poètica, la luz es el mensajero y el color el
mensaje.
Las ondas de luz visible son una de las distintas formas de
energìa electromagnètica y las formas de
energìa difieren cuando viajan a distintas longitudes
de onda. La cantidad de energìa electromagnètica determina la
luminosidad. Las ondas de energìa
que podemos percibir reciben el nombre de "espectro visible"
y cada color tiene su longitud de
onda que determina su lugar en el orden espectral
Entre los distintos coloress existen gradaciones.
Los Arcoiris, inspiradores e impresionantes, son el ejemplo
màs hermoso de este orden espectral; el rojo tiene la longitud
de onda màs larga, y el violeta
la màs corta.
En 1672, el fìsico, cientìfico e intelectual inglès sir Isaac
Newton desarrollòuna teorìa del color basada en sus
investigaciones, y propuso que el prisma descompone la luz
blanca en los en los distintos colores del espectro visible. Fue
uno de los principales responsables de la desmitificaciòn y la
resoluciòn del orìgen de la luz y el color.
Descrito de forma màs moderna, cuando un limòn se percibe
amarillo, es porque su superficie refleja el amarillo. De forma
similar, el cielo, es azul, la hierba es verde. Asì como los loros
pueden ser rojos, naranjas o morados porque cuando les da la
uz reflejan el color determinado y absorben todos los demàs.
Newton inventò el primer cìrculo cromàtico cuando situò
sus rayor experimentales formando un circulo. Casi 100
años despuès, el
grabador y entomòlogo inglès Moises Harris
publicò Natural System of color. El es verdadero padre o
abuelo de los cìrculos cromàticos modernos màs
complejos. Segùn sus propias palabras "El actual modelo
adaptado a partir del anterior pretende descubrir toda la
variedad de colores que pueden formarse a partir del rojo,
azul y amarillo". Tomando la naturaleza como su guìa y
asistente a los colores principales los llama "primitivos"
mientras que al naranja, el verde y el morado los llama
"medios" y afrima "son los colores con que ella (la madre
naturaleza) ha decorado toda la naturaleza.

Referencia
“The Art of Color: Color Wheel & Color Relationships.” Maryville Online, 23 de feb. 2018, online.maryville.edu/liberal-arts-degrees/the-art-of-color/.
DEFINICIÒN DE LA TERMONOLOGÌA BÀSICA

Familiarizarse con la terminologìa bàsica del color con las definiciones que siguen a continuaciòn.
TONO: Los colores espectrales rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado se conocen como cro,àticos: El negro,
blanco, y todos los tonos neutros de gris se conocen como acromàticos, es decir, "sin color". No onstante, en el
sentido amplio, estos ùltimos tambièn se tratan como colores por su presencia visual y sicológica.

LUMINOSOSDAD: La claridad u oscuridad relativas de un color se conocen como luminosidad y dependen de la


cantidad de luz que refleja cada color. Cuando se añade blanco, que refleja mucho la luz, sin alterar el color, se
conoce como "tono aclarado" o color de luminosidad elevada. Cuando se le negro, que absorbe la luz, y el color no
se modifica pero se oscurece, se conoce como "tono oscurecido" o color de luminosidad baja. El rosa es un rojo de
luminosidad elevada y le borgoña un rojo de luminosidad baja, cuando se combinan luminosidades claras y oscuras
de un mismo color se conoce como luminosidad media.

Referencia
“The Art of Color: Color Wheel & Color Relationships.” Maryville Online, 23 de feb. 2018, online.maryville.edu/liberal-arts-degrees/the-art-of-color/.
SATURACIÓN: La saturación o también llamada pureza o croma, describe la intensidad de un color, la cantidad de
gris que contiene o deja de contener. La saturación máxima de un color es su forma más pura. cuanto más puro más
se acerca al color del espectro y mayor es su saturación. Cuanto más grisáceo y neutro es un color, menor es su
saturación. El azul real es un color muy saturado; el azul celeste posee una pureza o saturación baja.
Los colores que no contienen gris y presentan su brillo máximo se muestran en su máxima intensidad. Las palabras
más usadas para describir la saturación intensa son; fuerza, nitidez, pureza, brillo, riqueza, viveza, intensidad y
verdad. Los niveles de saturación bajos se describen como apagados, difusos, tenues, sutiles, suaves, y rebajados.
La luminosidad y la saturación de un color alteran mucho su percepción. Una luminosidad oscura de morado, como
el tono ciruela, es más intensa que la luminosidad suave y clara del tono lavanda. El color verde lima, con una
saturaciòn intensa, es màs vivo que el verde celadòn, pàlido y grisàceo.
A la hor ade planificar un esquema cromàtico, la luminosidad y la saturaciòn son tan importantes como la
elecciòn misma del color.
RESUMEN
La teoría del color puede ser compleja, pero con tan solo
conocer sus fundamentos, puedes aprender a incorporar los
colores adecuados en tus obras de arte. Al fin y al cabo, el color
es un elemento muy potente. El color es crucial para transmitir
un mensaje, para crear una estética agradable o para evocar una
respuesta emocional en el público.

Referencia
“The Art of Color: Color Wheel & Color Relationships.” Maryville Online, 23 de feb. 2018, online.maryville.edu/liberal-arts-degrees/the-art-of-color/.

También podría gustarte