Ciencia Es Amplia
Ciencia Es Amplia
Ciencia Es Amplia
AMPLIO
VERDAD E HISTORICIDAD
El conocimiento científico ciencias y sus fracturas
Integrantes:
María Soledad Ccoa Huayta
Dennis Chino Macedo
Bladimiro Chino Meza
Rebeca Flor Choque Lipa
INTRODUCCION
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: doble sentido y origen
Las prácticas sociales de toda comunidad son atravesadas en su constitución por el conocimiento. La sociedad actual, caracterizada por la complejidad y el
riesgo, la propiedad
de la información y del conocimiento se han convertido en un recurso esencial. Todo aquel que lleve a cabo una actividad requiere, para el desempeño
adecuado de la misma, una mínima comprensión del contexto social desde el cual se la realiza. Reflexionar sobre nuestro mundo en la actualidad es
reflexionar sobre ciencia y tecnología.
CONCEPTO DE CIENCIA: tiene un doble origen, uno remoto la antigüedad clásica, vinculado
a la filosofía griega (con su original proyecto racionalista. Allí nace la confianza en la
racionalidad de la realidad y en la posibilidad de un conocimiento fundamentado en ella) y
otro reciente, la modernidad (comienza a tener lugar la identificación entre ciencia o episteme
y conocimiento empírico, lo que deriva en la conversión de la ciencia a la técnica. La ciencia
actual es tecnológica).
CAPACIDAD DESCRIPTIVA, EXPLICATIVA Y PREDICTIVA (MEDIANTE LEYES)
El saber científico busca leyes a partir de las cuales pueda describir y explicar la realidad.
CARÁCTER CRÍTICO (CRITICIDAD)
Este rasgo alude a su carácter problemático y cuestionador: el pensamiento científico es un
pensar interrogante cuya tarea es la de hacer preguntas.
SABER FUNDAMENTADO (LÓGICA Y EMPÍRICAMENTE)
La ciencia siempre requiere que sus afirmaciones se fundamenten.
CARÁCTER METÓDICO
Methodos –etimología griega- “camino por el cual aproximarse a lo que debe conocer”.
CIENCIA EN SENTIDO AMPLIO
1 Paradigma premoderno
Paradigma de la
ciencia 2 Paradigma Moderno
3 Paradigma Postmoderno
PARADIGMAS DE LA CIENCIA