Clase 1 Carga Electrica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

BENEMERIA UNIVERSIDA AUTONOMA DE PUEBLA

PREPARATORIA ALFONSO CALDERON MORENO

ELECTROSTÁTICA

M. C. Briseida Meneses Alviso


ELECTROSTÁTICA
RESUMEN
La electrostática juega un papel importante en la vida cotidiana, sus diversas aplicaciones incluyen fotocopiadoras,
desfibrilador, pulverización de pintura, precipitador electrostático, etc. Los dispositivos periféricos de la computadora
incluyen pantalla de cristal líquido (LCD), teclado, almohadillas táctiles que funcionan según el principio de la
electrostática. También se utiliza en actividades agrícolas como la pulverización de plantas, la clasificación de semillas,
etc. Además en los componentes electrónicos, como condensadores, resistencias, etc. funcionan por la electrostática.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
Analiza las cargas eléctricas en reposo mediante el uso de la ley de Coulomb para comprender los conceptos de fuerza.

DESARROLLO O CONTENIDO:
Bloque I Electricidad
1.1 Cargas en reposo.
1.1.1 Ley de Coulomb

RECURSOS
• Plataforma Temas
• Libro de Física General de Carlos Gutiérrez Aranzeta
• Calculadora
ELECTROSTÁTICA. Rama de la física que estudia las cargas en reposo

Carga Eléctrica
En la antigua Grecia se conocía que al frotar el ámbar
con una piel, esta adquiere la propiedad de atraer
cuerpos ligeros tales como trozos de paja y plumas
pequeñas. Su descubrimiento se le atribuye al filosofo
griego Tales de Mileto (639-547 a. C.), que vivió hace
unos 2500 años.

El primero en hablar de cargas eléctricas fue Charles du


Fay y Benjamín Franklin fue el primero en decir que
había cargas positivas (+) y negativas (-).
La carga eléctrica es propiedad de las partículas subatómicas. Benjamín Franklin fue el primer científico
que demostró que hay dos tipos de cargas eléctricas: carga positiva y carga negativa, descubrió la
naturaleza eléctrica de los rayos de las tormentas y posteriormente inventó el pararrayos.

Un rayo golpea un árbol


Carga eléctrica
Es la propiedad que poseen algunos cuerpos cuando, al ser frotados, son capaces de atraer objetos ligeros. La
carga eléctrica que adquieren los cuerpos no siempre es del mismo tipo, los experimentos demuestran que
hay dos tipos de carga eléctrica.

Cuando una varilla de vidrio se frota con


seda y se acerca a una varilla de ámbar, las
dos se atraen.
Si se acercan dos varillas de ámbar (o
vidrio) cargadas, las dos se repelen entre sí. Usando la convención sugerida por Franklin, la carga
Esto muestra que el ámbar y el vidrio tienen eléctrica en la varilla de vidrio se llama positiva y la de
dos estados diferentes de electrificación. ámbar negativa.
Propiedad de los cuerpos cargados
Los cuerpos electrizados se atraen o se repelen en función del signo de su carga: Cargas iguales se repelen
entre sí y cargas diferentes se atraen.

Cargas de igual signo Cargas de signo contrario


Estructura atómica
Para comprender mejor el origen eléctrico de los cuerpos analicemos la estructura de sus átomos.
Toda la materia, se compone de átomos y éstos de partículas elementales como: electrones, protones y
neutrones. Los electrones y los protones tienen una propiedad llamada carga eléctrica.

Características básicas de los componentes


fundamentales del átomo.
Electrones:
Masa:
Carga Q:
Protones:
Masa:
Carga Q:
Neutrones
El átomo tiene igual número de protones que electrones, la suma Masa:
de cargas positivas es igual a la de las cargas negativas; por esto, Carga: 0 C
se dice que el átomo es neutro.
El Coulomb
La carga eléctrica se representa por la letra Q y
su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el
coulomb cuyo símbolo es la letra (C).

Un coulomb representa la carga eléctrica que


tienen 6 trillones 240 mil billones de electrones,
es decir:

1 coulomb = 1 C = 6.25 × electrones

lo cual la hace una unidad demasiado grande


para las cantidades de carga que se presentan en
muchas situaciones y fenómenos, por lo cual es
común utilizar submúltiplos, como muestra la
tabla:
La magnitud de la carga eléctrica que posee un cuerpo se determina por el numero de electrones en
relación con el numero de protones que hay en el mismo.

La carga eléctrica más pequeña que se puede encontrar en estado libre en la naturaleza es la carga de un
electrón (negativa) o de un protón (positiva). La magnitud de esta carga se denota por e, y recibe el nombre
de carga elemental, y tiene un valor de:

el protón tiene una carga + e y el electrón una carga eléctrica – e.

La carga eléctrica de un cuerpo aparece cuando éste pierde electrones o cuando los gana. En 1909 Robert
Millikan mostró experimentalmente que cualquier carga eléctrica de magnitud Q de un objeto es siempre
un múltiplo entero de la unidad fundamental de carga e, es decir:

donde
Q = carga eléctrica del cuerpo
n = número entero igual al número de electrones o de protones
e = carga elemental
Ejemplo 1: En una tormenta eléctrica, un rayo transfiere una carga de 100 C de la nube a la superficie
terrestre, ¿cuántos electrones se transfirieron de la nube a la Tierra?

Datos:
Fórmula Sustitución
100 𝐶
Se coloca un signo negativo por ser electrones. 𝑄=𝑛𝑒 𝑛= − 19
19
=62. 5 𝑋 10 electrones
1.6 𝑋 10 𝐶
e=
𝑄
Es el valor redondeado de e a dos cifras. 𝑛= electrones
𝑒
n=?

Ejemplo 2:
Un cuerpo tiene una carga eléctrica negativa de 2.5 mC. ¿Cuántos electrones
de sobra tiene el cuerpo?
Datos: Fórmula Sustitución
−3
Q= 2.5 𝑋 10 𝐶
𝑄=𝑛𝑒 𝑛= − 19
=1.5625 𝑋 10
16

e= 1.6 𝑋 10 𝐶
𝑄
𝑛= Por tanto tiene de exceso de
n=? 𝑒 electrones.
CONSERVACION DE LA CARGA ELÉCTRICA
Una de las leyes fundamentales de la electrostática y de la física es la ley de conservación de la carga
eléctrica, la cual establece que la cantidad total de carga eléctrica en el Universo permanece constante.
Debido a esta ley, experimentalmente se ha encontrado que, en todos los procesos observados en la
naturaleza, la carga total de un sistema aislado permanece constante. En otras palabras la carga eléctrica
no se crea ni se destruye sólo cambia de lugar.

Ejemplo: En la figura, A y B tienen el mismo


número de electrones y protones, por lo que son
eléctricamente neutros.
Si se frotan entre sí, las cargas negativas del objeto
A se pueden transferir al objeto B, ganado
electrones adicionales, mientras que A pierde
algunos electrones.
Por lo tanto, el objeto A se carga positivamente y el
B se carga negativamente. Sin embargo, la carga
total del sistema aislado permanece constante.
Formas de electrizar un cuerpo
Los cuerpos se electrizan al ganar o perder electrones, por lo que la carga de un cuerpo es positiva, si pierde
electrones y negativa cuando los gana.
Para cargar eléctricamente un cuerpo se pueden emplear diversos procedimientos, pero sólo se describen tres:
por frotamiento, por contacto y por inducción.

CARGA POR FROTAMIENTO. Se produce al frotar un cuerpo con el otro, proporcionando energía
suficiente a los electrones del cuerpo en el que están más débilmente unidos, de manera que éstos saltan al
otro cuerpo, el que los gana queda cargado negativamente y el que los pierde queda cargado positivamente.

La varilla y la tela están


neutros antes de frotarse.
Durante la fricción pasan
electrones de la varilla de
vidrio a la tela de seda,
quedando la varilla cargada
positivamente y la seda
negativamente.
CARGA POR CONTACTO

Un cuerpo neutro queda electrizado si se pone en


contacto físico con un cuerpo cargado
eléctricamente. Al separar los cuerpos, se observa
que los dos quedarán cargados eléctricamente
con el mismo tipo de carga que el cuerpo con
carga eléctrica.

a) Una esfera de uno de los péndulos está cargada


eléctricamente (positivamente) y la esfera del otro
péndulo está neutra.

b) Se ponen en contacto las dos esferas.

c) Cada esfera después del contacto queda


cargada eléctricamente (positivamente ambas).
Por esta razón se repelen.
CARGA POR INDUCCIÓN

Una manera es colocar juntos dos cuerpos metálicos


A y B sobre soportes de plástico o madera (figura
a).

Se acerca una varilla con carga eléctrica positiva a


uno de los cuerpos, sin tocarlo (figura b).
Los electrones de los átomos del cuerpo de metal
son atraídos por la varilla y otra parte se desplazan
hacia el extremo del cuerpo A, dejando en el cuerpo
B un déficit de electrones.
La carga eléctrica de los dos cuerpos se redistribuye
por inducción. Si ambos cuerpos A y B se separan
en presencia de la varilla, los dos cuerpos quedan
cargados con cargas iguales y opuestas (figura c).

Una vez alejada la varilla, los cuerpos A y B quedan


cargados eléctricamente por inducción (figura d).
Ejemplo 3: Un proceso similar a la inducción en conductores tiene lugar en aislantes. Al peinar el cabello
seco con un peine de caucho, este adquiere una carga neta negativa, el peine cargado puede entonces usarse
para atraer y recoger pequeñas piezas de papel no cargado. ¿Qué mecanismo de carga explica este
fenómeno y como lo explica?

(a) El objeto cargado a la izquierda induce cargas en la superficie de un aislante. (b) Un peine
cargado atrae trozos de papel porque las cargas se desplazan en el papel.
En la mayoría de las moléculas neutras, el centro de carga positiva coincide con el centro de carga negativa.
Sin embargo, en presencia de un objeto cargado, estos centros dentro de cada molécula en un aislante
pueden cambiar ligeramente, resultando una carga más positiva en un lado de la molécula que en el otro.
Esta realineación de carga dentro de moléculas individuales produce una carga inducida en la superficie del
aislante.
Conductores y aislantes
No todos los cuerpos se comportan igual cuando una de sus partes se pone en contacto con otro cuerpo cargado
eléctricamente.
Los materiales conductores permiten el paso de las cargas eléctricas, mientras que los aislantes no lo
permiten. En general, los metales son buenos conductores, y la mayor parte de los no metales son aislantes
como se observa en la tabla. Las varillas metálicas permiten
el paso de las cargas eléctricas,
ya que son conductoras.

Los aislantes son fáciles de cargar eléctricamente por frotamiento, porque los electrones que se transfieren
durante el contacto con el otro cuerpo permanecen donde se le coloquen. Una varilla de vidrio frotada en un
extremo adquiere carga eléctrica en dicho extremo, pero en el resto permanece neutra.
Los materiales conductores sólo se pueden cargar eléctricamente si están aislados. Una vez que se han
cargado eléctricamente, su carga se distribuye en la superficie del conductor. Experimentalmente se ha
encontrado que la concentración de la carga eléctrica es máxima donde la curvatura de la superficie es más
pronunciada.

La carga eléctrica se concentra más en las puntas es decir,


donde el radio de curvatura de la superficie es más pequeño.

Experimentalmente se ha comprobado también que en un


conductor hueco cargado eléctricamente, la carga eléctrica se La carga eléctrica se distribuye en
la superficie externa del conductor.
acumula solamente sobre su superficie externa.
APLICACIONES DE LA ELECTROSTATICA
El estudio de la electrostática ha resultado útil en muchas áreas, solo se muestran algunas de las muchas
aplicaciones de la electrostática.

Fuerzas eléctricas atractivas


Son responsables del comportamiento de una amplia variedad de
productos comerciales. Por ejemplo, el plástico en muchas lentes de
contacto, etafilcon (compuesto de polímero y agua, con la
protección de los rayos UV y la particularidad de que puede ser usado
las 24 horas por 6 días) está hecho de moléculas que atraen
eléctricamente las moléculas de proteína en las lágrimas humanas. Las
moléculas de proteína son absorbidas y retenidas por el plástico de
modo que la lente termina estando compuesta principalmente por las
lágrimas del usuario. Debido a esto, el ojo del usuario no trata la lente
como un objeto extraño y puede llevarse cómodamente.

Muchos cosméticos también aprovechan las fuerzas eléctricas mediante


la incorporación de materiales que son atraídos eléctricamente por la
piel o el cabello, lo que hace que los pigmentos u otros productos
químicos permanezcan en su lugar una vez que se aplican.
El electroscopio
Es un aparato que detecta la presencia de carga eléctrica en un cuerpo e identifica el signo de la misma.
Consta de un recipiente de vidrio y un tapón aislador atravesado por una varilla metálica rematada en la
parte superior por una esferilla metálica; en la parte inferior tiene dos laminillas de metal. Si se acerca a la
esferilla un cuerpo con carga, la varilla y las laminillas se cargarán por inducción y como dos cuerpos con
carga de igual signo se rechazan, las laminillas se separarán una de la otra.

Para conocer el signo de la carga Cuando una barra de ebonita


de un cuerpo, primero se electriza con carga negativa se acerca al
el electroscopio con cargas de electroscopio, se inducen
signo conocido; entonces se cargas positivas en la esferilla
acerca a la esferilla el cuerpo del colectora y cargas negativas en
cual se quiere identificar el signo las laminillas, las cuales se
de la carga, y si ésta es igual, las rechazan por tener cargas del
laminillas se separan aún más, mismo signo.
pero se juntan si son de signo
contrario.
Xerografía
Es un proceso de copia en seco basado en la electrostática. Los pasos principales del proceso son la carga del
tambor fotoconductor, la transferencia de una imagen creando un duplicado de carga positiva, atracción de
tóner en las partes cargadas del tambor y transferencia de tóner al papel.
Un tambor de aluminio recubierto de selenio se rocía con carga positiva desde puntos del dispositivo
corotrón. El selenio es un fotoconductor, es decir, es un aislante en la oscuridad y un conductor cuando se
expone a la luz.
Precipitadores de humo y limpieza de aire electrostático
Una aplicación de la electrostática se encuentra en los filtros de aire, tanto grandes como pequeños. La parte
electrostática del proceso coloca el exceso (generalmente positiva) en el humo, el polvo, el polen y otras
partículas en el aire y luego pasa el aire a través de una rejilla de carga opuesta que atrae y retiene las
partículas cargadas.
Los precipitadores electrostáticos grandes se utilizan industrialmente para eliminar más del 99% de las
partículas de las emisiones de gas de chimenea asociadas con la quema de carbón y petróleo.
Actividad 1. Ejercicios:
1.Se tiene un electroscopio cargado negativamente, producto de lo cual se produce una pequeña separación de las
hojas. Si ahora se aproxima una esfera con carga negativa a la esfera metálica del electroscopio se espera que las hojas
del electroscopio.
I. Se separen aun mas. II. Se acerquen III. Permanezcan igual.

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) No se puede determinar
e) Ninguna de ellas.

2. Una barra aislante P, electrizada positivamente, se coloca en las proximidades de una barra metálica B (fija), no
electrizada. La esfera conductora E, también descargada, esta suspendida por un hilo aislante, próxima al otro extremo
de la barra. Se puede afirmar que:
I. La barra B se polariza II. La esfera E se polariza III. La barra B y la esfera E se atraen

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y II
e) I, II y III
3. Al poner en contacto dos cuerpos, uno cargado positivamente y otro neutro, se espera que
a) Ambos cuerpos queden cargados positivamente
b) Un cuerpo quede positivo y el otro negativo
c) Ambos cuerpos queden cargados negativamente
d) Ambos queden neutros
e) Que los cuerpos mantengan su estado eléctrico

4. Se muestran dos objetos en la figura. Uno es neutro y el otro es negativo. El objeto X ____ al objeto Y.
a) Atrae
b) Repele
c) No afecta
d) No se puede determinar

5. Se observa la siguiente interacción de carga entre los globos A, B y C. Se sabe que el globo B está cargado
negativamente. Con base en esta observación, ¿qué puede confirmar de manera concluyente sobre la carga en los globos
A y C para esa situación?
Objeto En conclusión la carga es +, -,
neutra.
A
B Negativo
C
Actividad . Experimento:

a)Corta pequeños trozos de papel y aproxima a ellos tu bolígrafo. ¿Ocurre algo? ¿Por qué?

b) Ahora frota el bolígrafo con fuerza en tu suéter o en tu cabello limpio y seco y a continuación acerca
el bolígrafo a los papelitos. ¿Ocurre algo? ¿Por qué?

Realizar una conclusión, de los resultados obtenidos.


Actividad:
Ver el siguiente video

Ingresa a la siguiente liga y trabaja en la aplicación del simulador.


http://phet.colorado.edu/sims/html/balloons-and-static-
electricity/latest/balloons-and-static-electricity_es.html
a)¿Te ha pasado que al saludar de mano a alguien sientes que te da “toques”? ¿Con cuál método de electrización crees
que tiene que ver esa situación?
b) Que concluyes de esta actividad.

También podría gustarte