Diagrama Metaestable - Brad Ernesto Vendezu Umpire

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLOGICA Y METALURGIA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALURGICA

Diagrama metaestable Fe-Fe3C


PRESENTADO POR:
Brad Ernesto Vendezu Umpire
ENCARGADO POR:
ING. Pedro Alvaro Gallegos Pasco
SEMESTRE:
IV
AÑO:
2024
I. INTRODUCCIÓN
• Es importante este diagrama ya que el hierro y sus aleaciones son muy utilizadas
en la vida diaria.
• Conocer las estructuras de las diferentes aleaciones para entender y/o predecir
el comportamiento de los materiales.
• El fin del diagrama es la base para representar las fases y microconstituyentes
estructurales para:
• Conocer la naturaleza y características de las fases microconsituyentes.
• Conocer las características de las transformaciones.

• METAESTABLE: El FE3C tiende a descomponerse con el paso del tiempo(miles de


años) por eso no se considera estable a temperatura ambiente.
II. FASES Y MICROCONSTITUYENTES DEL
DIAGRAMA FE-FE3C
FASE DELTA SOLUCION SOLIDA INTERSTECIAL DE HIERRO DELTA Y CARBONO

Su estructura BCC, pura solidifica a 1535ºC

A los 1400ºC los átomos se reagrupan como FCC, ya que esta presente
la eustenita

Al combinarse con el carbono forma una solución solida interstecial de


baja solubilidad=(0.09%) de carbono MAXIMO

Produce una reacción isotérmica a los 1495ºC entre los 0.09% de


Carbono y 0.53% siendo peritéctica para la austenita en 0.17% de
Carbono
FASE GAMMA Esta presente la AUSTENITA

SOLUCION SOLIDA INTERSTECIAL DE HIERRO DELTA Y CARBONO

Tiene estructura FCC

Disuelve hasta un 2.11% de Carbono a 1130ºC

No es estable a temperatura ambiente en los aceros (Su fase termina en


723ºC
FASE ALFA
Esta constituida por FERRITA

SOLUCION SOLIDA INTERSTECIAL DE HIERRO ALFA Y CARBONO

La estructura es BCC a temperatura ambiente y se transforma a FCC a 903ºC

Disuelve hasta 0.023% de carbono a 723ºC y desciende a 0.008% de Carbono a


temperatura ambiente

Es mas dura que la austenita pero aun así la ferrita es la fase


microconsitituyente mas blanda a temperatura ambiente
FASE FE3C Esta constituida por la cementita

COMPUESTO INTERMETÁLICO DE COMPOSICION ESTABLE (FE +6.67 % de carbono)

Estructura ortorrómbica compleja( 12 átomos de hierro y 4 de Carbono)

Es un compuesto DURO y FRAGIL de alargamiento NULO

CEMENTITA: tienden a estabilizarla: Mn, Mg


tienden a su descomposición: Al, H, Ni.
MICROCONSTITUYENTE
Esta constituido por la PERLITA

ESTRUCTURA LAMINAR

Microláminas de ferrita y cementita situadas de forma aleatoria

La estructura laminar confiere una elevada dureza y resistencia mecánica

Esta presente por debajo de los 723°C


MICROCONSTITUYENTE
Esta constituida por la LEDEBURITA

MEZCLA EUTESTICA DE AUSTENITA Y CEMENTITA: (95.7% de Fe+4.3% de Carbono

Es un constituyente de las fundiciones a altas temperaturas

Esta formada por un 52% de CEMENTITA y un 48% de AUSTENITA

No existe como tal una temperatura ambiente, ya que, en su enfriamiento se


transforma en CEMENTITA y PERLITA
III. CLASIFICACION DE MATERIALES DEL
DIAGRAMA FE-FEC3
• ACEROS:
Contenido de carbono<2.11%
Atraviesan la isoterma EUTECTOIDE
Son dúctiles y maleables, muy elásticos y tenaces
Usos: Maquinaria, herramientas, material rodante
Se pueden dividir en la siguiente clasificación en función al % del carbono:
• FUNDICIONES:
Contenido de carbono>2.11% y < 6.67% C
Atraviesan la Isoterma EUTECTOIDE y la EUTÉCTICA
Las de contenido mayor al 4.5% de carbono no tienen valor práctico en
la industria
Buena maquinabilidad, relativamente duras, resisten la corrosión y el
desgaste
USOS: Herramientas, discos de frenos
IV. ENFRIAMIENTO Y MICROESTRUCTURA
DE LOS ACEROS
ACERO EUTECTOIDE
ACERO HIPOTECTOIDE
ACERO HIPEREUTECTOIDE
V. EFECTOS DE LOS ALEANTES EN EL
DIAGRAMA FE-FEC3
ELEMENTOS GANMAGENOS ELEMENTOS ALFAGENOS ELEMENTOS NO ACTIVOS
Aumenta la región de estabilidad Disminuyen la región de No ejercen acción por insolubles
de la fase gamma estabilidad de la fase gamma Pb, Mg, Ca
Mn, Co, Ni, Cu y Zn Cr, Si, Be, Al, Nb, P, Zr

ELEMENTOS FORMADORES DE ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA


CARBUROS DESCOMPOSICION DE LA
(Ti, Mo, W, Mn y Cr) CEMENTITA:
(Si, Co, Al, Ni)
VI. CONCLUSIONES FINALES
• Es un diagrama metaestable ya que con el paso del tiempo el Fe3C se degrada
• Entendiendo las transformaciones que se encuentran en el diagrama nos
permiten realizar el estudio y análisis de aleaciones férricas
• Conocer las fases y microconstituyentes que confieren características mecánicas
diferentes
• Las transformaciones significativas para nuestro campo de aplicación son las
EUTECTICAS Y EUTECTOIDES
• Las fases predominantes son la AUSTENITA, FERRITA, CEMENTITA
• Los microconstituyentes son la PERLITA y LEDEBURITA
• CLASIFICACION EN FUNCION A SU MICROESTRUCTURA
1.ACEROS: Son aquellos que contienen hasta un 2.11% de carbono
A. Solo sufren transformación eutectoide
B. A su vez se pueden clasificar en hipoeutectoide (de 0 a 0.8%), eutectoide(0.8%) y
hipereutoide( 0.8 a 2.11% de carbono)
2.FUNDICIONES: Son aquellas que contienen %Carbono a partir de 2.11% hasta
6.67%
C. Sufren transformaciones eutectoide
D. Se pueden clasificar en hipoeutécticas( de 2.11% C a 4.3% C), eutécticas(4.3%C) y
hipereutécticas(de 4.3% a 6.67% de carbono
• EFECTOS DE LOS ALEANTES EN EL DIAGRAMA FE-FE3C
• Existen diversos elementos que modifican a cada una de las fases:
GANMAGENOS, ALFAGENOS, ELEMENTOS NO ACTIVOS, FORMADORES DE
CARBUROS Y AQUELLOS QUE DESCOMPONEN LA CEMENTITA
• Generan alteraciones en las temperaturas y composiciones eutectoides
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte