CO, Conceptos de Motivación Básica Cap. 6 S. Robbins
CO, Conceptos de Motivación Básica Cap. 6 S. Robbins
CO, Conceptos de Motivación Básica Cap. 6 S. Robbins
Stephens Robbins
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Qu es la motivacin?
Lo que sabemos es que la motivacin es el resultado de la interaccin del individuo con la situacin. Es verdad que los individuos difieren en su impulso motivacional bsico. Pero el mismo empleado que se aburre con rapidez cuando tira de la palanca de su taladro, puede tirar de la palanca de una mquina tragamonedas en Las Vegas durante horas interminables sin un asomo de aburrimiento. Definimos la motivacin como la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales, voluntad que est condicionada por la capacidad que tiene ese esfuerzo para satisfacer alguna necesidad individual.
Stephens Robbins
El esfuerzo dirigido hacia las metas de la organizacin, y que es consistente con ellas, es la clase de esfuerzo que debemos buscar. Por ltimo, tratamos la motivacin como un proceso satisfactor de necesidades. Necesidad: Estado interno que hace que ciertos resultados parezcan atractivos. Una necesidad no satisfecha crea una tensin que origina estmulos dentro del individuo. Estos estmulos generan un comportamiento de bsqueda de metas especficas que, de lograrse, satisfarn la necesidad y llevarn a la reduccin de la tensin.
Stephens Robbins
El esfuerzo para la reduccin de la tensin debe tambin dirigirse hacia las metas organizacionales. Por tanto, inherente a nuestra definicin de motivacin est el requisito de que las necesidades del individuo sean compatibles y consistentes con las metas organizacionales.
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Maslow separa las cinco necesidades en: Necesidades de orden inferior: Necesidades que se satisfacen externamente: Necesidades fisiolgicas Seguridad. Necesidades de orden superior: Necesidades que se satisfacen de manera interna: Necesidades sociales Estima Autorrealizacin
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Douglas McGregor propuso dos diferentes modos de ver a los seres humanos: Bsicamente negativo, llamado teora X: Supuesto de que a los empleadas les disgusta trabajar, son perezosos, les disgusta asumir responsabilidades y debe obligrseles a cumplir. Bsicamente positivo, llamado teora Y: Supuesto de que a los empleados les gusta trabajar, son creativas, buscan asumir responsabilidades y pueden ejercer su auto direccin.
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Teora de la motivacin-higiene (Herzberg): Los factores intrnsecos estn relacionados con la satisfaccin en el puesto, en tanto que los factores extrnsecos estn asociados con la insatisfaccin.
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Herzberg ha indicado que caractersticas como las polticas y la administracin de la empresa, la supervisin, las relaciones interpersonales, las condiciones de trabajo y los sueldos pueden conceptuarse como factores de higiene. Cuando son adecuados, la gente no estar insatisfecha; sin embargo, tampoco estar satisfecha. Si deseamos motivar a la gente en su puesto, Herzberg sugiere dar nfasis a los logros, el reconocimiento, el trabajo mismo, la responsabilidad y el crecimiento. stas son las caractersticas que la gente encuentra intrnsecamente gratificantes.
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Teora de la evaluacin cognoscitiva: La asignacin de recompensas extrnsecas a un comportamiento que ha recibido recompensas intrnsecas tiende a reducir el nivel general de motivacin. Teora de la fijacin de metas: Lo teora de que metas especificas y difciles conducen a un mejor desempeo. Autoeficacia: Creencia del individuo de que es capaz de desempear una tarea. Teora del reforzamiento: El comportamiento es una funcin de sus consecuencias.
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Teora de la equidad: Los individuos comparan los insumos y el producto de su trabaja con los de otros, y reaccionan con el fin de eliminar cualquier inequidad. La teora de la equidad reconoce que los individuos estn preocupados no slo por la cantidad absoluta de las recompensas a sus esfuerzos, sino tambin por la relacin de esta cantidad con la que reciben otros. Justicia distributiva: Equidad percibida de la cantidad y distribucin de recompensas entre individuos. Justicia procesal: Equidad percibida del proceso utilizado para determinar la asignacin de recompensas.
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Teora de las expectativas: La fuerza de una tendencia a actuar de cierta forma depende de la fuerza de una expectativa de que el acto se ver seguida por un resultado determinado y del atractivo de dicho resultado para el individuo.
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins
Comportamiento Organizacional
Stephens Robbins