Anatomia Cardiaca

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ANATOMÍA

CARDÍACA
Dra. Mildred Yuliana Núñez
RI Medicina Interna- HRDLMMK
Temas por desglosar:

• Pericardio:
• Bases anatómicas
• Irrigación, drenaje e
inervación
• Corazón:
• Bases anatómicas
• Configuración Externa
• Configuración Interna
• Irrigación, drenaje e
inervación
Pericardio
• Es un saco fibroseroso que envuelve al
corazón y sus grandes vasos.
Funciones:
• Facilita la locomoción del corazón,
logrando reducir la fricción que ejerce
la moverse.
• Sirve como barrera de protección ante
eventuales infecciones de estructuras
adyacentes.
• Medio de fijación del corazón y limita
la dilatación excesiva del miocardio.
Pericardio Fibroso Pericardio Seroso
Cavidad Pericárdica
Hojas externa, fibrosa y
consistente. Dos hojas: pericardio visceral
(interna) y parietal (externa).

P. Visceral: Tapiza
íntimamente el corazón y
los grandes vasos,
compuesta por una capa de
células mesoteliales
encargadas de producir el
líquido pericárdico.

P. Parietal: se refleja y
tiene continuidad con la
lámina parietal, que tapiza
la cara profunda del
pericardio fibroso.
Corazón
 Es un órgano hueco que
desempeña el papel de una bomba
aspirante e impelente de sangre.
 El corazón tiene la forma de un
cono o una pirámide.
 4 CAMARAS:
2 aurículas y 2 ventrículos.
Configuración Externa:
 Ápex: punta del ventrículo izquierdo,
orientada en dirección inferior,
anterior y a la izquierda.
 Base: cara posterior del corazón,
integrada por las aurículas y el
ventrículo derecho.
 Dos caras: anterior (aurícula y
ventrículo derecho) e inferior o
diafragmática (dos ventrículos,
sobretodo el izquierdo.
 Cuatro Bordes: Derecho, Izquierdo,
superior e inferior.
Cuatro capas:
• Endocardio
Configuración Interna: • Miocardio
• Epicardio

• Está dividido en dos mitades; un


corazón derecho y un corazón
izquierdo.

• Cuatro válvulas:
• V. Auriculoventriculares
(tricúspide y mitral).
• V. Semilunares ( pulmonar y
aortica).
Aurícula y ventrículo derecho
La aurícula derecha recoge la Se encuentra la orejuela
El ventrículo derecho
sangre procedente de las dos derecha (sup.) y la válvula
constituye la mayor parte de
venas cavas y del seno tricúspide (inf.), que separa
la cara anterior.
coronario. la aurícula del ventricula.

La válvula pulmonar,
En su superior, esta la
ubicada en el extremo
válvula tricúspide ( tres
superior de salida del VD,
valvas: septal, anterosuperior
conduce hacia la arteria
e inferior).
pulmonar.
Aurícula y ventrículo Izquierdo
Recibe en su cara posterior
La aurícula izquierda, se las cuatro venas pulmonares, La válvula mitral es
sitúa en la mayor parte de la comunicándose con el bicúspide (dos segmentos:
base. ventrículo por medio de la anterior y posterior).
válvula mitral.

El ventrículo izquierdo,
La válvula aortica separa el posee un corte transversal
VI de la aorta. con mayor espesor que el
VD (9-11mm).
Tabique
Interventricular

• Es una pared gruesa entre los


ventrículos derecho e
izquierdo.

• Posee una porción muscular


y una membranosa.
Irrigación y drenaje
• Está asegurada por las
arterias coronarias derecha e
izquierda , que son las
primeras ramas que nacen a
partir de la aorta ascendente.
• Venas y linfáticos
coronarios.
Arterias Coronarias: Izquierdo
Gran tronco coronario izquierdo (entre
la AI y TP).

Da origen a la arteria descendente


anterior izquierda y la circunfleja.

Ramas septales que irrigan 2/3 del


tabique interventricular y la porción
apical del musculo papilar anterior.

Art. Circunfleja continua en el surco


AV izquierdo y circunda el borde
izquierdo del corazón.
Arterias Coronarias: Derecha
La Arteria Coronaria Derecha viaja por el surco AV
derecho, en dirección posterior entre A-V derechos.

Arteria descente posterior, este pasa hacia el ápex,


provee sangre a las paredes inferior y posterior de
los ventrículos y al 1/3 del tabique interventricular.

Da origen a la arteria del nodo AV y las arterias


descente posterior.
Muchas Gracias
por su atención
• Cardiología. Bases Fisiopatológicas de las Cardiopatías. 6ta edición. Leonard Lilly.
• Manual Anatomía, CTO. 2023.

También podría gustarte