Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 72
LOS ELEMENTOS DE LA CULTURA
ASIGNATURA: “CULTURA & VALORES”
UNIDAD I
“LA CULTURA Y LOS VALORES”
OBJETIVO DE LA CLASE
CONOCER Y APLICAR UNA
SERIE DE TÉRMINOS ANTROPOLÓGICOS ASOCIADOS A LA CULTURA INSTRUCCIONES
ANOTE Y COMPRENDA CADA UNO
DE LOS 14 CONCEPTOS QUE SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN. 1. CULTURA MATERIAL También conocida como “CULTURA CONCRETA”
Fiestas, alimentos, moda, arte
plasmado, arquitectura, pintura, monumentos históricos. 2. CULTURA NO MATERIAL También se conoce como “cultura simbólica” o “cultura espiritual” Creencias valores, Leyes y normas actos humanitarios sanciones (jurídicas, morales) organización social sistemas políticos símbolos (multivocales – univocales) apreciación del arte lenguaje (es un resumen de la cultura; pensamos a través del lenguaje) 3. RASGOS CULTURALES Es el perfil de una sociedad; se transmiten al interior del grupo y cobran fuerza para ser exteriorizados. 4. SINCRETISMO CULTURAL Es un fenómeno que ocurre como producto de la mezcla entre dos o más culturas, produciendo una nueva a partir de este evento. Es una especie de cultura híbrida. 5. ACULTURACIÓN Proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a ella, en especial con pérdida de la cultura propia. 6. ETNOCENTRISMO Actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás y hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar y valorar la cultura y los comportamientos de esos otros grupos, razas o sociedades. También se conoce como “Xenofobia”. (reparación) (poder) (ignorancia) 7. XENOCENTRISMO Tendencia que consiste en privilegiar las ideas, las costumbres y las creaciones de una cultura que no es la propia. Se conoce también como Etnofobia o Racismo (discriminación hacia las costumbres y tradiciones de una persona o grupo). 8. CONTRACULTURA Grupúsculos cuyo estilo de vida choca con la cultura dominante. Ej. Delincuentes, Pederastas, Sicópatas.
En tiempos no muy lejanos, se
consideraban parte de esta contracultura a grupos LGTB. ANTES AHORA 9. CULTURA DOMINANTE También conocida como cultura general. Expresa los valores centrales o tradicionales que comparten miembros de una organización o país. (Personas altas, caucásicas, dueñas de los medios de producción, clase política tradicional, la iglesia católica, etc.) Marcan las pautas sociales. 10. SUBCULTURA Grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia dentro de la cultura dominante de la que forman parte. Puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros. 11. RELATIVISMO CULTURAL Es el punto de vista que considera que toda verdad ética o moral depende del contexto cultural en el que es considerada. “POLIGAMIA” “SISTEMA DE CREENCIAS” “POLIANDRIA” “LA IDEA DE LA MUERTE” “LA BELLEZA” 12. ANOMIA CULTURAL Para las ciencias sociales, es un defecto de la sociedad que se evidencia cuando sus instituciones y esquemas no logran aportar a algunos individuos las herramientas imprescindibles para alcanzar sus objetivos en el seno de su comunidad. 13. UNIVERSALES CULTURALES Elementos de la cultura, la sociedad, el lenguaje, el comportamiento y la mente que, según los estudios antropológicos realizados hasta ahora, compartimos prácticamente todas las sociedades humanas. “EL SALUDO” “EL AMOR” “EL LENGUAJE” “LOS VALORES” 14. DIVERSIDAD CULTURAL Principio que reconoce y legitima las diferencias culturales entre diversos grupos humanos, así como la existencia, convivencia e interacción entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico.