Bullying Una Realidad Que Afecta La Salud Mental

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Bullying: Una

Realidad Que
Afecta la Salud
Mental
El acoso escolar es un problema global que afecta a millones
de niños y adolescentes, causando daños psicológicos y
sociales graves.

by Pedro Barbosa gomez


Definición y Tipos de Acoso Escolar
El acoso escolar, también conocido como bullying, es un comportamiento agresivo y repetido
que implica un desequilibrio de poder.

1 Físico
Implica violencia física, como golpes, empujones o patadas.

2 Verbal
Se refiere a insultos, amenazas, burlas o apodos hirientes.

3 Social
Busca aislar o excluir a la víctima del grupo social, mediante la propagación de rumores o
el rechazo.

4 Cibernético
Se lleva a cabo a través de medios digitales, como mensajes de texto, redes sociales o
correos electrónicos.
Causas y Factores de Riesgo
Las causas del acoso escolar son complejas y variadas, incluyendo problemas familiares, falta de habilidades
sociales, presión de grupo y baja autoestima.

Individuales Familiares Escolares

Personalidad, autoestima, Problemas familiares, falta de Ambiente escolar hostil, falta de


dificultades emocionales. apoyo parental, violencia supervisión, tolerancia a la
doméstica. violencia.
• Baja autoestima
• • Conflictos familiares • Falta de reglas claras
Dificultades para socializar
• • Falta de comunicación • Tolerancia a la violencia
Ansiedad o depresión
• Abuso o negligencia • Falta de apoyo de maestros
Consecuencias Psicológicas del Acoso
Escolar
El acoso escolar puede tener un impacto devastador en la salud mental de las víctimas,
manifestándose en síntomas como ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas de
conducta.

Ansiedad
Sensación constante de miedo, nerviosismo e inquietud.

Depresión
Sentimientos de tristeza, desesperanza, pérdida de interés y energía.

Baja Autoestima
Percepción negativa de sí mismo, falta de confianza y valor.

Problemas de Conducta
Agresividad, aislamiento social, problemas de concentración y rendimiento escolar.
Impacto a Corto y Largo Plazo
en la Víctima
El acoso escolar puede generar consecuencias negativas a corto y largo
plazo, afectando el desarrollo social, académico y psicológico de las
víctimas.

1 A Corto Plazo
Ansiedad, tristeza, insomnio, falta de apetito, dificultades
académicas, aislamiento social.

2 A Largo Plazo
Trastornos de ansiedad, depresión, problemas de salud
mental, dificultades para establecer relaciones, problemas
laborales, aislamiento social.
Señales de Alerta y Cómo Identificar el
Acoso Escolar
Los padres, maestros y otros adultos deben estar atentos a las señales de alerta que pueden
indicar que un niño está siendo víctima de acoso escolar.

Cambios en el Cambios físicos Cambios en el


comportamiento rendimiento escolar

Aislamiento social Moretones, marcas o Baja en las calificaciones


lesiones

Tristeza, ansiedad, Pérdida de apetito o Falta de interés en la


irritabilidad aumento de peso escuela

Pérdida de interés en Insomnio o problemas Problemas de


actividades que antes para dormir concentración
disfrutaba
Papel de los Padres, Maestros y la Comunidad
Los padres, maestros y la comunidad juegan un papel fundamental en la prevención y respuesta al acoso escolar.

Comunicación Apoyo Educación Intervención


Abierta
Brindar apoyo Educar sobre las Tomar medidas para
Fomentar un clima de emocional y práctico a consecuencias del acoso detener el acoso y
confianza para que los los niños afectados por y promover el respeto y proteger a las víctimas.
niños se sientan el acoso. la tolerancia.
cómodos hablando
sobre lo que está
sucediendo.
Estrategias de Prevención y Respuesta
al Acoso Escolar
La prevención y respuesta al acoso escolar requieren un enfoque multidimensional que
involucre a la escuela, la familia y la comunidad.

Sensibilización
Programas educativos para promover la empatía, el respeto y la tolerancia.

Intervención
Planes de acción para detener el acoso y proteger a las víctimas.

Apoyo
Servicios de apoyo psicológico para víctimas y agresores.
Importancia de la Salud Mental y el
Apoyo Psicológico
El apoyo psicológico es crucial para las víctimas de acoso escolar, ya que les ayuda a procesar
sus emociones, desarrollar habilidades para afrontar el acoso y recuperar su autoestima.

Terapia Individual
Brinda un espacio seguro para explorar emociones, desarrollar estrategias de afrontamiento
y mejorar la autoestima.

Terapia Familiar
Ayuda a las familias a comprender el impacto del acoso y a fortalecer sus relaciones.

Grupos de Apoyo
Permite a las víctimas conectarse con otros niños que han experimentado situaciones
similares y compartir experiencias.
Conclusiones y Llamado a
la Acción
El acoso escolar es un problema grave que requiere la
atención y la acción de todos.

Es fundamental crear un entorno escolar seguro y positivo,


donde todos los niños se sientan respetados y valorados.

Debemos trabajar juntos para prevenir y combatir el acoso


escolar, protegiendo a las víctimas y promoviendo una cultura
de respeto y tolerancia.

También podría gustarte