Ley N°29372

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

NORMAS GENERALES PARA LA CAPTURA EN

LAS INTERVENCIONES POLICIALES

LEY Nº 29372
LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 259 Y SU ENTRADA
EN VIGENCIA, ASÍ COMO LA DEL ARTÍCULO 260 DEL
CÓDIGO PROCESAL PENAL, APROBADO POR EL
DECRETO LEGISLATIVO N.º 957, REFERIDOS A LA
DETENCIÓN POLICIAL Y ARRESTO CIUDADANO EN
FLAGRANTE DELITO, RESPECTIVAMENTE.
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
PERÚ
 LITERAL b)
“ NO SE PERMITE FORMA ALGUNA DE LA RESTRICCION DE LA LIBERTAD
PERSONAL , SALVO EN LOS CASOS PREVISTOS POR LEY.

 LITERAL f)
“ NADIE PUEDE SER DETENIDO SINO POR MANDAMIENTO ESCRITO Y
MOTIVADO POR EL JUEZ O POR LAS AUTORIDADES
POLICIALES EN CASO DE FLAGRANTE DELITO “
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

LEY N°29372

ENTRAN EN
VIGENCIA

DETENCION POLICIAL ARRESTO CIUDADANO


ART. 259 ART. 260
DETENCIÓN POLICIAL EN FLAGRANCIA
Artículo 259 NCPP:
Existe flagrancia cuando:
1. El agente es descubierto en la realización del hecho punible.
2. El agente acaba de cometer el hecho punible y es descubierto.
3. El agente ha huido y ha sido identificado durante o inmediatamente después de la
perpetración del hecho punible, sea por el agraviado o por otra persona que haya
presenciado el hecho, o por medio audiovisual, dispositivos o equipos con cuya
tecnología se haya registrado su imagen, y es encontrado dentro de las veinticuatro (24)
horas de producido el hecho punible.
4. El agente es encontrado dentro de las veinticuatro (24) horas después de la
perpetración del delito con efectos o instrumentos procedentes de aquel o que hubieren
sido empleados para cometerlo o con señales en sí mismo o en su vestido que indiquen
su probable autoría o participación en el hecho delictuoso”. (CUASI FLAGRANCIA CAS.
692-2016, LIMA NORTE).
Clases de Flagrancia
1. Flagrancia propiamente dicha o flagrancia real: esto es cuando el hecho punible es
actual y en esa circunstancia el autor es descubierto, es lo que comúnmente se
conoce como, con la “masa en las manos”.
2. Cuasi flagrancia o flagrancia ex post ipso: cuando el autor es perseguido y
capturado inmediatamente de haber cometido el hecho punible. El ejemplo, del
que arrebata una cartera a una dama y emprende la fuga, siendo que se inicia la
persecución policial o por parte de la misma víctima y es capturado.
3. Flagrancia por identificación: el agente ha huido y ha sido identificado durante o
después de la perpetración del hecho punible.
4. Presunción legal de flagrancia o flagrancia presunta: se presenta cuando el autor
es sorprendido con los objetos o huellas que revelan que acaba de ejecutarlo. El
caso de que se encuentra al agente llevando en su poder un aparato
electrodoméstico que acaba de sustraerlo de una vivienda
REQUISITOS PROCESALES PARA LA DETENCI ÓN
EN FLAGRANCIA:
Hay que tener en cuenta que se hace necesario la existencia de un peligro procesal, constituido por:
a).-Necesidad urgente de intervención policial.
La detención policial en caso de flagrancia tiene un fundamento procesal doble:
PRIMERO: La necesaria intervención de la autoridad policial para terminar con la realización del
delito, porque es posible que el mal se corte y no siga en aumento. El primer fundamento es la
necesidad urgente que supone la impasibilidad de acudir a la autoridad judicial para solicitar la
detención y habría un PELIGRO EN LA DEMORA, lo que justificaría la detención policial.
b).- El peligro de fuga u obstaculización.
El segundo fundamento procesal es el aseguramiento provisional del presunto responsable del ilícito
penal a efectos de impedir su posible sustracción o fuga, o que perturbe los actos iniciales de
averiguación, oculte los objetos o instrumentos del delito, o borre, altere o modifique los elementos
probatorios que puedan incriminarlo con el delito que se investiga.
ARRESTO CIUDADANO ART.260 NCPP
 FACULTAD QUE TIENE
TODO CIUDADANO PARA
PRIVAR DE LIBERTAD A
OTRO ANTE UN DELITO
EN FLAGRANCIA.
 EN ESTE CASO SE DEBE
ENTREGAR
INMEDIATAMENTE AL
ARRESTADO A LA
DEPENDENCIA POLICIAL
Requisitos para arrestar a una
persona
El arresto ciudadano en materia penal permite que una persona detenga a
otra:
Cuando la descubra realizando un delito.
Cuando la descubre inmediatamente luego de haber cometido el delito.
Cuando encuentre a la persona que cometió el delito dentro de las 24
horas de realizado el mismo. En este sentido, porque lo reconoce a través
de una grabación audiovisual o digital.
Cuando encuentre a la persona que cometió el delito dentro de las 24
horas de realizado el delito por alguna señal en su cuerpo o vestimenta
que lo sindiquen como responsable, así como algún objeto que empleó
en el hecho.
NO CONSTITUYE ARRESTO CIUDADANO
 No constituye arresto ciudadano pedir colaboración a rondas campesinas para hacer
efectiva la conducción compulsiva de un investigado [Casación 684-2016, Huaura].
 Arresto ciudadano exige una «sospecha razonable» de que detenido cometió un
delito.
 Acta de arresto ciudadano constituye prueba preconstituida.
 El arresto ciudadano es legal ante supuesto de cuasiflagrancia delictiva.

 Cabe indicar que no se puede encerrar al arrestado ni tampoco golpearlo de manera


vengativa. Al hacerlo con esa intención, el delincuente podría denunciar a quien lo
arrestó por el delito de coacción o secuestro.
 El arresto ciudadano es una facultad que contribuye en la lucha contra la inseguridad
ciudadana. Por esta razón, debe ser ejercida responsablemente bajo los
lineamientos establecidos por la ley.
Pautas que recomiendan los penalistas:
Primero, insistir en que las personas solo podrán ser arrestadas ante casos de flagrante delito.
Tampoco al arrestado se le podrá privar de su libertad, sea en un lugar grande o pequeño, como una
casa, sino que inmediatamente deberá ser puesto a disposición de la policía nacional.

Segundo, la ciudadanía debe actuar con precaución y responsabilidad frente a esta nueva facultad,
pues está en riesgo su integridad, que muchas veces puede ser su propia vida.

Tercero, tener presente que muchas veces estos sujetos no actúan solos, como experiencia sé que no
ha existido ningún caso en que un delincuente en flagrancia del delito no haya ofrecido resistencia al
policía.

Los sujetos solo serán arrestados ante casos de flagrante delito, y nunca por una actitud sospechosa.
Tampoco se le podrá privar de su libertad, sino conducido de inmediato a la autoridad respectiva.
Plazo de la detención Articulo 264 NCPP
La detención policial de oficio o la detención preliminar sólo
durará un plazo de veinticuatro horas, a cuyo término el
Fiscal decidirá si ordena la libertad del detenido o si,
comunicando al Juez de la Investigación Preparatoria la
continuación de las investigaciones solicita la prisión
preventiva u otra medida alternativa.

También podría gustarte