PRAGMATICO para Entregar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Las teorías de los componentes

INTROUCCION GENERAL ES
SUGERENCIA
• Las teorías de Tomasello y Vygotsky son fundamentales para
comprender el desarrollo de la comunicación en la infancia. Tomasello
destaca la importancia de la interacción social en el aprendizaje del
lenguaje, señalando que los niños aprenden a comunicarse a través
de la imitación y la colaboración con otros. Por otro lado, Vygotsky
enfatiza el papel de la interacción social y el lenguaje en la
construcción del conocimiento, destacando la importancia de la zona
de desarrollo próximo y el papel de los adultos en el aprendizaje de
los niños.
El lenguaje pragmático
• El lenguaje pragmático se refiere a la capacidad de utilizar el lenguaje
de manera adecuada en diferentes contextos sociales. Esta habilidad se
desarrolla en el cerebro, específicamente en el lóbulo frontal. El lóbulo
frontal es la parte del cerebro responsable de funciones ejecutivas
como la planificación, la toma de decisiones y el control de impulsos. En
el caso del lenguaje pragmático, el lóbulo frontal nos ayuda a
interpretar el lenguaje no verbal, a entender el tono de voz y a adaptar
nuestro discurso según la situación.
• TIPOS DE NIVEL PRAGMATICO
• . El nivel literal , El nivel indirecto El nivel conversacional, el nivel meta
comunicativo
Nivel literal

DEFINICIÓN
El nivel literal se PROPÓSITO
Consiste en que
refiere al tiene que observar e
interpretar la
significado imagen y dar el
directo de las sentido de la
oración o La imagen
palabras, sin que observa cada
dobles sentidos cartilla.
ni metáforas.
El nivel indirecto

DEFINICIÓN
El nivel indirecto PROPOSITO
se utiliza para Consiste en potenciar la
expresar ideas de memoria en los
Niños y su destreza mental,
manera sutil o para poder hallar la respuesta
implícita, como y habilidad de interiorizar
en el caso de las enunciados y estimulando el
pensamiento lógico.
ironías o las
indirectas.
El nivel conversacional

DEFINICIÓN

El nivel conversacional PROPÓSITO


se centra en la Consiste en ordenar los
interacción entre los pasos que aparecen de
hablantes, teniendo en manera lógica, y para
cuenta aspectos como ello tendremos que
el turno de palabra y la observar todos las
coherencia del imágenes y
discurso. comprender que
implican para la tarea y
hallar su significado.
Nivel Metacomunicativo

Por último, el nivel


metacomunicativo
PROPOSITO
se refiere a la
Consiste en desarrollar
capacidad de
una historia que tenga
reflexionar sobre la
sentido con la que se
comunicación
pueda responder a las
misma, es decir,
preguntas que se
hablar sobre cómo
plantean. Una vez que
estamos
se ha redactado el
comunicando
texto,
BIBLIOGRAFIA

linguistica.gea.lat/descubre-la-pragmatica-tipos-y-ejemplos/

THerrmann, E.; Call, J.; Hernández-Lloreda, M. V.; Hare, B. &Tomasello, M.


(2007). "Humans Have Evolved Specialized Skills of Social Cognition: The
Cultural Intelligence Hypothesis". Science, 317(5843): 1360–1366.EORÍA DEL
ACTO COMUNICATIVO
"La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky“
Daniels, H. (Ed.) (1996). An Introduction to Vygotsky, London: Routledge.
Van der Veer, R., & Valsiner, J. (eds.) (1994). The Vygotsky Reader. Oxford: Blackwell.
Yasnitsky, A., van der Veer, R., Aguilar, E. & García, L.N. (Eds.) (2016). Vygotski
revisitado: una historia crítica de su contexto y legado. Buenos Aires: Miño y Dávila
Editores.

También podría gustarte