Clase 04.07.2024

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 91

ORGANIZACION

Un primer punto que se debe abordar en


los PROYECTOS CULTURALES es la
forma de organizarse, sobre todo si son
mas de dos personas:

4
EN EL ARTE ES MUY
COMÚN LA FIGURA DEL
¨COLECTIVO¨

5
Necesidad de
organizarse
jurídicamente.

6
PERSONA JURIDICA
Art. 545 C.C., La define como una
persona ficticia, capaz de ejercer
derechos y contraer obligaciones civiles y
de ser representada judicial y
extrajudicialmente.
PERSONA JURIDICA
nombre, domicilio, patrimonio también
distinto, y para actuar necesitara un
representante con poder.

7
¿Por qué tener
personalidad
jurídica?
NO SIEMPRE ES NECESARIA LA PJ,
PERO TENERLA OFRECE MÚLTIPLES
VENTAJAS

8
Ventajas de tener PJ
1.SEPARACION DE PATRIMONIO
ENTRE LA O LAS PERSONAS QUE LA
COMPONEN Y LA PJ.

10
Los bienes propios de los socios no se ven
afectados por los movimientos de la
persona jurídica.
Esto trae consigo la limitación de
responsabilidad por las deudas de la
persona jurídica.
Los miembros de la PJ tampoco
tendrán derechos directos sobre los
bienes que conforman el
patrimonio de esta y no pueden
exigir que le sean entregados!
2.TIENEN UN ESTATUTO QUE LAS RIGE

Cuentan con mayor estabilidad y


aseguran su funcionamiento en el
tiempo, con independencia de las
personas que los integran.
13
PARA LOS TERCEROS ESTO DA
OBVIAMENTE UNA MAYOR
GARANTÍA Y SERIEDAD .

14
AL TENER ESTATUTO SE
CONTRIBUYE A PREVER Y
RESOLVER CONFLICTOS ENTRE
LOS SOCIOS.

15
3. Ventajas desde el punto de vista tributario
La PJ pagara por sus
utilidades el Impuesto de
Primera Categoría.

16
En tanto los miembros tributaran
Impuesto Global Complementario,
impuesto progresivo, según el tramo
que les corresponda.

17
ORGANIZACIONES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA

EMPRESA UNIPERSONAL O INDIVIDUAL

MICROEMPRESA FAMILIAR
Y

18
1.EMPRESA UNIPERSONAL O INDIVIDUAL

EL “BOLETEO”

19
"EL BOLETEO"

Organización Iniciar ante el SII un tramite


denominado "Inicio de Actividades”
sin Señalando giro
personalidad
jurídica
20
Este pago se considera
una renta para efectos
tributarios.

“EL BOLETEO”
22
Las sumas de todas estas rentas anuales pasaran a integrar el
monto sobre el cual se deberá pagar el impuesto ¨Global
Complementario¨ de acuerdo al tramo que le corresponda

23
Una segunda Alternativa, que no
requiere PJ es:
Aportación de un bien o un patrimonio
para una actividad

24
Inicio actividades no como persona
natural sino como empresa individual, en
“Primera Categoría”,
25
Ventajas tributarias, impuesto primera categoría, impuesto
fijo.
Desventaja, no hay separación de patrimonio, no hay limite
de responsabilidad, tampoco es posible dividir la propiedad
de la empresa e incorporar nuevos socios.
Figura que se ha utilizado a veces, para defraudar al
Fisco, evadiendo impuestos
26
2.

2. Figura sin personalidad Jurídica

MICROEMPRESA FAMILIAR
2.

REQUISITOS

A) QUE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SE EJERZA EN LA


CASA HABITACIÓN (PROPIA, ARRENDADA, O CEDIDA).
B)QUE EN ELLA NO HAYA MAS DE 5 TRABAJADORES
EXTRAÑOS A LA FAMILIA
C) QUE SUS ACTIVOS PRODUCIDOS, (CAPITAL), SIN
CONSIDERAR EL INMUEBLE, NO EXCEDAN LAS 1.000 UF
27
Debe iniciar actividades ante SII en Primera Categoría,

Previa presentación formulario de inscripción ante la Municipalidad

respectiva.
Ventajas;

Tributar como empresa, y no todos los miembros

personalmente,

Iniciar actividad sin necesidad de patentes municipales

28
.

DESVENTAJAS;

No hay separación de patrimonio,

no puede crecer con nuevos socios o capital


.

ORGANIZACIONES JURÍDICAS

CON PERSONALIDAD JURÍDICA


.

NUESTRO ORDENAMIENTO ESTABLECE VARIAS

ALTERNATIVAS, SU ELECCIÓN DEPENDERÁ DE LO QUE SE

BUSQUE AL CONFORMARSE
_¿CUÁL ESEL FIN QUE SE PERSIGUE?,
¿QUEREMOS MÁS SOCIOS EN EL FUTURO?,
¿ CUÁN RÍGIDA QUEREMOS QUE SEA?,
¿Qué TIPO DE ADMINISTRACIÓN
QUEREMOS DARLE?, ¿QUÉ TIPO DE
APORTES QUEREMOS CAPTAR?

30
El "fin de lucro"

Se busca obtener utilidades


en el ejercicio de sus
actividades para repartirlas
entre sus integrantes.
32
El "fin de lucro"

Las personas jurídicas sin


fines de lucro, destinan
sus utilidades al
cumplimiento de sus fines
y objetivos, reinvierten.
PERSONAS JURIDICAS SIN FINES DE LUCRO:

FUNDACION Y CORPORACION
ley 20.500/2011

FUNDACIÓN, organizaciones que nacen del


acto de uno o varios fundadores, que destinan
bienes al cumplimiento de un fin.
Ej. FUNDACIÓN VIOLETA PARRA

33
EL BIEN APORTADO PUEDE SER DE
DIVERSA NATURALEZA Y VALOR.
DEBE SER SUFICIENTE Y NECESARIO
PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES
SEÑALADOS
SI HAY GANANCIAS SOBRE ESTE BIEN
(RENTAS), DEBERÁ PAGAR IMPUESTO DE
PRIMERA CATEGORÍA, Y LLEVAR
CONTABILIDAD
ADMINISTRACIÓN

Directorio, integrado por a lo


menos 3 miembros, (Presidente,
Fundación secretario y tesorero), que pueden
ADMINISTRACION ser los mismos fundadores.

35
Director Ejecutivo, para las
decisiones del día a día, nombrado
Fundación por el Directorio.

ADMINISTRACION
Constitución de las
fundaciones,
art.548 y ss. del c.c. 36
1) Elaboración de estatutos ,
firmados por fundadores en un
¨Acto constitutivo¨ solemne.
2) Depósito del acto constitutivo
en el Municipio del domicilio.
3) Examen de los estatutos
Enmienda; subsanar errores en el
plazo de 30 días desde su
notificación.
36
MODELOS DE ESTATUTOS SE
ENCUENTRAN EN EL SITIO
WEB DEL MINISTERIODE
JUSTICIA, EN FORMATO PDF
NOMBRE DE LA PJ

Fundación ES NECESARIO QUE ESTE NO


COINCIDA O TENGA
NOMBRE SIMILITUD CON OTRA
PERSONA JURÍDICA U
ORGANIZACIÓN VIGENTE.
4. Remisión de antecedentes al Registro Civil

5. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE


PERSONAS JURÍDICAS SIN FINES DE LUCRO

DESDE ESTE MOMENTO LA FUNDACIÓN TIENE


PERSONALIDAD JURÍDICA
38
DISOLUCIÓN
La Fundación se disuelve por no
contar con los medios necesarios para
la realización de sus fines, art.564 del
C.C.
CORPORACIONES
Ley 20.500* define como “Asociaciones".
Consisten en una unión de personas
asociadas para la realización de un fin e
interés común, que no tiene el carácter de
lucro.

Su elemento esencial es la asociatividad


Las corporaciones se
constituyen de igual manera que
las fundaciones
Para su constitución se necesitan al
menos dos socios.
Administradas por un Directorio
Tribunal de Disciplina
(Asamblea de socios que toma
ciertas decisiones)
Organizaciones no
gubernamentales (ONG)

Tipo de Corporación cuyo


objetivo está enfocado en
promover el desarrollo de
personas o grupos en condiciones
de pobreza o marginalidad.
Organización comunitaria
territorial o funcional, ley
°19.418

SON PERSONAS JURÍDICAS SIN


FINES DE LUCRO, CUYOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTÁN
VINCULADOS AL TERRITORIO, Y
DESARROLLO Y
FORTALECIMIENTO LOCAL
OC TERRITORIALES , EJ., SON LAS
JUNTAS DE VECINOS
OC FUNCIONALES, EJ., CENTROS DE
PADRES, CENTROS CULTURALES Y
ARTÍSTICOS, CLUBES DEPORTIVOS

43
Características
Deben ser muy pequeñas,
En caja o dinero efectivo no
pueden tener mas de 2 UTM*.
Están exentas del impuesto a la
Renta

*UTM $64.000

44
PARA CONSTITUIR UNA OCF SE
REQUIEREN 15 PERSONAS CON
DOMICILIO EN LA COMUNA
ADMINISTRACIÓN, 5 DIRECTORES ,
COMISION ELECTORAL DE 5
MIEMBROS, Y UNA ASAMBLEA DE
SOCIOS .
SE CONFORMAN ANTE MUNICIPIO

44
Personas Jurídicas con fines
de lucro

Son aquellas que reparten


utilidades entre los socios
Empresa Individual de responsabilidad
limitada (EIRL),
Soc. de Responsabilidad Ltda. (SRL),
Sociedad Anónima (S.A) y
Soc. por Acciones, (SpA)
Sociedad de
Responsabilidad Ltda.
(SRL)

Lo que cuenta es la persona más que el capital aportado, es


bastante rígida para cambiar participación de capital y es
administrada “de consuno”.
ES LA MÁS USADA EN PROYECTOS CULTURALES
Es una "sociedad de personas", en
oposición a la “Soc. de capital".

47
SE LIMITA LA RESPONSABILIDAD DE LOS
SOCIOS EN RELACIÓN AL MONTO DE SU
PARTICIPACIÓN EN LE SOCIEDAD.
EL NUMERO DE SOCIOS SERÁ MINIMO 2 Y
MAXIMO 50.
Constitución de la SRL

1. Acto constitutivo:
ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN
ANTE NOTARIO
2. Publicación en el Diario
Oficial:
3. Inscripción en el Registro de
Comercio del CBR.
4. Protocolización

50
COSTO
DESDE LOS $150.000,
dependiendo del capital.
Empresa en un día
www.tuempresaenundia.cl

No tiene costo
Se requiere firma eléctronica

51
Empresa individual de
Responsabilidad Ltda. (EIRL)

Persona natural que adquiere la calidad de


persona jurídica a través de la EIRL , que
será una persona distinta del titular, con su
propio RUT y patrimonio.

52
Empresa individual de
Responsabilidad Ltda. (EIRL)
Son administradas por su titular o
mandatario quienes pueden a su vez delegar
en un GERENTE.

MISMOS TRÁMITES DE
CONSTITUCIÓN QUE LAS SRL
Empresa individual de
Responsabilidad Ltda. (EIRL)
Ventaja, permite separación de
patrimonios y por tanto de
responsabilidad.
Desventaja, no permite crecer con
capitales de terceros.
Sociedad Anónima (SA)

Personas jurídicas formadas por la unión de un fondo


común (el capital) suministrado por los accionistas.
La participación tiene que ver con los aportes, una acción
un voto.
53
Sociedad Anónima (SA)
LO MAS IMPORTANTE ES EL CAPITAL MÁS QUE LAS PERSONAS QUE LO
APORTAN, POR LO QUE SE LAS DENOMINA ¨SOCIEDADES DE CAPITAL¨

PUEDEN TENER INFINITOS SOCIOS, BASTA EMITIR ACCIONES.


Sociedad Anónima (SA)
LA CESION DE ACCIONES SE REALIZA LIBREMENTE MEDIANTE SU
TRASPASO A UN TERCERO, CUMPLIENDO CIERTAS FORMALIDADES.

LA RESPONSABILIDAD DE LOS ACCIONISTAS ESTA LIMITADA AL MONTO


DE SUS ACCIONES IGUAL QUE SU PARTICIPACIÓN EN ELA
ADMINISTRACIÓN, UNA ACCIÓN UN VOTO.
Sociedad Anónima (SA)
LA ADMIISTRACIÓN CORRESPONDE A UN DIRECTORIO , Y LA
MARCHA DIARIA A UN GERENTE ELEGIDO POR EL
DIRECTORIO.
PUEDEN SER ABIERTAS O CERRADAS DEPENDIENDO SI
TRANSAN O NO SUS ACCIONES EN LE BOLSA DE COMERCIO.
Sociedad Anónima (SA)

SE CONSTITUYEN DE IGUAL FORMA QUE LAS


SRL
SOCIEDAD POR
ACCIONES (SpA)

Son similares a las sociedades por


acciones, lo importante es el capital,
pero tienen un formato más flexible y
resultan mejor para proyectos
pequeños y medianos.

56
SOCIEDAD POR
ACCIONES (SpA)
SE PUEDE FORMAR CON EL
APORTE DE UN SOCIO QUE LUEGO
TRASPASE CAPITAL A TERCEROS.
LA RESPONSABILIDAD DE CADA
SOCIO ESTA LIMITADA A SU
NÚMERO DE ACCIONES.
SOCIEDAD POR
ACCIONES (SpA)
LIBRE DEFINICIÓN DE
ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN

CONSTITUCIÓN, IGUAL QUE LA


SRL
Ventajas y desventajas de las SRL,
EIRL, SA y SpA.
finalidad miembros
constitución Administración

• EIRL -SpA basta que


• Todas permiten • Todas necesitan un aporte concurra una persona • La mas compleja es la
efectuar retiros para de capital y todas con capital. SA en las que decide un
aumentar patrimonio requieren los mismos Gerente, además tienen
requisitos de constitución. • SRL y SA se necesitan al Directorio y Junta de
de los socios • Empresa en un día accionistas
menos 2 socios y los
necesarios para constituir
Directorio
Ventajas y desventajas de las SRL,
EIRL, SA y SpA.
PLAZOS FLEXIBILIDAD
EN LA MODIFICACIÓN FINANCIAMIENTO
CAPTACIÓN APORTES

• SRL unanimidad de los


• Generalmente son cortos e • Aportes de los constituyentes.
socios,
incluso un día si se realiza • Créditos, susidios, garantías
• SPA y SA el acuerdo de la • Las sociedades de
a través del sitio etc...
mayoría de los capital permiten mas • Fondos Públicos (CORFO,
electrónico "tu empresa en accionistas. fácilmente captar FOSIS y SERCOTEC)
un día". • EIRL voluntad del aportes de sus socios y
constituyente de nuevos miembros
Cooperativas
Asociaciones
que de conformidad con el principio
de la ayuda mutua tienen por objeto
mejorar la calidad de vida de sus
integrantes.
D.S N°502 de 1978
59
Las cooperativas pueden decider,

tener o no Fines de Lucro


Ejemplos, Capel y
Colun.
ADMINISTRACIÓN

La Dirección, esta a cargo de la Junta


General de socios
La Administración, Consejo de
Administración
Gerente, la ejecución y la Junta de
Vigilancia, examina las acciones de la
cooperativa.
Participacion

TODOS LOS COOPERADOS


PARTICIPAN EN LA PROPIEDAD
DE LA PERSONA JURÍDICA,
MEDIANTE CUOTAS DE
PARTICIPACIÓN
LOS EXCEDENTES SE REPARTEN
ENTRE LOS COOPERADOS COMO
DETERMINEN O, A PRORRATA DE
SUS CUOTAS
Ventajas tributarias:
Está exenta de un 50% de
todo gravámen impositivo en
favor del Fisco, salvo IVA.
Ventajas tributarias:
Además los socios no pagarán el
impuesto de Primera categoría de la Ley
de Renta por sus utilidades en cuotas de
participación

62
Las cooperativas se constituyen por

acto voluntario de sus socios, con un

mínimo de diez o de cinco en el

caso de las cooperativas de trabajo,

mediante escritura pública.


.

 Un extracto de la escritura debe inscribirse


en el Registro de Comercio del CBR y en el
Directorio de Cooperativas del Depto. de
Cooperativas del Ministerio de Economia,
Fomento y Turismo.
 66
Ventajas

. Responsabilidad limitada de los cooperados

 Bonificaciones fiscales: por su especificidad,


pueden gozar de determinadas exenciones y
bonificaciones a nivel fiscal.

 Libre adhesión: los socios se dan de alta y


baja en el momento que lo deseen.
ventajas

 Las Cooperativas se muestran como una


herramienta relevante para mejorar las
capacidades sociales y económicas de las
mujeres, debido a su principio de igualdad

.

 Las cooperativas están basadas en los valores


de la autoayuda, la auto responsabilidad, la
democracia, la igualdad, la equidad y la
solidaridad.



.

 En la tradición de sus fundadores, los


asociados cooperativos hacen suyos los
valores éticos de la honestidad, la
transparencia, la responsabilidad y la vocación
social”,
 PRINCIPIOS

 Adhesión Voluntaria y Abierta


 Gestión Democrática por parte de los Asociados
Participación Económica de los asociados Autonomía e
Independencia
 Educación, Formación para el trabajo e Información
 Cooperación entre Cooperativas
 Interés por la Comunidad..
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), organismo de integración
mundial del cooperativismo, la define:

 Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han


unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y
aspiraciones económicas, sociales y culturales en común, mediante
una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática”.
EJERCICIO PRÁCTICO

 Idear un Proyecto cultural, elegiendo una de las organizaciones


revisadas en clase,
 Empresa Familiar, Corporación o Fundación, EIRL, SRL, SpA, SA,
o Cooperativa
 Fundamentando su elección.

También podría gustarte