Camila Alvarez Semana 8 LG
Camila Alvarez Semana 8 LG
Camila Alvarez Semana 8 LG
PERSONAS Y PRODUCTIVIDAD EN
LOS EQUIPOS DE TRABAJO QUE
COMPONEN LAS
ORGANIZACIONES. PARTE II
Camila Alvarez I
Fecha entrega: 18-05-2024
Carrera: Ingeniería Calidad y medio ambiente
INTRODUCCIÓN
Líder: Persona que tiene la habilidad de influir en los demás, sin
importar si tiene un cargo alto o no.
Jefe: Persona que ocupa posición de poder respecto a otra persona,
sacándolo a relucir cada vez que pueda.
Correo electrónico
Video conferencia
Buzón de sugerencias
Aplicaciones
Boletín
PRESENTE SUS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS
PROCESOS DE COMUNICACIÓN INTERNA EN LA
ORGANIZACIÓN
Identificar perfil de colaboradores
Crear eventos
Reconocer el trabajo de todos
Realizar dinámicas para integrar a los nuevos o para que se conozca
el grupo de trabajo
Involucrar a los trabajadores mediante ideas, opiniones
Desarrollar actividades de manera lúdica
Genera planes de capacitación
COMO RESULTADO DE LOS PLANES DE CAPACITACIÓN QUE SE
IMPLEMENTARAN EN LA EMPRESA, VARIOS GERENTES ESTÁN PREOCUPADOS
POR EL TIEMPO QUE TENDRÁN QUE INVERTIR SUS TRABAJADORES EN
CAPACITARSE, LO QUE HA GENERADO CONFLICTOS ENTRE ÁREAS Y
PROBLEMAS DE COORDINACIÓN DE TURNOS Y HORARIOS. EXPLIQUE
BREVEMENTE QUE SUGIERE PARA LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO QUE
ACTUALMENTE SE PRESENTA
Comunicación clara: Establecer canales de comunicación efectivos para que los
gerentes y empleados puedan expresar sus preocupaciones y necesidades.
Flexibilidad en horarios: Permitir horarios flexibles para la capacitación, de modo
que se ajusten a las necesidades operativas de cada área.
Priorización y planificación: Identificar las necesidades de capacitación más críticas y
priorizarlas, así como planificar con anticipación para minimizar el impacto en la
operatividad.
Rotación de personal: Considerar la rotación de empleados entre áreas para evitar
conflictos de coordinación de turnos y horarios.
Incentivos y reconocimiento: Ofrecer incentivos o reconocimientos a los empleados
que participen activamente en la capacitación, para fomentar la colaboración y el
compromiso.
REFLEXIONE FINALES, CIERRE CON UN GRAN OBJETIVO DE
COMO SE VE A UN AÑO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN SI
EL PROYECTO SIGUE SU RUMBO CON BUENOS
RESULTADOS.
Para concluir con todas las implementaciones y cambios
que hubo en la empresa, hoy después de un año,
aumentamos la productividad en un 30%, nuestros
trabajadores cuentan con horarios flexibles para entregar
tiempo de calidad con sus familias, contamos además
con uno de los mejores programas de capacitación,
además la comunicación de todos los integrantes de la
empresa fluye al punto que tenemos reuniones donde
todos ponemos nuestras opiniones sobre la mesa, para
elegir la mejor solución.
Gracias !