Litig - Flia.unidad I 3
Litig - Flia.unidad I 3
Litig - Flia.unidad I 3
DE FAMILIA
MATERIAS DE SU
COMPETENCIA
MATERIAS DE INDOLE PATRIMONIAL.
Art. 8 LTF
1.-PATRIA POTESTAD: “La causas relativas al ejercicio, suspensión o pérdida de la patria
potestad; a la emancipación….”. Art.8 N°3 LTF.
2.- ALIMENTOS: “Las causas relativas al derecho de alimentos”. Art.8 N°4 LTF
3.- GUARDAS: “ Las guardas, con excepción de los asuntos que digan relación…” Art.8 N°6
3.- PROCEDIMIENTOS
4.- ADOPCIÓN: “El
PREVIOS A LA ADOPCIÓN:
procedimiento de adopción…”
“ Los procedimientos…” Art.8
Art.8 N°13 LTF
N°12 LTF
MATERIAS RELACIONADAS
CON EL ESTADO CIVIL Y
RELACIONES PERSONALES.
5.- ACCIONES DE SEPARACIÓN, NULIDAD Y DIVORCIO, reguladas en la Ley de
Matrimonio Civil: Art.8 N° 15 LTF
7.- REGIMEN COMUNICACIONAL: “Las causas relativas al derecho y el deber del padre o de la madre que no
tenga el cuidado personal del hijo, a mantener con éste una relación directa y regular.” Art.8 N°2
8.- AUTORIZACIÓN DE SALIDA; “La autorización para la salida de NNA del país, en los casos en que
corresponda de acuerdo con la ley”. Art. 8 N°10 LTF
MATERIAS RELACIONADAS
CON MATERIAS PENALES Y
PROTECCIONALES
1.- MEDIDAS DE PROTECCIÓN: “Todos los
asuntos en que aparezcan NNA gravemente
vulnerados o amenazados en sus derechos, respecto
de…” Art.8 N°7 LTF
2.- RESPONSABILIDAD PENAL: “Todos los
asuntos en que se impute la responsabilidad de
cualquier falta a adolescentes…” Art. 8 N° 9 LTF
3.- MALTRATO INFANTIL: “Las causas
relativas al maltrato de NNA…” Art. 8 N°11 LTF
4.- VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: “Los actos
de violencia intrafamiliar”. Art.8 N°16 LTF
5.- OTRAS: Art.8 N°17 LTF
TRIBUNALES
DE FAMILIA
REGLAS GENERALES.
ARTS. 17-27 L.T.F.
ACUMULACIÓN
NECESARIA. Art.17 LTF
Los jueces de familia conocerán
conjuntamente, en un solo proceso, los
distintos asuntos que una o ambas partes
sometan a su consideración, siempre que
se sustancien conforme al mismo
procedimiento.
Excepciones: Art.9 inc.final Ley 20.066;
Art. 8 N° 1,2 y 7 LTF.
COMPARECENCIA
EN JUICIO. Art.18 LTF
Las partes deberán comparecer patrocinadas
por abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión y representadas por personas
legalmente habilitadas para actuar en juicio
(todos quienes tengan Ius Postulandi), a menos
que el juez las exceptúe expresamente por
motivos fundados.
La renuncia formal del abogado patrocinante o
del apoderado no los liberará de su deber de
realizar todos los actos inmediatos y urgentes
que sean necesarios para impedir la
indefensión de su representado.
COMPARECENCIA EN JUICIO. Art.18 LTF
En los procedimientos
La obligación de
En caso de renuncia del comparecer patrocinados de medidas de
abogado patrocinante o por abogado habilitado no protección y de V.I.F.,
de abandono de hecho regirá tratándose de los la intervención del
de la defensa, el procedimientos de medidas abogado del NNA será
tribunal deberá de protección, de V.I.F., obligatoria y su
designar de oficio a actos judiciales no omisión se sancionará
otro que la asuma contenciosos y con la nulidad de todo lo
(CAJVAL, Clínica procedimiento obrado. (introducido por
contravencional, salvo que
Jurídica UNAB) Ley 21.430 D.O.
el juez lo estime necesario.
15.03.2022).
CURADOR AD-LITEM
DEL NNA Art.19 LTF
Este medio de notificación será aplicable respecto de las sentencias definitivas y las resoluciones en
que se ordena la comparecencia personal de las partes que no hayan sido dictadas en audiencia .
Si el demandado no hubiere realizado ninguna actuación en juicio o si las partes no designan un medio
de notificación electrónico cuando comparecieren, serán notificadas por carta certificada.
EXTENSIÓN
COMPETENCIA
TERRITORIAL. Art. 24 LTF
Los juzgados de familia que dependan de
una misma Corte de Apelaciones podrán
decretar diligencias para cumplirse
directamente en cualquier comuna ubicada
dentro del territorio jurisdiccional de dicha
Corte.
NULIDAD PROCESAL. Art.25 LTF
Podrá limitar el tiempo de uso de la palabra a las partes fijando límites máximos igualitarios.
Ejercerá las facultades disciplinarias destinadas a mantener el orden y decoro durante el debate y a
garantizar la eficaz realización del mismo.
No se pueden llevar armas ni elementos que puedan perturbar el orden de la audiencia, no pudiendo
adoptar un comportamiento intimidatorio provocativo o contrario al decoro.
NORMAS SUPLETORIAS. Art. 27 LTF