Linea Del Tiempo, Microbiologia 1
Linea Del Tiempo, Microbiologia 1
Linea Del Tiempo, Microbiologia 1
MICROBIOLOGIA
ELABORADO POR :Abigail Castillo Hernández
FINA
1969 1977 1977
L
1944
HAGA CLICK EN LA FECHA QUE DESEA CONSULTAR.
PARA REGRESAR AL MENU PRINCIPAL HAGA CLIK EN EL ICONO
1928 SIGUIENTE :
1885 1880 1877 1875 1870 1867 1850 1838 1778 1745
1675
El descubrimiento de los
microorganismos es atribuido a Anton
van Leeuwenhoek, considerado Padre de
la Microbiología.
En 1675, mediante un microscopio
simple observó que en una gota de agua
habían muchas criaturas, invisibles al ojo
humano, a las que el denominó
animáculos.
Por cierto, el microscopio fue construido
por él mismo y estaba basado en el
modelo creado por Robert Hooke en su
libro Micrographia.
En 1683 observa por primera vez
bacterias.
John Needham
(1745)
contrario a la generación
espontánea, hizo el mismo
experimento que Needham, pero
aisló el extracto herméticamente. En
su caso ya no aparecían
microorganismos.
Dedujo que los microorganismos
que había en el experimento de
Needham pasaban desde el exterior
a través del corcho.
Es la primera persona que demostró
que no existe la generación
espontánea de la vida.
Theodor Schwann
(1838)
Descubre la penicilina.
médico y científico británico famoso por
ser el descubridor de la penicilina, al
observar de forma casual sus efectos
antibióticos sobre un cultivo bacteriano,
fue obtenida a partir del hongo
Penicillium notatum.
Oswald Avery y Maclyn
Macarty(1944)
Clasificación taxonómica.
Su principal aporte a los
estudios científicos fue la
propuesta de clasificación
taxonómica de seres vivos en
cinco reinos :Animalia ,Plantae,
Fungi, Protista y al actualmente
obsoleto reino Monera.
Carl Richard Woese
(1977)
Demostró la existencia de
mutaciones en dos formas
familiares de EEST. La PrP
mutante resistente a proteasas,
inyectada en un animal
experimental, podría originar el
cambio de conformación de las
proteínas endógenas y el
desarrollo de la enfermedad.
Stanley Prusiner
(1997)