Estructura Del ADN: Miguel A. Murillo, Mayo 2020

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Estructura del ADN

Miguel A. Murillo, Mayo 2020


Componentes
básicos del ADN
- Adenina
- Timina
- Guanina
- Citosina
- Azúcar pentosa
(Desoxiribosa)
- Grupo fosfato (PO4)
Histonas
Las HISTONAS son un grupo
heterogéneo de proteínas
básicas muy relacionadas,
ricas en arginina y lisina, Esta
riqueza de aminoácidos
favorecen la compactación de
lacromatina.

Miguel A. Murillo - Mayo 2020


¿Cuánto DNA tenemos?

EL genoma haploide humano contiene


aproximadamente 3 x 10´8 pares de bases
empaquetados en 23 cromosomas.

Miguel A. Murillo - Mayo 2020


Niveles de
compactación del
ADN
El núcleo de una célula
humana tiene normalmente 6
micrómetros de diámetro, pero
el ADN que contiene, en
máxima condensación, sólo
mide aproximadamente
1/50,000 de su longitud lineal.
Para que el ADN de cada
cromosoma encaje en el
cromosoma de 1.4
micrómetros observado en la
metafase (parte del ciclo
celular) han de tener lugar al
menos cuatro niveles de
empaquetamiento.
Las regiones muy empaquetadas o compactadas de la cromatina se denominan
heterocromatina y, en su mayor parte, carecen de actividad genética. La
heterocromatina no se puede transcribir porque el ADN se empaqueta con tanta
firmeza que resulta inaccesible a las proteínas reguladoras. La Eucromatina, lo
contrario.
Estructura de los cromosomas
Cada cromosomas está compuesto por ADN
bicatenario, que puede llegar a adoptar la forma
de hebra laxa o estar altamente compactado. Los
cromosomas requieren de tres elementos para su
mantenimiento y funcionamiento:
- Telómeros: Son repeticiones de hexámeros
(TTAGGG) y se encuentran en los extremos de
los cromosomas para protegerlos de la
degradación.
- Centrómeros: Sirven de «agarradera», pues
permiten que el huso mitótico se conecte con el
cromosoma durante la división celular.
- Cinetocoro: es la unión del centrómero y los
husos mitóticos.

Miguel A. Murillo - Mayo 2020


ADN y Telómeros
▪ Los telómeros son secuencias repetitivas TTAGGG en una de las cadenas del ADN, apareados a
secuencias AATCCC en la cadena complementaria, en ambos extremos de los cromosomas.

▪ Una célula pierde de 30 a 200 pb de los

telómeros en cada ciclo celular.

▪ Las células se dividen normalmente de

50 a 70 veces acortan sus telómeros hasta

que la célula envejece, muere o sufre daño

genético que puede causar cáncer.

▪ La longitud de los telómeros disminuye

de 8,000 pb al nacer hasta 3,000 en la edad adulta y 1,500 en la senectud.

▪ Los telómeros no contienen información genética por lo que permiten la división celular sin pérdida de
genes.

▪ Sin los telómeros los cromosomas se unirían por sus extremos, alterando la información genética y
consecuente disfunción celular, muerte celular o desarrollo de cáncer.
Miguel A. Murillo - Mayo 2020
ADN y Telómeros
▪ Varios estudios han encontrado telómeros cortos en diferentes tipos de cáncer, incluyendo
cáncer de páncreas, hueso, próstata, vejiga, pulmón, riñón y cabeza y cuello.

Miguel A. Murillo - Mayo 2020


ADN y Telómeros
▪ La enzima Telomerasa es una DNA polimerasa RNA-dependiente que agrega nucleótidos de
ADN al cromosoma antes de iniciar la duplicación del ADN.
Los nucleótidos adicionados constituyen una o más subunidades teloméricas, que es la
secuencia corta de nucleótidos TTAGGG que se repite varias veces en los telómeros de
cromosomas humanos

Miguel A. Murillo - Mayo 2020


Telómeros y Envejecimiento
▪ En la mayoría de las células, la telomerasa es activa solamente durante el desarrollo
embrionario y su actividad disminuye luego de haber sintetizado suficientes telómeros. En las
células germinales y otras células del sistema inmune, la enzima es siempre activa para
mantener constante la longitud de los telómeros. Esta misma situación se encuentra en
células tumorales

Miguel A. Murillo - Mayo 2020


Telómeros y Envejecimiento
Las células humanas

sin telomerasas activas

pierden su capacidad

para dividirse después

de un cierto número de

divisiones celulares.
Se puede concluir que

la actividad de la
Telomerasa influye en

el proceso del
envejecimiento celular.
Miguel A. Murillo - Mayo 2020
Marcador de Telómeros
Este marcador se basa en el cáculo de la longitud de los telómeros
en los cromosomas de los Linfocitos T. Es el promedio comparado
con la longitud de los telómeros en una población en el mismo
rango de edad. Mientras más alto es el marcador, más “jovenes”
son las células. Un marcador sobre el promedio es deseable.

Miguel A. Murillo - Mayo 2020


¿Qué aprendimos hoy?

Miguel A. Murillo - Mayo 2020

También podría gustarte