Filosofía Del Derecho
Filosofía Del Derecho
Filosofía Del Derecho
-G.W.F. Hegel
Hegel y el método
dialéctico. Sus
aportes
Sus aportes: Es el mayor representante del
idealismo alemán, junto con FICHTE Y SCHELLING,
cuyas ideas compartió en principio, pero que
después criticó fuertemente. Creó una escuela no
corriente que después dividióse en derecha e
izquierda Hegeliana.
Sus obras principales son:
ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSÓFICAS,
LÓGICA, FENOMENOLOGIA DEL ESPÍRITU.
Para HEGEL existe una única verdadera realidad
que es la idea o razón. El pensar puro es el
absoluto, es el único ser que existe y se
manifiesta en la misma naturaleza y en la historia
de los hombres. El absoluto de HEGEL es la idea.
Es como un Dios, que se realiza en el mundo y en
el tiempo. Todo tiene un orden, un sentido, un
lugar que no puede ni podría ser distinto de lo
que es.
Todo sucede Platón decía que para
necesariamente, la alcanzar la verdad, había
historia es una que hacer chocar las ideas,
factibilidad necesaria. entre sí, como dos piedras,
Los hombres, aún los deslice hasta que estalle la
más grandes lideres son chispa. La dialéctica
instrumentos platónica se transforma en
inconscientes del espíritu HEGEL, en la dialéctica del
universal. En HEGEL, devenir. No sirve para
Dios se Identifica con el alcanzar, sino para conocer
mundo, y el mundo no es el cambio y el continuo
sino la realización de devenir, que es la esencia
Dios en el tiempo. misma del absoluto.
Si existe una idea debe existir un
continuo, pero el principio de
contradicción, consiguientemente a la
idea, que es una tesis, se opone a una
Tres fases podemos
antítesis, y del conflicto generado por
distinguir en el
método dialéctico estas dos posiciones surge a su vez una
síntesis que en otro momento se
convierte en una tesis que genera su
La Tesis;
antítesis, y así sucesivamente hasta
Antítesis y,
culminar con la idea absoluta.
Síntesis
La historia no es sino el desarrollo de la
idea en el tiempo, merced a un proceso
dialéctico. Todo está dominado por las
ideas ( absolutismo o totalitarismo)
PROYECCIONES: Karl Marx y El MATERIALISMO
Marx, nació en Traveris, de familia judía:
Entró en contacto con la izquierda
hegeliana, y se doctoró en filosofía, en
1.848, escribe el famoso manifiesto
llamando a todos los obreros del escribe el
famoso manifiesto llamando a todos los
obreros del mundo para cambiar la
estructura social capitalista: Entre sus
obras: