Lesion de Las Manos
Lesion de Las Manos
Lesion de Las Manos
DE ACCIDENTES
EN LAS MANOS
J. K.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
EN LAS MANOS
LAS MANOS PUEDEN CONSIDERARSE COMO LA
HERRAMIENTA MÁS PERFECTA Y NECESARIA PARA EL
DESARROLLO DE LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES
COTIDIANAS Y DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS O
LABORALES DE UN INDIVIDUO.
TIPOS MÁS COMUNES DE
LESIONES EN LAS MANOS
•LESIONES TRAUMÁTICAS:
USO DESCUIDADO DE MAQUINARIAS O HERRAMIENTAS.
•CONSECUENCIA:
DEDOS ATRAPADOS, APLASTADOS, RASGADOS,
PERFORADOS, CORTADOS PELLIZCADOS.
TIPO MÁS COMUNES DE
LESIONES EN LAS MANOS
• FUENTES GENERADORAS DE LESIONES TRAUMÁTICAS:
CADENAS, RUEDAS, RODILLOS, ENGRANAJES, PUERTAS,
HERRAMIENTAS CON PUNTAS DENTADAS, CON BORDES
CORTANTES O QUE TROZAN
TIPOS DE LESIONES MÁS
COMUNES EN LAS MANOS
• LESIONES POR CONTACTO:
RESULTAN POR EL CONTACTO CON DISOLVENTES, ÁCIDOS,
SOLUCIONES DE LIMPIEZA, LÍQUIDOS INFLAMABLES.
• HERRAMIENTAS MANUALES
• HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS.
• HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS.
• HERRAMIENTAS DE IMPACTO.
HERRAMIENTAS
MANUALES
Riesgos
Riesgos
• HOJAS CURVADAS,
AGRIETADAS O ROTAS.
HERRAMIENTAS
MANUALES
Cuchillo Causas de accidentes
• HOJAS DESAFILADAS O MELLADAS.
• MANGOS SUELTOS., PARTIDOS O
DEMASIADO CORTOS.
• CARECER DE VAINAS.
• USARLOS COMO DESTORNILLADOR O
PALANCA.
• TOMARLOS POR LA HOJA.
• CORTAR HACIA EL CUERPO.
HERRAMIENTAS
MANUALES
•
Causas de accidentes
MANTENGA LOS CUCHILLOS AFILADOS Y ALMACÉNALOS
Cuchillo •
DEBIDAMENTE.
MANTENGA LOS MANGOS EN BUENAS CONDICIONES. APRIETE
O REEMPLACE MANGOS SUELTOS.
• NUNCA SUMERJA UN CUCHILLO EN AGUA JABONOSA.
SIEMPRE AGARRE EL MANGO BIEN DEL CUCHILLO AL LAVAR
LA HOJA.
• CORTE EN UNA DIRECCIÓN OPUESTA AL CUERPO Y NO HACIA
EL.
• USE UNA TABLA PARA CORTAR AL REBANAR PARA PREVENIR
RESBALOS Y DESGASTE.
HERRAMIENTAS
MANUALES
Causas de accidentes
• USE GUANTES SECOS PARA EL HORNO AL QUITAR CACEROLAS Y OLLAS DE LA
ESTUFA O DEL HORNO. CONSIGA AYUDA CON LAS CACEROLAS Y OLLAS GRANDES.
• MANTENGA LAS ASAS DE LAS OLLAS ORIENTADAS EN DIRECCIÓN CONTRARIA A
QUEMADORES Y PASILLOS.
• APAGUE LOS QUEMADORES NO SIENDO USADOS.
• AL DEJAR EL ÁREA, ASEGÚRESE QUE OTRO SEPAN LO QUE ESTA CALIENTE ANTES
DE IRSE.
• AL LIMPIAR CON VAPOR, USE ROPA PROTECTORA CORRECTA, DELANTALES DE
HULE, PROTECCIÓN PARA LAS MANOS , LOS IES Y LOS OJOS.
HERRAMIENTAS
MANUALES
Tijeras para Causas de accidentes
latas
• HOJAS DESAFILADAS.
• MANGOS ROTOS O
AGRIETADOS.
• USARLAS PARA GOLPEAR.
• TRATAR DE CORTAR
LAMINAS MUY GRUESAS.
• USARLAS COMO PUNZÓN.
HERRAMIENTAS DE
MANO
Cepillo de Causas de accidentes
mano
• MANGOS DESASTILLADOS O
ROTOS.
• HOJAS DESAFILADAS O ROTAS
• MECANISMOS DE
REGULACIÓN INOPERANTE.
• NO EXTRAER CLAVOS DE LA
MADERA ANTES DE TRABAJAR
SOBRE ELLA.
• PROBAR EL FILO PASANDO EL
DEDO POR ÉL.
HERRAMIENTAS
MANUALES
Causas de accidentes
Causas de accidentes
Formones • MANGOS DESASTILLADOS,
SUELTOS O ROTOS.
• VÁSTAGOS TORCIDOS., MAL
TEMPLADOS O DEMASIADO
CORTOS.
• FILOS MELLADOS O
AGRIETADOS.
• USARLOS COMO PALANCA,
MARTILLO O
DESTORNILLADOR.
• USARLOS PARA CORTAR
CLAVOS O TENIENDO EL
MATERIAL EN LA MANO.
HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
Fuentes principales de
accidentes
• HERRAMIENTAS DEFECTUOSAS.
• NO USO DE PROTECCIÓN PERSONAL.
• USO INCORRECTO DE LA
HERRAMIENTA.
• MANTENIMIENTO DEFICIENTE
HERRAMIENTAS
ELECTRICAS
Riesgos
Riesgos
Riesgos
Riesgos
• DESCONOCIMIENTO DEL
OPERADOR DEL
FUNCIONAMIENTO DE LA
HERRAMIENTA
HERRAMIENTAS DE
IMPACTO
Martillo Causas de accidentes
de disparo • USO POR PERSONAS NO
CAPACITADAS.
• ACCIONAR LA HERRAMIENTA
CARGANDO CON LA MANO LA
PUNTA RETRÁCTIL.
• NO CAPACITAR AL
OPERADOR EN EL USO DE LA
HERRAMIENTA.
• NO PROVEER DE ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN.
J. K.