Método Viscoplástico
Método Viscoplástico
Método Viscoplástico
CONTENIDO
INTRODUCCIN. DEFINICIN DE FLUIDO. VISCOPLSTICIDAD. MODELO MECNICO. ECUACIONES FUNDAMENTALES. APLICACIONES. BIBLIOGRAFA.
INTRODUCCIN.
En la mayora de los procesos de conformado de slidos el material est sometido a deformaciones muy altas producindose en l una plastificacin casi inmediata, de manera que fluye como si se tratase de un fluido
INTRODUCCIN.
Grandes deformaciones
Fluencia
Plasticidad
Modelo Viscoplstico
INTRODUCCIN
Mtodo del flujo viscoplstico: Si las deformaciones elsticas son despreciables, el modelo viscoplstico permite tratar al material como si fuese un fluido no-Newtoniano. Se ha utilizado ampliamente para tratar problemas de grandes deformaciones plsticas en slidos, en particular, procesos de extrusin, laminado de metales, embutido de planchas metlicas
DEFINICIN DE FLUIDO
Un fluido es toda sustancia fcilmente deformable, es decir al aplicarle un esfuerzo cortante, por pequeo que este sea, siempre aparecer una deformacin continua en el fluido, en forma de gradiente de velocidades como reaccin frente al esfuerzo. Slidos: Bajo la accin de una fuerza tangencial finita, el slido sufre una deformacin, angular, tambin finita, proporcional a sta. La constante de proporcionalidad es E.
DEFINICIN DE FLUIDO
Lquidos: Bajo la accin de una fuerza tangencial finita, el lquido sufre una deformacin angular continua proporcional a sta, mientras la fuerza tangencial es aplicada. La resistencia a la deformacin en los lquidos es indicada por la viscosidad dinmica, , que ser la constante de proporcionalidad:
As, en los slidos la deformacin es proporcional al gradiente de los desplazamientos, mientras que en los lquidos lo es al gradiente de las velocidades.
MODELO MECNICO
Un elemento elstico, obedece la ley de Hooke
MODELO MECNICO
Un elemento viscoso que obedece la ley de viscosidad de Newton
donde es el coeficiente de viscosidad, est representado por el modelo que consiste en un pistn en movimiento en un cilindro que contiene un flujo viscoso.
MODELO MECNICO
Un cuerpo rgido plstico con esfuerzos por debajo del lmite elstico no tendr deformacin; el desarrollo de fluencia para esfuerzos satisface el criterio ( = s).
MODELO MECNICO
Visco plasticidad. La conexin paralela de dos elementos (Figua 4) (viscoso y plstico) da un medio visco plstico, al parecer el primero en considerarlo fue Shvedov (1900) y Bingham (1922). Aqu la ley de la deformacin tiene la forma.
para
FUNDAMENTO
A partir de la definicin del tensor tasa de deformacin.
FUNDAMENTO
Para el caso particular de fluidos lineales, la relacin entre el tensor de tensiones y la tasa de deformacin ser:
Con Hij y Q se representan el delta de Kronecker y el coeficiente de viscosidad lineal del material. Este coeficiente puede a su vez, ser funcin de temperatura y la densidad del fluido. Tales fluidos son denominados no-Newtonianos (no lineales), y la formulacin ser especializada para ellos.
FUNDAMENTO
En procesos con grandes velocidades de deformacin donde el material sigue un comportamiento elasto-viscoplstico, es posible despreciar la componente elstica de velocidad de deformacin.
La relacin general puede ser alternativamente expresada en trminos de tensiones desviadoras como: donde
Los materiales viscoplsticos no-Newtonianos, presentan un comportamiento rgido inicial y comienzan a fluir cuando las tensiones superan el lmite de fluencia como:
donde, K, F y Q representan el parmetro de fluidez, la superficie de fluencia y el potencial plstico del material; es una funcin que permite ajustar el modelo a los resultados experimentales correspondientes, adoptndose a un trabajo determinado segn su aplicacin. Los smbolo < > denotan:
APLICACIONES
BIBLIOGRAFIA
KACHANOV, L. M.: Fundamentals of the Theory of Plasticity, Ed. Dover, New York, 2004. DIEZ, M. y GODOY, L.: Flujo Viscoplstico Incompresible de Materiales con Friccin y Cohesin. Aplicacin a Problemas Bidimensionales, Rev. Internacional de Mtodos Numricos para Clculo y Diseo de Ingeniera, Vol. 7,4, pp. 417-436, 1991. OATE, E., DE SARACIBAR, C. A. y DALIN, J. B.: Anlisis por Elementos Finitos de Procesos de Embuticin de Chapa Mediante un Modelo Viscoplstico con Degradacin por Huecos Rev. Internacional de Mtodos Numricos para Clculo y Diseo de Ingeniera, Vol. 6,1, pp. 7-23, 1990. DALIN, J.B., y CHENOT, J. L.: Un Modelo Viscoplstico de Elementos Finitos para Calcular el Abombado del Acero Colado en Continuo, Rev. Internacional de Mtodos Numricos para Clculo y Diseo de Ingeniera, Vol. 5,2, pp. 219-239, 1989. OATE, E.: La Formulacin del Flujo Viscoplstico y sus diversas aplicaciones prcticas por el Mtodo de los Elementos Finitos, Rev. de obras pblicas, pp. 115-129, 1980. ROJAS, S. H., LEON, B.: Formulacin Matemtica del Modelo Viscoplstico de Perzyna, Universidad de los Andes.
GRACIAS