Lab1 BQ Enf 2016
Lab1 BQ Enf 2016
Lab1 BQ Enf 2016
Espectrof
otometría
Absorción de
Molecular
Pro fes o ra:
nic a
Veró tana
San
P l aza
Objetivos
0 Reconocer el espectro de absorción y su utilidad.
0 Conocer y familiarizarse con la Ley Lambert-Beer y su
importancia.
0 Distinguir las limitaciones de la ley de Lambert-Beer.
0 Reconocer una curva de calibración.
0 Identificar distintas maneras de conocer la
concentración de una muestra problema.
Espectro Electromagnético
ESPECTRO DE ABSORCIÓN
ABSORCIÓN DE RADIACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA (Luz)
La ABSORCIÓN de luz por una sustancia tiene lugar cuando la luz posee la
energía precisa para provocar los cambios precisos. Estos cambios
(siempre discretos), pueden ser:
I0 I I0 I I0 I
I I
I0 I I0 I0
Lo que significa que combinando ambas leyes se crea la Ley de
Lambert- Beer donde la fracción de luz incidente que es absorbida
por una solución es proporcional a la concentración de soluto y al
espesor de la sustancia atravesada por la luz.
La relación entre la luz incidente (I0) y la luz transmitida(I) dará una
idea de la cantidad de radiación que ha sido absorbida por la
muestra.
Términos comunes
A= bc
Donde A representa la absorbancia del compuesto en estudio.
Cuando un rayo de luz monocromática con una intensidad I0 pasa a
través de una solución, parte de la luz es absorbida resultando que la
luz emergente I es menor que I0
T
c c = concentración
b (número de partículas por cm3)
Longitud del medio absorbente o ancho
de la celda
LEY DE LAMBERT - BEER
T = I / I0
Se expresa como % T
T = I x 100
I0
La absorbancia es directamente proporcional a la longitud del
recorrido b a través de la solución y la concentración c del color
absorbente. Estas relaciones se dan como:
A = a· b· c
A menudo b es dada en términos de cm. y c en gramos por litro,
entonces la absortividad tiene unidades de L·g–1·cm–1.
¿Qué relación guardan la
transmitancia y la absorbancia?
LUZ A
B
S
Luz incidente O Luz transmitida
R
I0 B
I
D
I
A
T= I/Io
Representación gráfica correspondiente a absorbancia y
transmitancia en un gradiente de concentraciones
Concent
ración
LIMITACIONES DE LA LEY DE
LAMBERT-BEER
REALES
• Variación de la absortividad debida al disolvente
• Concentración
APARENTES
Absorbancia
Respuesta debida
a la autoabsorción
o a la luz escasa que
atraviesa la cubeta
Respuesta del blanco,
interferencias o escasa
sensibilidad
Concentración (mM)
DISPOSITIVO
DE LECTURA
DETECTOR
Muestra
CUBETAS
coloreada:
(Muestra)
Cromógeno
SELECTOR DE
LONGITUD DE ONDA
FUENTE DE ENERGÍA
RADIANTE
¿Cómo determino la longitud de
onda indicada?
A (540 nm)
0.6
0.5
0.4
Absorbancia del problema
0.3
0.2 Interpolación
0.1
0
0 2 4 6 8 10 12
Concentración mg/mL
Con base en que la Absorbancia guarda una relación lineal con la
concentración, se comprende la existencia de una relación de
proporcionalidad entre la Absorbancia y la concentración:
Donde:
A1 = Absorbancia del problema.
A2 = Absorbancia de un estándar de concentración conocida.
C1 = Concentración del problema.
C2 = Concentración del estándar.
% HbCO = (2,44
–A558/A532)X67.
Se consideran valores normales en
personas sanas, no fumadores, aquellos
menores a un 10% de HbCO.