0.-Tecnicas de Conteo1
0.-Tecnicas de Conteo1
0.-Tecnicas de Conteo1
1 FUNDAMENTOS DE LA
TEORÍA DE LA
PROBABILIDAD
TÉCNICAS DE CONTEO
TEMA 2
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
2.1.1 PRINCIPIO
FUNDAMENTAL DE CONTEO
ADITIVO
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
Suceso m manera
A distintas
Suceso n manera
B distintas
A o B: m + n maneras distintas
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
7 EJEMPLO 1: ADICIÓN
8 EJEMPLO 2: ADICIÓN
9 SOLUCIÓN:
REALIZAR:
1.- Carlos Pérez desea ir a CanCun o a Playa del Carmen en las próximas vacaciones de verano, para ir a Can
Cun, tiene tres medios de transporte para ir hasta Mérida y 2 para ir de Mérida a CanCun, y para ir a Playa del
Carmen desde Mérida, tiene cuatro diferentes medios de transporte:
a) ¿Cuántas maneras diferentes, tiene Carlos para ir a CanCun o a Playa del Carmen?
2.- para llegar a determinado sitio existen tres formas de llegar: por avión, por coche o por autobús. Existen 3
líneas áreas y tres coches para seleccionar ¿de cuantas maneras distintas se puede llegar al sitio?
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
11
2.1.2 PRINCIPIO
FUNDAMENTAL DE CONTEO
MULTIPLICATIVO
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
15 EJEMPLO 1:
16 EJEMPLO 2:
17 EJEMPLO 3
Para el día de hoy se tiene planeado ir a practicar algún deporte en algún sitio y
luego comer una fruta. Si se dispone de tres lugares distintos, en los cuales se
pueden practicar cinco deportes diferentes y se puede escoger entre cinco
alimentos ¿ De cuantas formas diferentes se puede organizar la actividad si
solamente se debe escoger una lugar, practicar un deporte y consumir un alimento?
Evento n1 : 1 deporte formas para evento n1:5 formas
Evento n2: 1lugar o sitio formas para evento n2: 3 formas
Evento n3: 1 comida formas para evento n3: 5 formas
Solución: 5*3*5= 75 formas diferentes
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
19
2.1.3 NOTACIÓN
FACTORIAL
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
22 NOTACIÓN FACTORIAL
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
24 DOBLE FACTORIAL
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
5.-
6.-
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
26
2.1.4 COMBINACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
27 INTRODUCCIÓN
28 2.1.4 COMBINACIÓN
29 2.1.4 COMBINACIONES
Combinación:
Son aquellas formas de agrupar los elementos de un conjunto. (arreglos
de elementos)
COMBINACION CON REPETICIÓN
TIPOS
Número de elementos de la población
Características:
• No influye el orden. Se puede escoger el sabor chocolate y vainilla o
vainilla y chocolate y la mezcla sigue siendo la misma
• No se repiten los elementos: no se puede elegir dos veces el mismo sabor
• No intervienen todos los elementos: puesto que hay tantos sabores como
tengan a disposición y tan solo poder escoger 2 ¿Cuántos helados
de dos sabores
distintos se
pueden elegir si
son 12 sabores?
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
33 PRACTICAS: COMBINACIÓN
REALIZAR:
1.- En una bodega hay 5 diferentes botellas (vino tinto, vino rosa, vino blanco,
sidra, tequila), ¿De cuantas formas diferentes se pueden elegir 4 botellas?
2.-Supongamos que un amigo nos invita a merendar a su casa. Como a las seis
personas que estaremos en la merienda nos gustan los pasteles, quiero llevar
media docena que compraré en la pastelería de la esquina. Al entrar en el
establecimiento, la oferta es impresionante. Hay mucha variedad, piononos de
Rute, piononos de Santa fé, milhojas, brazo de gitano, bizcotelas, borrachos, etc.
En total la oferta es de 20 variedades de pasteles diferentes. ¿De cuántas formas
puedo hacer mi compra?
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
34
2.1.5 PERMUTACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
35 2.1.5 PERMUTACIÓN
Definición:
• Es todo arreglo de elementos en donde nos interesa el lugar o posición
que ocupa cada uno de los elementos que constituyen dicho arreglo
• Una permutación es una combinación ordenada de todos los
elementos
• Es el número de arreglos diferentes en un orden específico.
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
36 2.1.5 PERMUTACIÓN
PERMUTACIÓN CON
REPETICIÓN
TIPOS
Si n = r, entonces Pnr= n!
Supóngase que los circuitos son tomados dos a la vez ¿De cuántas
maneras puede ser armado el mecanismo?
6*5*4¨*3*2*1 =
30
4*3*2*1
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
45
46 DIAGRAMA DE ÁRBOL
47 EJEMPLO 2
48 EJEMPLO 3
Espacio
muestr
al
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
2.- En una academia hay 3 aulas: el aula roja, el aula azul y el aula
negra. El aula roja tiene al 50 % de los estudiantes de la academia, el
aula azul al 30 % y el aula negra al 20 %. Además, en cada aula hay un
40 % de hombres. Si se selecciona un estudiante al azar, ¿cuál es la
probabilidad de que sea un estudiante hombre del aula azul?
Elaborar el diagrama de árbol y definir:
• Definir el espacio muestral
• Total de combinaciones:
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
51
54
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO
55 EJERCICIOS
1.-
2.-
3.-