Riesgos Electricos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Hoy vamos a conversar y analizar los distintos tipos de sistemas de puesta a tierra.

Pasemos ahora a analizar las primeras consideraciones.

¿Qué son los riesgos eléctricos?

RIESGOS ELÉCTRICOS: Es la circulación de corriente eléctrica por el cuerpo


humano, que puede producir principalmente los siguientes efectos nocivos:

 TETANIZACIÓN: movimiento incontrolado de los músculos debido a la acción


de la corriente eléctrica, con pérdida de control generalmente de brazos y
piernas.

 ASFIXIA: si el centro nervioso que regula la respiración se ve afectado por la


corriente, puede llegar a producirse un paro respiratorio.

 QUEMADURAS: el pasaje de la corriente por el cuerpo humano es


acompañado de disipación de calor por efecto joule, produciéndose
quemaduras internas y externas.

 FIBRILACIÓN VENTRICULAR: en cardiología se denomina fibrilación a una


sucesión de contracciones rápidas y desordenadas de las fibras del
miocardio. Cuando la fibrilación afecta a los ventrículos es rápidamente
mortal y en la mayoría de los accidentes eléctricos fatales, la muerte del
afectado se produce por esta causa.
TIPOLOGÍA DEL RIESGO ELÉCTRICO

Riesgos de contactos eléctricos: los accidentes eléctricos se originan por el contacto


de la persona con partes en tensión de una instalación o elementos de la misma.
La norma IEC 479-1 distingue dos tipos de contactos peligrosos:
CONTACTO DIRECTO: Se cierra el circuito por la vinculación

a tierra de la alimentación, al tocar directamente el cable de línea.

CONTACTO INDIRECTO: Se cierra el circuito ante por tierra,

al tocar una masa que está en contacto con una línea.


IMPORTANCIA DE LA PUESTA A TIERRA Y DISYUNTOR DIFERENCIAL

En el caso con Puesta a Tierra, actúa el Disyuntor Diferencial, detectando la


corriente de fuga, y evitando que un ser vivo actué como jabalina. En el caso sin
Puesta a Tierra, actuará el Disyuntor Diferencial, pero luego de haber circulado la
corriente de fuga por el cuerpo de un ser vivo.

También podría gustarte