Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
Cemento de construccion general
• TIPO1 : EL CEMENETO PORTLALND YURA
• USOS Y APLICACIONES : EL CEMENTO PORTLAND YURA TIPO 1,
PUEDE SER UTLIZADO EN TODO TIPO DE CONSTRUCCION, QUE NO NESECITA DE PROPIEDADES ESPECIALES. Cemente tipo III • El tipo III se califica como CEMENTO DE ALTA RESISTENCIA INICIAL y es ideal para aplicaciones donde se requiere una resistencia temprana en la construcción CARACTERÍSTICAS DEL CEMENTO TIPO III • Molido fino • Alto porcentaje de C3A y C3S • Resistencia temprana APLICACIONES DEL CEMENTO TIPO III • Construcción de puentes y estructuras • Reparación de concreto • Obras de emergencia • Concreto premezclado TIPO IIIA: Cemento portland con incorporación de aire • Beneficios del tipo IIIA La incorporacion de aire en el concreto ofrece varios beneficios, entre ellos MAYOR RESISTENCIA A LA CONGELACION Y DESCONGELACION MEJOR TRABAJABILIDAD MAYOR DURABILIDAD REDUCCION DE LA SEGREGACION ESPECIFICACIONES DE LA NORMA ASTM C150 TIPO IIIA COMPOSICION QUIMICA CONTENIDO DE AIRE RESISTENCIA A LA COMPRENSION Cemento tipo V El cemento Tipo V se distingue por su alta resistencia a la acción de los sulfatos presentes en el suelo y el agua. • Que quiere decir sulfatación? • La sulfatación es un proceso químico que ocurre cuando el cemento se expone a sulfatos, que provienen de diversas fuentes como: Agua subterránea, suelos contaminados, aguas residuales y materiales de construcción. Los efectos de la sulfatación en el cemento son: La expansión y grietas, el debilitamiento de las estructuras, la corrosión de armaduras. Medidas para prevenir la sulfatación: 1. Utilizar cemento resistente a sulfatos (Tipo 5) 2. Reducir la exposición a sulfatos 3. Utilizar Normas revestimientos y estándares: protectores 1. ASTM C1012: Norma de prueba que evalúa el cambio de longitud de morteros de cemento 4. Asegurar una buena ventilación hidráulico expuestos a una solución de sulfato. Esta 5. Realizar prueba es crucialinspecciones para determinar la regulares resistencia del cemento a la sulfatación 2. EN 197-1: (Estándar europeo para cemento) La norma EN 197-1 es fundamental para la industria del cemento, ya que establece requisitos claros y métodos de prueba para garantizar la calidad y seguridad del producto. OJO: 3. NTP 339.012: Es una norma técnica peruana Debemos considerar la sulfatación que establece los requisitos y especificaciones para en el diseño y construcción de el cemento hidráulico utilizado en la construcción. estructuras, especialmente en áreas con alto riesgo de exposición a Las marcas peruanas de cemento tipo V son: Cemento Sol, Andino, Apu, Hades, Sika, sus características generales son: Físicas: Color: Gris claro Textura: Polvo fino Densidad: 3,15 g/cm³ Durabilidad: Resistencia a la corrosión: Alta Certificaciones y normas: Resistencia a la sulfatación: Alta Resistencia al ataque químico: 1. ASTM C150 (Estándar para Media cemento Portland) Trabajo: 2. EN 197-1 (Estándar europeo Tiempo de fraguado: 30-60 para cemento) minutos 3. NTP 339.012 (Norma técnica Tiempo de endurecimiento: 24- 48 horas peruana para cemento) Temperatura de trabajo: 10-30°C (50-86°F) Mecánicas: Resistencia a la compresión: 35-45 MPa (5000-6500 psi) Resistencia a la flexión: 5-7 MPa (725- 1015 psi) Módulo de elasticidad: 25-35 GPa (3625-5075 ksi) Características del cemento Tipo V: 1. Resistencia alta a la sulfatos: ideal para estructuras expuestas a agua Proporciones típicas para mezcla de salada o suelos con alto contenido de cemento tipo 5: sulfatos. 1. Cemento tipo 5: 350-400 kg/m³ 2. Resistencia alta a la corrosión: protege 2. Áridos (piedra, grava): 1050-1200 las armaduras de acero contra la kg/m³ corrosión. 3. Arena: 600-700 kg/m³ 3. Resistencia mecánica alta: adecuado 4. Agua: 180-200 litros/m³ para estructuras de alta carga. 4. Baja expansión: reduce el riesgo de grietas y fissuras. Usos comunes del cemento tipo V: 5. Construcción de estructuras marinas (puertos, muelles, etc.). 6. Construcción de estructuras en zonas En conclusión: costeras. Es importante seguir las instrucciones 7. Construcción de plantas de del fabricante y las normas técnicas tratamiento de agua. aplicables. 8. Construcción de estructuras de La calidad del agua y los áridos puede almacenamiento de productos químicos afectar la resistencia y la durabilidad del cemento. 9. Reparación y mantenimiento de