Auditoria Financiera I I - Clases Unac 2022 B
Auditoria Financiera I I - Clases Unac 2022 B
Auditoria Financiera I I - Clases Unac 2022 B
FINANCIERA I I
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
UNIDAD DE POSGRADO
PARA
FORMULAR PRESENTAR
COMPONENTES
AUDITORIA
AUDITAR Es el examen objetivo, sistemático y
Es el proceso realizado por una persona profesional de las operaciones de una
independiente y competente, que consiste en entidad o empresa, efectuado con
acumular y evaluar evidencia, acerca de la posterioridad a su ejecución, con la
información cuantificable de una entidad finalidad de evaluarlo y verificarlo en lo
económica especifica, con el propósito de relacionado a la razonabilidad de su
determinar e informar sobre el grado de presentación, y, con esta evaluación,
correspondencia existente entre la información elaborar el correspondiente informe en el
cuantificable y los criterios establecidos que el auditor incluye un dictamen del
examen realizado
OBJETIVOS
Hacer posible que el auditor exprese una Aunque la opinión del auditor aumenta la
opinión sobre los EE.FF. Preparados, credibilidad de los ee.ff., el usuario no puede
respecto de todo lo sustancial, de acuerdo asumir que la opinión es una seguridad en
con un marco de referencia para informes cuanto a la futura viabilidad de la entidad ni
financieros identificados puede garantizar la efectividad o eficiencia
con que la administración ha conducido los
asuntos de la entidad
La NIA 200 – objetivos generales del auditor independiente y conducción de una auditoria –
expresa que el objetivo de una auditoria de ee.ff. Es hacer posible que el auditor exprese una
opinión sobre si los EEFF están preparados respecto de todo lo sustancial, de acuerdo con un
marco de referencia para informes financieros identificados. Las frases usadas para expresar la
opinión del auditor son “dar un punto de vista verdadero y justo” o “presentar razonablemente
respecto de todo lo sustancial”, que son términos equivalentes.
CARACTERISTICAS DE LA AUDITORIA
SEXTO
QUINTO
El producto
El propósito del
final de la
SEGUNDO examen es la
auditoria es un
Es un examen evaluación y
TERCERO CUARTO verificación de
informe
PRIMERO objetivo, porque el Es un examen A la auditoria formal, por
Es un examen porque auditor debe adoptar las operaciones
sistemático se le efectúa escrito,
a la auditoria se le una madurez de examinadas
porque toda con además de
considera como un juicio bajo la comparándolas
comunicacione
proceso de estudio de condición de que sea labor de posterioridad con normas de
s verbales
actividades, cuentas, independiente de las auditoria debe a la rendimiento,
presentando la
programas, sistemas, actividades estar planeada y realización de de calidad y
labor del
etc., que incluye cualquier
realizadas y siempre programada, las auditor a la
revisiones, manteniendo una norma
bajo una operaciones, aplicable,
gerencia y a
evaluaciones, independencia de metodología porque no otras partes
diagnósticos e actitud mental. Su incluida las
claramente podemos interesadas. El
investigaciones opinión debe estar políticas,
establecida y examinar algo informe debe
necesarias para fundamentada en las estrategias,
contener
determinar su evidencias que basada en las que no haya planes etc. y
comentarios o
cumplimiento obtiene NIAS pasado estableciendo
hallazgos,
su veracidad,
conclusiones y
legalidad y
recomendacio
propiedad.
nes.
¿COMO SE CUMPLE CON LOS
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA?
• EL AUDITOR PLANEA LA COMBINACION ADECUADA DE LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA Y EVIDENCIA QUE DEBEN ACUMULARSE PARA CUMPLIRLOS
EN EL PROCESO DE AUDITORIA.
• UN PROCESO DE AUDITORIA ES UNA METODOLOGIA BIEN DEFINIDA PARA ORGANIZAR UNA AUDITORIA, A FIN DE ASEGURAR DE QUE LOS DATOS
REUNIDOS SEAN SUFICIENTES Y COMPETENTES, QUE SE ESPECIFICAN Y SE CUMLEN CON TODOS LOS OBJETIVOS ADECUADOS DE AUDITORIA.
• EN CASO DE QUE EL CLIENTE SEA UNA ENTIDAD PUBLICA, EL AUDITOR TAMBIEN DEBE PLANEAR ALCANZAR LOS OBJETIVOS ASOCIADOS CON LOS
INFORMES DE EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO SOBRE LOS EE.FF.
• LA NIA 400 – EVALUACION DE RIESGO Y CONTROL INTERNO, REQUIEREN QUE LA AUDITORIA DE LA EFICACIA DEL CONTROL INTERNO SEA INTEGRADA
POR LA AUDITORIA DE LOS EE.FF. . EL PROCESO DE AUDITORIA DESCRITO CONSTA DE TRES FASES ESPECIFICAS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACION:
PLANEACION EJECUCION INFORME
PROGRAMA DE AUDITORIA
SUSTANTIVA
TIPOS DE AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA AUDITORIA DE
FISCAL FINANCIERA CUMPLIMIENTO
9 1
AUDITORIA DE AUDITORIA DE
2
SISTEMAS 8 GESTION
TIPOS DE
3
AUDITORI
A
4
AUDITORIA
7
INTERNA
5
6
AUDITORIA
INTEGRAL
AUDITORIA
AUDITORIA
ECOLOGICA O
ADMINISTRATIVA
AMBIENTAL
CLASIFICACION DE AUDITORIA
POR LAS PERSONAS QUE LAS REALIZAN
AUDITORIA POR EL
OBJETIVO AUDITORIA
FISCAL O 4
2
QUE ADMINISTRATIVA
TRIBUTARIA
PERSIGUE
3
AUDITORIA
OPERACIONAL
CLASIFICACION DE AUDITORIA
AUDITORIA
CONTINUA
2
CLASIFIC ESPECIAL
CONVENIDOS ACIONES
AUDITORIA
FORENSE
IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA
FINANCIERA
• SU IMPORTANCIA RADICA AL SER UN ELEMENTO DENTRO DE LA GESTION
EMPRESARIAL, DONDE PROPORCIONA Y SE OBTIENE INFORMACION
CONTABLE Y FINANCIERA QUE AYUDA A CONOCER LA MARCHA Y
EVOLUCION DE LA ORGANIZACIÓN COMO PUNTO DE REFERENCIA
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
1
FINANCIERAES OPINAR SI LOS EE.FF. DE UNA EMPRESA PRESENTAN O NO RAZONABLEMENTE LA
SITUACION FINANCIERA, EL RESULTADO DE SUS OPERACIONES Y LOS CAMBIOS DENTRO
DEL PERIODO DETERMINADO
Evaluar el manejo de los recursos financieros de una institución para establecer un grado
2 de confianza dentro de la administración y su utilización, determinando si la información
es oportuna, adecuada y confiable
AUDITORIA PARA
ENTIDADES DEL SECTOR
AUDITORIA PARA EMPRESAS PUBLICO (CONTRALORIA
SUPERVISADAS POR LA SBS GENERAL DE LA REPUBLICA)
APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES
CONTABILIDA AUDITORI
D A