Cinemática

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 18

CINEMÁTICA

DEL
TRAUMA
Conocer el mecanismo del trauma
a través de la cinemática, permite
conocer cuales son las posibles
lesiones que encontraremos.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


CINEMÁTICA

Objetivos:
Conocer principios básicos de cinemática
cinemátic
•Correlacionar las fuerzas y el daño que
producen en el cuerpo humano.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


CINEMÁTICA

Es el proceso de analizar un evento


traumático y determinar las lesiones
potenciales provocadas por las
fuerzas y movimientos involucrados.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma
Primera Ley de Newton

Un cuerpo en reposo permanecerá en


reposo y un cuerpo en movimiento se
mantendrá en movimiento a menos
que una fuerza actúe sobre él.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Segundo principio

La energía no se crea ni destruye

sino que se transforma.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Energía Cinética

Energía Cinética = M x V2
2

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Cavitaci
ón
Desplazamiento de las partículas
fuera del punto de impacto.

Factores a considerar :

- densidad.
- área frontal del objeto móvil.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Elasticidad

Capacidad de una estructura de


retornar a su forma y tamaño original.

Pueden existir lesiones internas, sin


existir lesiones evidentes.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


CINEMÁTICA

Mecanismos de trauma

Colisiones
Atropellos
Heridas por arma blanca
Heridas por arma de fuego
Heridas por otros elementos
Caídas de altura

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Antecedent
es
Condiciones previas:
ingestión de alcohol o drogas
patologías previas

Incidente traumático:
dirección del intercambio de energía
magnitud de la energía
efectos de la energía sobre el pacien
Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma
COLISIONES

La magnitud del daño corresponde a la


resultante de la diferencia de la
velocidad de los móviles o estructuras
involucradas.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Colisión de vehículos
1a. Colisión : El automóvil impacta a
otra estructura móvil o fija.

2a. Colisión : El ocupante del móvil


impacta estructuras de automóvi

3a. Colisión : Los órganos internos


impactan contra sus estructuras
de sostén.
Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma
Colisión de vehículos

2a. Colisión

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Colisión de vehículos

3a. Colisión

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Impacto
frontal
- luxación de cadera y de rodilla
- fractura fémur
- ruptura diafragmática
- lesiones torácicas.
- lesiones de cráneo y cara
- lesiones de columna cervical.

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma


Impacto
frontal

Programa Nacional de Capacitación en Urgencias Cinemática del Trauma

También podría gustarte