Semana 11 Quimica Organica 1 - 072

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE QUIMICA ORGANICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA I


SEMESTRE 2023-1

Semana 11

Profesor: Marco Guerrero Aquino


mguerreroa@unmsm.edu.pe
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
Los hidrocarburos aromáticos son aquellos hidrocarburos que poseen las propiedades especiales asociadas con
el núcleo o anillo del benceno, en el cual hay seis grupos de carbono-hidrógeno unidos a cada uno de los
vértices de un hexágono.

H
C
HC CH

HC CH
C
H

Clasificación
• Monocíclico: aquellos en los que se sustituye una molécula de hidrógeno del anillo bencénico por cadenas
laterales, es decir, por residuos hidrocarbonados. Por ejemplo, Metilbenceno o Tolueno (C6H5-CH3).

• Policíclico: son los que contienen dos o más núcleos de benceno.


Nomenclatura
Regla 1. En bencenos monosustituidos, se nombra primero el radical y se termina en la palabra benceno.

Regla 2. En bencenos disustituidos se indica la posición de los radicales mediante los prefijos orto- (o-), meta (m-)
y para (p-). También pueden emplearse los localizadores 1,2-, 1,3- y 1,4-.
Regla 3. En bencenos con más de dos sustituyentes, se numera el anillo de modo que los sustituyentes tomen los
menores localizadores. Si varias numeraciones dan los mismos localizadores se da preferencia al orden alfabético.

Regla 4. Existen numerosos derivados del benceno con nombres comunes que conviene saber
Otros

o-xileno m-xileno p-xileno


1,2-dimetilbenceno 1,3-dimetilbenceno 1,4-dimetilbenceno

XILENO

OH

2 1 4
OH
2 3
1
3
2
1
OH
o-cresol OH
m-cresol Fenol
2-metilfenol
3-metilfenol p-cresol
4-metilfenol

CRESOL
OH OH OH

OH

OH

o-fenodiol m-fenodiol OH

p-fenodiol
Catecol Resorcinol
Hidroquinona

FENODIOL

Cl
Cl Cl 1
3 2
1
2 2
3
1
4
Cl

o-cloroetilbenceno m-diclorobenceno
1-cloro-2-etilbenceno 1,3-diclorobenceno
p-cloropropilbenceno
1-cloro-4-propilbenceno
OH COOH

1 3 1
2 4 2 2

1
5 3
Br
6 4
o-etilfenol m-bromometilbenceno Cl
2-etilfenol 1-bromo-3-metilbenceno Ácido 4-clorobenzoico

CHO
3
2 1 2 4 Cl
1 Br
2
1
3
H2N

o-bromometilbencno p-cloroanilina
3-metilbenzaldehido 4-cloroanilina
1-bromo-2-metilbenceno
OH

COOH 1
1
NO2 2
6 1
2
6 2
3
5 3
3
5 4
4
NO2
4 Br
o-nitrotolueno
1-metil-2-nitrobenceno Ácido m-nitrobenzoico p-bromofenol
Ácido 3-nitrobenzoico 4-bromofenol
Hidrocarburos aromáticos Policíclicos
Tres o más sustituyentes. Usa los números más pequeños posibles, pero el carbono con un grupo funcional es
#1.
Estructura del Benceno
Michael Faraday aisló el benceno en 1825, determine su relación C:H (1:1). Eilhard Mitscherlich sintetizó el
benceno en 1834, determinó su formula molecular C6H6. Friedrich Kekulé propuso en 1866 una estructura
constituida por varios tipos de enlace.
Heterocíclicos
Propiedades Físicas

• Punto de fusión: Más simétricos que los correspondientes alcanos, se empaquetan


mejor en forma de cristales cristales y, los puntos de fusión son más altos.

• Punto de ebullición: Dependen del momento dipolar, así orto > meta > para, para
bencenos disustituidos.

• Densidad: Más denso que los no aromáticos aromáticos, menos denso que el agua.

• Solubilidad: Generalmente insoluble en agua.

También podría gustarte