Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
GRUPO N° 2
- ELSA NANCY, CARHUAMACA LUMBRERAS
- FLOR DEL CARMEN, ESTRADA MORAN - LUIS MIGUEL, CASTILLO PONCIANO - PEDRO, MEGO ROJAS - VIDA, VASQUEZ LIMACHE TEMA: FILOSOFÍA DEL DERECHO DE KANT • Filosofía del derecho de Kant enfatiza la importancia de un sistema legal justo y coherente con los principios morales universales, y proporciona una base teórica para comprender la relación entre la moral y el derecho en la sociedad. • Él sostenía por filosofía, la relación entre la moral y el derecho es compleja y puede variar dependiendo de la perspectiva cultural, filosófica y legal. En algunos casos, la moral y el derecho pueden coincidir y reforzarse mutuamente, mientras que en otros pueden entrar en conflicto. • Kant, también plantea el problema de la ética, los bienes pueden ser buenos para otra cosa o buenas en sí mismo. Kant dice: que la única cosa que es buena en si misma es la buena voluntad. • Kant argumentaba que la experiencia, los valores y el significado mismo de la vida serían completamente subjetivos si no hubiesen sido subsumidos por la razón pura, y que usar la razón sin aplicarla a la experiencia, nos llevaría inevitablemente a ilusiones teóricas. • Con respecto a la moral, la ética kantiana afirma que un sujeto racional se autoimpone una ley moral a priori que debe cumplir y que se deriva de la buena voluntad, a la que llamó imperativo categórico Su política sigue su línea ética con una teoría republicana de carácter liberal en la que el deber del Estado es garantizar las libertades de sus súbditos