Cáncer de Riñón UDA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Cáncer de Riñón

El tumor del internista


O
Tumor del generalista?
Masas Renales

Simples Benignos y muy frecuentes

Liquidas (Quistes)
Complejos CLAVIEN

Masas Renales

Solidas (tumores) 90% MALIGNOS


Datos generales
• 2do tumor mas frecuente de la
Urología.

Su diagnóstico aumentó un 126% desde el


• Es el doble de letal que el de
advenimiento de estudios porpróstata
imágenes como
o el de la (40 vs 20)
vejiga
Ecografía y la TAC, y cada vez se diagnostican en etapas
mas tempranas
• Mueren alrededor de 100 mil
personas por año.

• Pico entre los 60 y 70 años


Clasificación:

VHL
MET/GEN FH
BHD
• 95% de los cánceres de riñón son esporádicos y un 5% tiene un
componente familiar hereditario.
Cáncer Renal
• Típicamente unilateral y único
• Frecuentemente redondo, tamaño variable
• No tiene cápsula histológica, pero si seudocápsula
• Generalmente tienen áreas de necrosis y hemorragia
• Sólidos o quísticos (5-10%)
• La fascia de Gerota es una barrera local que limita la progresión,
pero a menudo está comprimida e invadida.
• Calcificaciones (10-20%)
Clínica
• Síntomas locales: Dolor lumbar o hematuria

• Síntomas sistémicos: varicocele derecho, anorexia, disminución de peso y


síndrome febril, anemia

• Síndromes para neoplásico


70% TU Renales son
INCIDENTALOMAS
Diagnostico:
• Clínica
Estatificación
Tratamiento
• Históricamente se utilizo la nefrectomía radical
• Nefropatía del riñón único (hiperfiltrado) que lleva a la IRC.
• Mayor riesgo de HTA, DBT, IAM, ACV

• Hoy se prefiere la cirugía conservadora de Nefronas:


• Nefrectomía parcial
• Tumorectomia
• Resección en cuña
T1

• <2cm  Observación o tumorectomia

• 2 a 7cm  Nefrectomía parcial o radical

• SI monorreno o bilateral  Embolización + Nefrectomía


parcial imperativa
T2

• Nefrectomía radical con intención curativa

• SI monorreno o bilateral  Embolización +


Nefrectomía parcial imperativa
T3 o T4

• T3a o T4  Nefrectomía radical

• T3b-c  Angio RMN o Ecodoppler

• Aparicion de trombo Supra o infradiagragmatico  Cx


del trombo + NR
Enfermedad Sistémica
• Cualquiera sea el T:
• PS ECOG 2-3  No esta indicada la cirugía
• PS ECOG 0, 1 y eventualmente 2
• Patrón oligometastásico en órgano único NP o NR + Cx MTTS
• MTTS ósea o cerebral  + Radioterapia
• MTTS irresecable/inoperable  Ttt sistémico
• Patrón metastásico múltiple o pulmonar  Ttt sistémico
• MTTS ósea  Ttt sistémico + bifosfonatos +ttt sintomático + Rt paliativa
• Si dolor oseo o riesgo de Fx  Radioterapia
• Si compresión medular  Cx descompresiva + radioterapia
Seguimiento:
• Se realiza según el riesgo estimado por nomogramas: Heng; MSKCC

• Según ellos y la anatomía patológica se evalúa el riesgo de los


tumores
Pronostico: 5años
• T1 y T2: 85 a 90%

• T3 a y b: 45 a 50%

• T4: No hay sobrevida a 5 años

• Cualquier T con N +: 0 a 30%

• M +: Rara vez sobrepasan los 24 meses.

También podría gustarte