Ud 2
Ud 2
Ud 2
© McGraw Hill
2. Protocolos de actuación básicos en emergencias
Reto profesional
© McGraw Hill
1. Consideraciones generales del protocolo PAS en primeros auxilios
© McGraw Hill
1. Consideraciones generales del protocolo PAS en primeros auxilios
En caso de accidente, se ha establecido
la conducta PAS.
© McGraw Hill
2. Proteger: protocolo, medidas y materiales
Zona fría o área de base: zona más segura donde se colocan las unidades
móviles y asistencia in situ. En catástrofes, es donde se ubican los puestos de
mando.
© McGraw Hill
3. Alertar: protocolo de transmisión de la información
Debemos alertar al Centro Coordinador de Emergencias (112), proporcionando
una asistencia inmediata a situaciones de riesgo.
La información és:
1-nuestra identificación
2-tipo de suceso,
3-número de accidentados,
4-situación exacta
5-peligros del entorno.
© McGraw Hill
4. Socorrer: prioridades de actuación en caso de múltiples víctimas
Cada vez son más frecuentes los accidentes con múltiples víctimas (AMV)
derivados de incendios, tráfico, etc.
-vías aéreas,
-respiración,
-circulación,
-consciencia
-exposición al entorno.
© McGraw Hill
LA FUNCIÓN RESPIRATORIA
• Formado por:
– Vías respiratorias: fosas nasales y boca, faringe, laringe, tráquea y
bronquios.
– Pulmones: formados por los alvéolos (estructuras minúsculas
agrupadas en racimos unidas a los bronquiolos. Dentro de ellos hay
aire y alrededor capilares. En los alvéolos es donde se realiza el
intercambio de gases- respiración externa-).
4. Socorrer: prioridades de actuación en caso de múltiples víctimas
Cada vez son más frecuentes los accidentes con múltiples víctimas (AMV)
derivados de incendios, tráfico, etc. Aunque no tengamos mucha experiencia,
podemos llevar a cabo una serie de actuaciones decisivas.
© McGraw Hill
Ciclo cardíaco
© McGraw Hill
5. El traslado terrestre en emergencias sanitarias
Tipos de ambulancia
© McGraw Hill
6. El botiquín de primeros auxilios
© McGraw Hill
2. Protocolos de actuación básicos en emergencias Reto profesional
© McGraw Hill
CASO PRÁCTICO
Paseando presencias un choque frontal entre un coche y un motorista. El motorista sale disparado y
queda inmóvil en la carretera, además, el conductor está inconsciente. De momento estas solo. A
partir de esta información y los conocimientos que posees. Indica las actuaciones que realizarías.
25
Actividades del libro (1-4)
26