Lipidos
Lipidos
Lipidos
QUIMICA ORGANICA
LIPIDOS
*anfipáticas: son aquellas moléculas que poseen un extremo hidrofílico o sea que es soluble en
agua y otro hidrófobo o sea que rechaza el agua.
Ácidos grasos
•
NOMENCLATURA
Ácidos Grasos
• Ácidos grasos saturados: Sólo tienen enlaces simples
entre los átomos de carbono. La mayor parte de los ácidos
grasos naturales contiene un número par de átomos de
carbono y no son ramificados porque se sintetizan a partir
de acetato, compuesto de dos átomos de carbono.
• Ácidos grasos insaturados: Tienen uno o varios enlaces dobles
en su cadena y sus moléculas presentan codos, con cambios de
dirección en los lugares dónde aparece un doble enlace. Los ácidos
grasos con más de un enlace doble se llaman ácidos grasos
poliinsaturados
• Ácidos Grasos Omega (ω): Se refiere a la posición del primer doble
enlace a partir del extremo hidrocarbonado (o CH3 terminal) opuesto
al grupo –COOH.
• Ejemplo: Este es un ácido ω3 CH3-CH2-CH=CH-(CH2)9-COOH
PROPIEDADES FISICAS DE LOS
ACIDOS GRASOS
• La cabeza de la molécula es polar o iónica y por tanto,
hidrófila (-COOH).
• La cadena es apolar o hidrófoba (grupos –CH2- y –CH3
terminal.
• Los puntos de fusión de los ácidos grasos saturados
aumentan con el incremento de la masa molecular porque
hay más interacciones de van der Waals entre las
moléculas.
• Los puntos de fusión de los ácidos grasos insaturados
aumentan también al incrementarse sus masas
moleculares, pero en grado menor al de los ácidos grasos
saturados con masa molecular similar.
• Los enlaces dobles en los ácidos grasos naturales tienen la
configuración cis y siempre están separados por un grupo
metileno (CH2).
• El enlace doble cis produce una flexión en la molécula, lo
que evita que se empaquen tanto como los ácidos grasos
saturados.
• El resultado es que los ácidos grasos insaturados tienen
menos interacciones intermoleculares y en consecuencia
menores puntos de fusión que los ácidos grasos saturados
de masa molecular comparable.
• Los puntos de fusión de los ácidos grasos insaturados
disminuyen al aumentar la cantidad de enlaces dobles.
• Por ejemplo, un ácido graso con 18 carbonos funde a 69
°C si es saturado, a 13 °C si tiene un doble enlace, a -5 °C
si tiene dos enlaces dobles y a -11°C si cuenta con tres
enlaces dobles.
LÍPIDOS SAPONIFICABLES
A) LÍPIDOS SIMPLES .- Son lípidos saponificables en cuya composición
química sólo intervienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
1) Acilglicéridos .- Son lípidos simples formados por la unión de una, dos o tres
moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina. También reciben el
nombre de glicéridos o grasas simples. Posee tres grupos (OH) por lo tanto
pueden unirse a 1, 2 o 3 ácidos grasos.
Atrayentes de polinizadores
-Ophrys sphegodes (orquídea) y Andrena nigroaenea (abeja)
Sustancias defensivas
-Disuasores
-Insecticidas
-Defensa indirecta inducible
Interfieren en la comunicación entre herbívoros
Algunos insectos usan terpenos como feromonas
• de agregación
• de alarma
• marcas de ruta
• sexuales
Atrayen parasitos de
herbivoros
Spodoptera exigua,
gusano de la Planta de maíz de la
remolacha que se alimenta el
gusano
COMPUESTOS VOLÁTILES
(terpenos como linalool, β-
farneseno y otros)
Importancia de los terpenos
Agentes anti-tumorales
Repelentes
perfumes
Los terpenos median muchas interacciones
entre plantas e insectos
Atrayentes de polinizadores
-Ophrys sphegodes (orquídea) y Andrena nigroaenea (abeja)
Sustancias defensivas
-Disuasores -Insecticidas
-Defensa indirecta inducible
Los terpenos funcionan como señales entre los
tejidos de una planta
ESTEROIDES
Los esteroides son derivados del
núcleo del
ciclopentanoperhidrofenantreno
o esterano que se compone de
carbono e hidrogeno formado
cuatro anillos fusionados, tres
con seis átomos y uno con cinco;
posee en total 17 átomos de
carbono. En los esteroides esta
estructura básica se modifica por
adición de diversos grupos
funcionales, como carbonilos e
hidroxilos (hidrófilos) o cadenas
hidrocarbonadas (hidrófobas).
Los esteroides, son lípidos simples no saponificables, en su
mayoría de origen eucarionte, son derivados del núcleo del
ciclopentanoperhidrofenantreno además se componen de
carbono, hidrógeno, oxigeno y nitrógeno, también se
componen de 4 anillos fusionados de carbono poseen
diversos grupos funcionales tienen partes hidrofilicas e
hidrofobicas.
El colesterol es el esteroide más abundante en los animales
y se encuentra en menor cantidad en las membranas de los
organelos, se clasifica como un esterol por la presencia de
un hidroxilo, OH en la molécula, le da un débil carácter
anfífilo y el núcleo esteroide, es una estructura no polar,
rígida y planar. en el C3 y su cadena lateral alifática de 8 a
10 átomos de carbono.
Este esteroide, es abundante también en lipoproteínas del
plasma sanguíneo, en donde aproximadamente el 70% de
este es esterificado por ácidos grasos de cadena larga para
formar ésteres de colesterol.
COLESTEROL
COLESTEROL
• Los ácidos biliares
• Las hormonas esteroides
• Estrógenos
• Progestágenos
• Glucocorticoides
• Mineralocorticoides
• Andrógenos
• La vitamina D
Los esteroides anabólicos son
derivados sintéticos de la hormona
masculina, testosterona. El nombre
completo es esteroides anabólicos
(que intervienen en un proceso
constructivo), andrógenos (que
promueven las características
masculinas). Estos derivados de la
testosterona promueven el
crecimiento del músculo esquelético
y aumentan la masa magra corporal.
Es un grupo de
sustancias entre las que
se encuentran: hormonas
suprarrenales y sexuales,
ácidos biliares, vitamina
D y los esteroles
reguladora: Algunos regulan los
niveles de sal y la secreción de
bilis
Estructural: el colesterol es un
esteroide que forma la
estructura de las membranas de
las células junto con los
fosfolípidos.
Hormonal:
Corticoides
Hormonas sexuales masculinas
Hormonas sexuales femenina.
Vitamina D y sus derivados.
Se sintetizan a partir del colesterol.
Son hormonas lipófilas que atraviesan
libremente la membrana plasmática, se unen a
un receptor citoplasmático, y este complejo
receptor-hormona tiene su lugar de acción en el
ADN del núcleo celular, activando genes o
modulando la trascripción del ADN.
Los informes indican que el uso de esteroides anabólicos aumenta la
masa magra muscular, la fuerza y la capacidad de adiestrarse por
más tiempo y con más vigor.
La gente que se inyecta esteroides anabólicos corre el riesgo de
contraer o transmitir hepatitis o el virus (VIH) que causa el SIDA.
Los principales efectos colaterales del uso de esteroides anabólicos
incluyen tumores hepáticos, ictericia (pigmentación amarillenta de
la piel, los tejidos y fluidos corporales), retención de líquidos e
hipertensión arterial, casos graves de acné y temblor.
Para los hombres: reducción del tamaño de los testículos,
menor recuento de espermatozoides, infertilidad, calvicie y
desarrollo de los senos.
Para las mujeres: crecimiento del vello facial, cambios o
cese del ciclo menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y
engrosamiento de la voz.
Para los adolescentes: cese precoz del crecimiento por
madurez esquelética prematura y cambios acelerados en la
pubertad.
PROSTAGLANDINAS
• Constituyes una familia de derivados de los ácidos
grasos que poseen una gran variedad de potentes
actividades biológicas de naturaleza hormonal o
reguladora.
• Son lipidos mediadores autocrinos y paracrinos que actúan
sobre las plaquetas, las células uterinas y los mastocitos,
entre otros. Se sintetizan en las células a partir de los acidos
grasos esenciales (Omega 3)
• Cada prostaglandina contiene 20 átomos de carbono,
incluyendo un anillo ciclopentano.
• Las prostaglandinas se producen tras la
oxidación secuencial de ácido araquidónico,
ácido dihomo-gamma linolénico (DGLA) o
ácido eicosapentaenoico (EPA) mediante
ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2) y
prostaglandinas sintasas terminales
• Ante la presencia de daño tisular, los fosfolípidos de la
membrana se liberan; posteriormente, una fosfolipasa los
transforma en ácido araquidónico, que por acción
enzimática de las ciclooxigenasas (COX) se convierte en
prostanoides.
Funciones
• Las prostaglandinas son potentes, pero tienen una corta vida
media antes de inactivarse y excretarse.
Contraccion y dilatacion de vasos sanguineos
Causan agregación o desagregación de las plaquetas.
Sensibilizan las neuronas espinales al dolor.
Disminuyen la presión intraocular
Regulan la mediación inflamatoria
.Regulan el movimiento de calcio.
Controlan la regulación hormonal.
Controlan el crecimiento celular.