B-1ro-Función de Relación I (Sistema Nervioso)
B-1ro-Función de Relación I (Sistema Nervioso)
B-1ro-Función de Relación I (Sistema Nervioso)
BIOLOGÍA
Tema:
FUNCIÓN DE RELACIÓN
I (SISTEMA NERVIOSO)
Grado:1r Semana:1
o 7
Propósito
⮚ Conocer los componentes del sistema nervioso y sus funciones.
Función de relación
Es la capacidad de
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
reacción
frente aambiental.
entorno los cambios de su
.
II. Importancia
Somático Autónomo
Encéfalo
Cerebro
12 Pares 31 Pares
Cerebelo Médula espinal espinales
craneales
Simpático Parasimpático
Mesencéfalo
Tronco
encefálico
Protuberancia anular
Bulbo raquídeo
La conexión entre neuronas se denomina sinapsis.
⮚ Tamaño: 17 cm de longitud,
14 cm de diámetro y 13 cm Tacto
de espesor.
⮚ Peso: 1200
g Gusto
aproximadamente.
Cerebro
Presenta
Hemisferios cerebrales Lóbulos cerebrales
Son dos, derecho e izquierdo, y
están separados por la cisura
interhemisférica.
Hemisferio Hemisferio
derecho izquierdo
Se encuentra
formado por:
Mesencéfalo
Protuberancia
Bulbo raquídeo
Funciones del
sistema
nervioso
periférico
1. Sistema nervioso periférico somático
Nervio facial
Nervio troclear
2. Sistema nervioso periférico autónomo
Función: regula el
funcionamiento del Formado por
corazón, de las
glándulas exocrinas
y de los músculos
lisos
METACOGNICIÓN
Un alumno le lanza
El sistema nervioso un borrador al ojo
regula muchas de otro alumno, el
funciones en nuestro segundo alumno
cuerpo. ¿Qué órgano cierra el ojo
se encarga de la automáticamente.
memoria y ¿Qué órgano trabajo
movimientos en este caso?
voluntarios?
I. DEFINICIÓN Es la capacidad de reacción de los organismos frente a los cambios de su entorno ambiental
II. IMPORTANCIA Permite a los organismos relacionarse con su entorno y adaptarse a las condiciones ambientales.
III. Sistema Conjunto de órganos constituidos por tejido nervioso. Se encarga de procesar información del medio
externo para luego elaborar y emitir respuestas .
Nervioso
La neurona es la unidad fundamental del sistema nervioso.
Médula espinal