Temas I Parcial
Temas I Parcial
Temas I Parcial
de mercados
Econ. Shirley Segura R, MA, Mgs.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Nota:
Las diapositivas incluyen apenas resumen e ideas de una pequeña parte del
material a estudiar.
El cronograma de syllabus en Excel detalla los temas del libro y copias que
también deben estudiar para las lecciones y exámenes.
Las referencias -Rf.- indican de dónde deben estudiar.
Introducción a la Investigación de
Mercados
Qué es la IM
Objetivos
Importancia
Factores condicionantes: análisis
Ciclo de la IM
Usuarios y usos de la IM
Ética en la IM
Nota:
Las diapositivas incluyen apenas resumen e ideas de una pequeña parte del
material a estudiar.
El cronograma de syllabus en Excel detalla los temas del libro y copias que
también deben estudiar para las lecciones y exámenes.
Las referencias -Rf.- indican de dónde deben estudiar.
El proceso de Investigación de mercados
https://www.youtube.com/watch?v=5FbZXT7XbLc
Modelo de comportamiento del consumidor
Secundarios Primarios
Bases de datos físicas u online Información de primera mano
Internas de la empresa: registros, recopilada por el investigador.
informes… Se requiere diseño de un plan de
Externas: otras instituciones: libros, recopilación de datos primarios que
revistas, documentales, boletines incluya: enfoques de la investigación,
estadísticos… métodos de contacto, un plan de
Importante evaluar información para muestreo e instrumentos de
asegurarse de que es: investigación.
Relevante al proyecto (Revisar las fases del proceso de
Precisa y confiable investigación)
Actual
Imparcial y objetiva.
Unidad 3: La Investigación de
campo
Nota:
Las diapositivas incluyen apenas resumen e ideas de una pequeña parte del
material a estudiar.
El cronograma de syllabus en Excel detalla los temas del libro y copias que
también deben estudiar para las lecciones y exámenes.
Las referencias -Rf.- indican de dónde deben estudiar.
Entorno de marketing
Es el entorno interno:
alta gerencia, finanzas, investigación y desarrollo (I&D), compras, operaciones
y contabilidad.
Alta gerencia fija: misión, objetivos, estrategias y políticas.
Gerencias desarrollan planes interactuando:
comparten la responsabilidad de entender las necesidades del cliente y crear
valor para el cliente.
2. Proveedores