Sintesis Audiencia Inicial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Anexo “A”

DESARROLLO DE LA AUDIENCIA INICIAL


(CON DETENIDO Y SIN DETENIDO)
CON DETENIDO:
Imputado es M.P. pone Previa solicitud Control de la Detención. El M.P. justifica la El imputado permanecerá La FORMULACIÓN de IMPUTACIÓN. El M. P. Formulada la imputación el
detenido en al iniciado a de la Audiencia detención y el Juez de Control: detenido durante el comunica al imputado, los motivos legales por Juez de Control preguntará al
flagrancia o por disposición Inicial, ésta se Califica ésta (48 hs.), y los requisitos de desarrollo de la Audiencia lo que existe una investigación en su contra (así imputado si es su deseo
caso urgente del Juez de notificará a las procedibilidad (Denuncia, querella o acto Inicial. como Calificación Jurídica Preliminar). contestar el cargo (declara
Control. partes (día y equivalente). El M.P. posteriormente y de El Juez de Control a petición del imputado o conforme al CNPP) o sí guardar
hora para su Ratifica la detención en caso de considerarlo procedente, defensor, podrá solicitar al M.P. las aclaraciones silencio, dicha circunstancia no
celebración). encontrarla conforme a derecho. Decreta la solicitará la Audiencia o precisiones respecto a dicha imputación. podrá ser utilizada en su contra.
libertad al no calificarla de legal. Inicial sin detenido.

Auto de Vinculación a Vinculación en la Misma Audiencia. Desahogado los Audiencia de Continuación. En El Órgano Jurisdiccional Solicitud de Vinculación a
Proceso, cuando se Si el imputado opta por esta vía, y Medios de Prueba, se caso de que el iniciado prefiera 72 o preguntará al imputado si desea Proceso, Posterior a la
dicte, se establecerá el después de que el M.P. solicite y pronunciarán en el 144 hs., la Audiencia de que su situación jurídica se resuelva declaración del imputado o
hecho o los hechos motive la vinculación del imputado a siguiente orden: Continuación comenzará con la dentro de 72, 144 hs. o en el manifestado su deseo de no
delictivos sobre los que proceso, éste expondrá los datos de • M.P. identificación de las partes, momento de la audiencia; Sí hacerlo, el M.P. pedirá al juez
se continuará el proceso prueba que sustentan la existencia de • Asesor Jurídico de la después, la presentación de los solicita se resuelva dentro del la oportunidad de solicitar La
o se determinarán las un delito, y que el imputado intervino o víctima, datos de prueba o, en su caso, con término constitucional o duplica el Vinculación a Proceso, en
formas anticipadas de participó en su comisión. Luego el • Imputado y el desahogo de los medios de plazo, el M.P. pedirá, posterior a su este momento procesal
terminación del proceso Juez de Control dará replica a la Defensor. prueba que hayan ofrecido y Solicitud de Vinculación a expondrá los datos de prueba
(desistimiento, allana- defensa para contestar al M.P., si lo Agotado el debate, el justificado el imputado o su Proceso, se debatan las medidas que sustentan la existencia de
miento o transacción); es considera dará lugar a la contra juez resolverá si el defensor (reglas para el desahogo cautelares, y el juez deberá señalar un delito, y que el imputado
decir, la apertura a juicio réplica y dúplica, posteriormente imputado es vinculado de pruebas en Audiencia de la fecha para la continuación de la intervino o participó en su
o el sobreseimiento. resolverá si hay vinculación a proceso a proceso o no. Debate de Juicio Oral). Audiencia Inicial. comisión.
o no.
SIN DETENIDO:
Auto de no vinculación Solicitud para la imposición Las partes podrán ofrecer Plazo del Cierre de Las investigaciones por Encontrándose Si el imputado no se
a proceso, cuando no se de Medida Cautelar, a petición los medios de prueba Investigación, antes parte del M.P. sin presentes e identificadas presentara (sin causa
cumple con lo previsto en del Ministerio Público, la víctima pertinentes para analizar de finalizar la detenido y con los datos las partes en la justificada) a la
el artículo 316 del CNPP, u ofendido, El juez la impondrá. la procedencia de la audiencia inicial, de prueba que sustentan audiencia, el M.P. Audiencia Inicial, el M.P.
el Juez de Control lo Condiciones: Haya medida solicitada las previa propuesta de la existencia de un delito, solicitá al Juez de solicitará al Juez de
dictará y ordenará la Formulación de la cuales pueden ser una o las partes, el Juez de y que el imputado Control se le permita Control, en audiencia
libertad del imputado Imputación, imputado opte por varias de las señaladas Control lo determinará intervino o participó en su formular la imputación, privada, Orden de
inmediata, revocará las el término constitucional (72 o en el artículo 155 del (investigación comisión, solicitará la la cual se desarrollará Comparecencia u Orden
providencias precautorias 144 horas) y exista el Auto de CNPP. El M.P. justificará complementaria). Audiencia Inicial sin en los términos ya de Aprehensión cuando
y las medidas cautelares Vinculación a Proceso al la proporcionalidad de El plazo no podrá ser detenido, notificándosele precisados con el Ministerio Público
anticipadas. Pero el M.P. imputado. la medida, con el criterio mayor a 2 meses, ni al imputado, defensor, antelación, al igual que advierta la necesidad de
podrá continuar con la Objetivo: de mínima intervención de 6 meses (según víctima y asesor, el día y la solicitud de cautela.
investigación y formular • Asegurar la presencia del según Art. 19, párrafo sus penas). la hora para la audiencia, vinculación a proceso, En la Audiencia Inicial
nueva imputación, salvo imputado en el segundo, constitucional Transcurrido el plazo (previo correr traslado de medidas cautelares y se puede acordar una
que en el mismo auto se procedimiento. (idoneidad y se dará por cerrada la la carpeta de plazo de cierre de salida alterna (Acuerdo
decrete el • Garantizar la seguridad de la proporcionalidad de la investigación, salvo se investigación [parte investigación reparatorio o Suspensión
sobreseimiento. víctima, ofendido, testigo y medida). solicite prórroga acusada]). complementaria. Condicional del Proceso).
• Evitar la obstaculización del
procedimiento.

También podría gustarte