Codo
Codo
Codo
CODO
A P de codo
24 X 30 cm LO (10 X 12").
Posición del paciente: • Sin parrilla.
• Protección con plomo para
•Codo extendido y mano supinada el resto del chasis cuando se
(protección sobre el regazo). hacen múltiples exposiciones
• Pedir al paciente que se incline en el mismo RI.
lateralmente cuando sea necesario para
obtener una proyección AP verdadera (palpar
los epicóndilos).
• Si no se puede extender por completo el
codo, obtener dos proyecciones AP como se
muestra con el RC perpendicular al húmero
distal en una y perpendicular al antebrazo
Rayo central:
proximal RC _L, centrado en la porción media
en otra.
de la articulación del codo.
DFRI: 100-110 cm (40-44").
Colimación: colimar a los cuatro lados hasta el
área de interés.
AP de codo: en extensión completa AP de codo: en flexión parcial
Criterios de evaluación:
Estructuras anatómicas que se muestran:
• Radio/cúbito proximales y húmero distal.
• Región de las almohadillas grasas de la
articulación.
Proyección radiológica:
• Olecranon / escotadura Troclear de perfil
• Epicondilos humerales superpuestos
• Codo flexionado 90º
Criterios técnicos de la imagen:
• Densidad y contraste óptimos ( brillo y contraste
para la radiografías digitales)
• Se ven claramente las partes blandas y la
trabeculación ósea
Lateral axial de codo por traumatismo
(método de Coyle)
Proyecciones especiales para ver la
Posición del paciente y rayo central Cabeza y cabeza del radio y la apófisis
cuello del radio: • Codo flexionado 90° si es coronoides. . 24 X 30 cm LO (10 X 12").
posible, con la mano pronada. • Sin parrilla
• Angular el RC 45° hacia el tórax, centrado en la
cabeza y el cuello del radio (el RC debe entrar en
la porción media de la articulación del codo).
Apófisis coronoides:
• Codo flexionado sólo 80°, con la mano pronada.
• Angular el RC 45° alejándolo del tórax, centrado
en la apófisis coronoides (el RC debe entrar en la
porción media de la articulación del codo).
DFRI: 100-110 cm (40-44").
Colimación: colimar a los cuatro lados hasta el
área de interés.
Lateral axial de codo por traumatismo
(método de Coyle)
Criterios de evaluación:
Estructuras anatómicas que se
muestran y proyección
radiológica: RC 45° hacia el
hombro:
• Cabeza y cuello del radio, cóndilo
humeral; codo flexionado 90°.
Estructuras anatómicas que se
muestran y proyección
radiológica: RC 45° alejándose del
hombro:
• Apófisis coronoides y tróclea.
• Apófisis coronoides de perfil, codo
flexionado 80° (una flexión de más de
80° ocultará la apófisis coronoides).
Criterios técnicos de la imagen:
• Densidad y contraste óptimos (brillo
y contraste para las radiografías
digitales).