General I Dad Es
General I Dad Es
General I Dad Es
INFORMACION GENERAL
CONTENIDO PROGRAMATICO
Capítulo 1: Generalidades
Introducción. Noción del control. Definiciones básicas: proceso, sistema,
variables, modelo, control de procesos, sistemas de control, linealización,
variables de desviación
Duración: 5 horas
Capítulo II: Transformadas de Laplace
Definición. Propiedades. Transformada de Laplace de funciones elementales.
Tabla de transformadas. Transformada Inversa. Expansión en fracciones
parciales. Resolución de EDO usando transformadas. Función de transferencia
Duración: 5 horas
Capítulo III: Modelado de procesos
Definición de un modelo. Principios generales del modelado de procesos.
Tipos de modelos. Modelo matemático de un proceso. Clasificación de los
modelos matemáticos. Procedimiento general de formulación de un modelo
matemático
Duración: 5 horas
CONTROL E INSTRUMENTACION DE PROCESOS AMBIENTALES
Capítulo 1: Generalidades
Conceptos básicos. Componentes fundamentales de un instrumento de
medición. Características de los instrumentos de medición: estáticas,
dinámicas, de capacidad
Duración: 5 horas
Capítulo II: Fundamentos físicos
Fundamentos físicos de los instrumentos de medida. Clasificación
Duración: 5 horas
Capítulo III: Operación de los instrumentos de medida
Errores de los instrumentos. Patrones. Calibración. Normas ISO
Duración: 5 horas
CONTROL E INSTRUMENTACION DE PROCESOS AMBIENTALES
EVALUACION
TUTORIAS
BIBLIOGRAFIA BASICA
Coughanowr, D. and Koppel, L, “Process Systems Analysis and Control”,
1981. Ed. McGraw-Hill. New York, EE. UU
Curtis, J. and Malki, H., “Control Systems Technology”, 2002. Ed. Prentice
Hall. New York, EE. UU
Harriot, T., “Process Control”, 1978. Ed. McGraw-Hill. New Delhi, INDIA
Himmenblau, D. and Bischoff K., “Análisis y Simulación de Procesos”, 1995.
Ed. Reverte. Barcelona. España
Hunter, R., “Automated Process Control Systems”, 1987. Ed. Prentice Hall.
Ciudad de México, México
Luyben, W., “Process Modelling, Simulation and Control for Chemical
Engineers”, 1990. Ed. McGraw-Hill. New York., EE. UU.
Roca, A., “Control de Procesos”, 1999. Ed. Alfaomega. Ciudad de México,
México
Shinskey. “Sistema de control de procesos; aplicación, diseño y
sintonización”, 1996. Ed. McGraw-Hill. Ciudad de México, MEXICO
Wayne, B., “Process Dynamics: Modelling, Analysis and Simulation. 1998. Ed.
Prentice Hall. New Jersey, EE. UU
Creus, A. Instrumentación industrial. 1999. Ed. Marcombo. México
Considine, D.M. Process Instruments and controls handbook, 1985. McGraw-
Hill. New York
UNIDAD I: FUNDAMENTOS DEL CONTROL DE PROCESOS
Capítulo 1: Generalidades
1. Introducción
Ejemplos:
En la industria: control de velocidad, posición, nivel, temperatura, composición
En los seres vivos: control de presión de la sangre, de la temperatura
corporal, de la cantidad de azúcar en la sangre, del diámetro de las pupilas.
Técnicamente:
Control: cualquier método capaz de forzar los parámetros de un entorno a un
valor determinado (objetivo de control).
Ejemplos:
Forzar la temperatura de un recinto a 21ºC.
Guiar una nave espacial a Saturno.
Noción de Control
C1, C2
Alimento PROCESO DE
SEPARACION
Ci, i=1,..n
Otros Ci's
A A+B
REACTOR
QUIMICO
Conceptos básicos y terminología
c. Procesos de transporte: Traslado de materia por sistemas de flujo, incluyen
tanques de almacenamiento, procesos de nivel, recirculaciones. La fuerza
impulsora es, usualmente, un gradiente de presión.
F0
F1 F2
f * * * f
f(x1,x2) f(x ,x )+
1
*
2
*
( )( x1 , x 2 )( x1 x1 ) ( )(( x1* , x 2* )( x 2 x 2* ) .......
x1 x 2
XD = x(t) + x*
Conceptos básicos y terminología