Just in Time 1-2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 43

JUST IN TIME

Profesor: Miguel Matamoros Avelar

Integrantes:
Katherin Martínez Márquez
Ximena Montes Sánchez
Denisse Sánchez Díaz
Evelyn Temoltzi Tetlalmatzi

Grupo:501
Índice.
Abstract-------------------------------------------------------1
Tema 1. Origen----------------------------------------------2-8
- Que es --------------------------------------------------------3
- Origen---------------------------------------------------------4
- Dato interesante-------------------------------------------5
- Elementos----------------------------------------------------6
-Casa Toyota--------------------------------------------------7
- Objetivo-------------------------------------------------------8
Tema 2. Propósito-----------------------------------------9-15
-Propósito-----------------------------------------------------10
-Para conocer más--------------------------------------11-15
Tema 3. Características y elementos-------------16-25
-Sistema JIT------------------------------------------------17-21
-Sistema SMED-------------------------------------------22-23
Tema 4. Aplicación---------------------------------------26-29
-Aplicación del método JIT en almacén----------27-28
-Aplicación a las Empresas----------------------------29
Tema 5. Ventajas y Desventajas---------------------30-32
Ventajas------------------------------------------------------31
-Desventajas-------------------------------------------------32
Tema 6. Ejemplos------------------------------------------33-36
-TOYOTA------------------------------------------------------34
-TESLA--------------------------------------------------------35
-APPLE--------------------------------------------------------36

CONCLUSION
ABSTRAC.
Just In Time (JIT) is a production and inventory management
method that aims to minimize costs and maximize efficiency.
It involves producing and delivering products just when they
are needed, avoiding inventory accumulation and reducing
waiting times. The goal is to improve quality, reduce costs,
and increase flexibility.

Justo a Tiempo, es un método de producción y gestión de


inventarios que busca minimizar los costos y maximizar la
eficiencia. Consiste en producir y entregar productos justo cuando
se necesitan, evitando la acumulación de inventarios y
reduciendo los tiempos de espera. El objetivo es mejorar la
calidad, reducir los costos y aumentar la flexibilidad.
Tema 1
Método Just In Time o Justo
a Tiempo, que es:

El método Just in Time (JIT), también
denominado sistema “Justo a Tiempo”, es una
metodología originalmente creada para la
organización de la producción cuyo objetivo es
el de contar únicamente con la cantidad
necesaria del producto, en el momento y
lugar justo, eliminar cualquier desperdicio
elemento que no aporte valor.

La fabricación JIT se conoció inicialmente como
Sistema de Producción Toyota (TPS)
El origen del Sistema Just In
Time (JIT)
El sistema “Justo a Tiempo” su origen es de
Japón en los años 50, cuando la empresa
automovilística Toyota comenzó a utilizar un
sistema propio de producción “Toyota Production
System” que con los años se fue perfeccionando
hasta definir el método Just un Time actual.
Dato interesante:
Este método fue ideado por el fabricante en
automóviles nipón Toyota allá por 1949, cuando el
gerente de uno de sus talleres mecanizados,
Taiichi Ono, recogió y perfeccionó todos los
procesos existentes hasta la fecha. En ese
momento ideó un sistema revolucionado que siete
décadas después, todavía se utiliza.
El sistema de fabricación JIT se basa en el
sistema japonés de nivelación de la producción
denominado “Heijunka”.
Se compone de tres elementos fundamentales
que pueden verse en la ilustración de la
“Casa Toyota”.
El tiempo takt, la producción de flujo continuo y el
sistema Pull
Elementos del JIT
1. Tiempo de espera: se refiere a la rapidez con la que
hay que fabricar un producto para satisfacer la demanda
de un cliente.
2.Flujo continuo: Se refiere al proceso de mover un
producto a través de cada paso de un proceso en su
lugar de agrupar los productos en lotes.
3.Sistema Pull: Se refiere a iniciar un nuevo trabajo sólo
cuando hay demanda.
OBJETIVO DEL JIT

Eliminar los 7 residuos o los “7 mudas” de la fabricación
ajustada:

Sobreproducción: Producción excesiva de bienes

Inventario: Se refiere a los residuos producidos por el
inventario no procesado.

Movimiento: se refiere a los movimientos que se desperdician
y que podrían haberse utilizado para otros fines.

Defectos: Los productos que no cumplen con las expectativas
del cliente.

Procesamiento excesivo: la adición de algo que es
innecesario en un producto.

Esperas: Tiempo se que pierde en la espera que se complete
una tarea.
TEMA 2:
Propósito
¿Cuál es el objetivo de Just in
time?
Método que busca eliminar todas las tareas que
impliquen un desperdicio en el proceso de
producción, es decir desde las compras hasta la
distribución uno de los objetivos consiste en
producir justo lo necesario en el momento
necesario
Just in time es un sistema basado en la eliminación de
desperdicios y todo elemento que no genere valor a
procesos y productos
Busca la optimización de las actividades de una empresa
requiere proceso de autoevaluación que permite
identificar los elementos.
Ciclo Deming
Desarrollo de cuatro etapas permite la ejecución de la
autoevaluación. La ejecución de cuatro etapas aporta la
identificación de los factores de optimización y de los
elementos que no dan valor en los procesos
Las herramientas Lastmile y Plannerpro by Biersack actúan
en cada una de las cuatro etapas del ciclo aportando sus
utilidades de planificación de rutas y monitoreo en tiempo
real y optimizado
Mejora continua
Just in time es un sistema practico surgido del
intento eliminar el desperdicio y simplificar la
producción mediante la aplicación del método de
prueba de error.
Es un sistema que busca que persigue optimizar
permanentemente los niveles de inventario, los
tiempos de adaptación y los niveles de calidad se
puede decir que la producción ajustada es un
sistema que se encuentra en una situación de
permanente evolución
Calidad en la fuente y
cero defectos
Just in time para ser adecuadamente utilizado tiene que
alcanzar niveles muy elevados de cantidad, las propias
características del sistema promueven la elevación de los
niveles de calidad así la producción en pequeños lotes
permite que los operarios detecten mejor los defectos e
identifiquen sus causas
La meta es alcanzar cero defectos esto significa identificar
todos los problemas de calidad (también llamados rocas)
resolverlos y nunca dejar pasar un producto defectuoso.
Después se traslada la responsabilidad sobre la calidad
de los inspectores a los operarios dándoles las potestad
de ejercer jidoka lo cual significa que tiene la autoridad
para detener toda la cadena de montaje si se descubren
problemas de calidad para promover el uso de esta
facultad todos los trabajadores tienen acceso a interruptor
que activa unas luces de emergencia o detienen el
proceso de producción.
Los problemas que surgen cada día tiene que ser
anotados y se reserva una parte de la jornada laboral al
mantenimiento preventivo.
Tema 3.
Características y elementos.
Sistema JIT.
Fabricación celular.
Para optimizar el funcionamiento de producción es
necesario una reorganización completa. El objetivo
consiste en simplificar los flujos de materia y
distribuir las maquinas en forma de U. De esta
manera, se les facilita el acceso a los trabajadores.

Reducción de costos de almacenaje.


Esta técnica implica reducir las existencias. Es decir,
promover la reducción significativa tanto del costo
como de los productos y del tiempo de producción.
Producción continua.
Es una filosofía que busca simplificar la producción
para que el método sea mas sencillo y efectivo. Se
encarga de prevenir los defectos y el trabajo durante
todo el procedimiento.

Mayor competitividad de la empresa.


Es sumamente necesario la perfección del proceso de
producción para que la compañía sea mas competitiva
en el mercado.

Centrarse en la demanda.
Consiste en producir en función de la cantidad de
demanda para no realizar producciones innecesarias.
Menor tiempo de entrega.
La esencia se basa en hacer llegar los materiales a
las fabricas y los productos a los clientes en el
momento adecuado. Por tanto, también se mejoran
los desplazamientos de personal como de material.

5 ceros.
1. Cero defectos.
2. Cero averías.
3. Cero stocks.
4. Cero plazos.
5. Cero papel.
7 elementos.

1. Filosofía JAT.
2. Calidad en la fuente.
3. Carga fabril uniforme.
4. Operaciones coincidentes.
5. Tiempo mínimo de alistamiento de
maquinas.
6. Sistema de control de halar.
7. Compras JAT.
Sistema SMED
Del Ingles Single-minute Exchange of die , permite reducir
el tiempo de cambio de herramientas en las maquinas
aportando ventajas competitivas para la empresa. Se basa
en los principios siguientes:
1. Separar la adaptación interna de la externa.
2. Convertir la adaptación interna en externa.
3. Simplificar todos los aspectos de la adaptación
4. Realizar las actividades de adaptaciones paralelo, o
eliminarlas totalmente.
Para analizar objetivamente el proceso de adaptación es
útil confiar la labor de mejora a un equipo en el que
colaboren operarios e ingenieros.
Metodología TPM.
Mantenimiento productivo total, en Ingles Total Productive
Maintenance, es una adaptación del mantenimiento productivo
occidental, al que los japoneses han añadido la palabra ´Total´
para especificar que el conjunto del personal de producción debe
estar implicado en las acciones de mantenimiento y, asimismo,
que deben ser integrados los aspectos relacionados con el
mantenimiento de equipos, preparación de equipos, calidad,
etc., que tradicionalmente se trataban de forma separada.

Este enfoque de mantenimiento puede ponerse en practica con


rapidez y supone enseguida una reducción considerable de la
falta de disponibilidad de las maquinas, al mismo tiempo que
disminuye los niveles de errores, incrementa la productividad y
reduce los costes.
Tema 4:
Aplicación
Aplicación del método
JIT en un almacén
Diseño del layout reduciendo recorridos

El diseño del layout del almacén inicial es clave a la hora de implementar


el sistema “Justo a tiempo”. Se debe diseñar un layout de almacén que
reduzca los recorridos que deben hacer los montacargas y los operarios y
que simplifique el flujo de las mercancías entre las distintas zonas del
almacén.
Definir el sistema de almacenaje adecuado
El sistema de racks industriales elegido para almacenar las existencias del almacén es
otro punto clave. Por lo general se utilizan sistemas de almacenaje que faciliten el flujo
de la mercancía y el control de stock, como suelen los sistemas de gestión FIFO.

Agilizar el proceso de recepción y expedición


En la optimización de tiempos en almacén el proceso de recepción y expedición de la
mercancía es una fase en la que también hay que trabajar. Las recepciones se harán
con cantidades menores con el sistema Just in Time por lo que el proceso debe ser más
rápido.

Realizar un estricto control de inventarios


Una vez el almacén cuenta con un correcto layout, un sistema de almacenaje adecuado
y un rápido proceso de carga y descarga, la empresa debe asegurar que el proceso
funciona mediante un control de inventarios estricto y constante.
Aplicación en
empresas
El método Just In Time también permite que las empresas
reduzcan sus tiempos de producción, ya que no es necesario
esperar a acumular inventario para iniciar la fabricación. Dicho
de otro modo, se puede producir más rápidamente y entregar a
los clientes en un tiempo mucho más corto
Tema 5: Ventajas
y desventajas
Ventajas
Reducción del nivel de stock de existencias. Solo se produce la
cantidad necesaria solicitada por la siguiente fase de la cadena de
suministra, por lo que se optimiza el tiempo de almacenaje de los
productos y uso del espacio.
Se evita la caducidad o deterioro de productos almacenados
durante tiempo excesivo. El sistema (JIT) necesitara apoyarse del
sistema de gestión de almacenes optimo para cumplir con esta
correcta rotación de existencias.
Se reducen los tiempos de carga y descarga de la mercancía
Reducción de costes de almacenaje e inventario y por tanto mejora
de la competitividad de las empresas.
Es un sistema de gran adaptabilidad una vez implantado, ya que
simplifica todas las fases de cadena de suministro.
Desventajas
1. Una errónea implantación del sistema puede implicar retrasos o
carencias de stock en alguna de las fases de la cadena de
suministro, lo que implicaría en el retraso de las siguientes fases.
2. Exige una gran coordinación y comunicación entre clientes y
proveedores, todos los participantes en la cadena de suministro deben
estar informados de la situación en el resto de las fases
3. La filosofía del sistema debe ser adoptada por la totalidad de la
empresa, sin la implicación de todas las áreas de la organización su
correcta puesta en marcha es complejo.
4. Al realizar las compras de menores cantidades es probable que los
precios de compra del proveedor sean mas elevados
5. Aumenta el coste de cambio de proveedor en caso de ser
necesario. Por ello, la fiabilidad y seriedad del proveedor es clave en el
sistema “Just in Time”.
Ejemplos
Una de las empresas mas conocidas que utiliza el
método JIT. Toyota Production System, también
conocido como ´´Lean´´ o ´´Lean manufacturing´´,
produce solo lo que se solicita, garantizando un flujo
continuo y uniforme.
Este mantiene un inventario mínimo y fabrica según
demanda, lo que le permite tener más capital
disponible.
Utiliza un método de inventarios JIT para reducir
costos y acelerar la entrega. Apple ha establecido
relaciones solidas con sus proveedores y ha
conseguido que la externalización de la producción
sea un éxito.
CONCLUSION
El justo a tiempo ha sido practicado con éxito en algunas
compañías. Sin embargo, hay algunas empresas que no practican
JAT, por la sencilla razón de que sus operaciones son demasiado
complejas para la aplicación de este. Por otra parte, este es
precisamente el reto del justo a tiempo “la creación de una
producción que sea lo suficientemente simple para permitir Justo a
tiempo”. El JIT sirve para producir en un tiempo mínimo, desde
que se recibe el pedido del cliente hasta la entrega y sin que
queden sobrantes no demandados ni que aparezcan faltantes
imposibles de corregir a último momento.
El JIT es una filosofía que se aplica independiente del tamaño de
la empresa, pero que sí depende de que la compañía cuente con
un líder adecuado, puesto que la filosofía implica un gran cambio
de mentalidad y hace falta proactividad y decisión para ponerla en
marcha.
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.ar-racking.com/mx/blog/metodo-just-i
n-time-justo-a-tiempo-almacen/
Y
https://www.ekon.es/blog/metodo-just-in-time-defi
nicion/

https://www.slimstock.com/es/blog/just-in-time/

También podría gustarte