Caso Clínico 23
Caso Clínico 23
Caso Clínico 23
CLÍNICO
▶ Paciente femenina d e 75 años d e e d a d consulta por presentar disnea a moderados
esfuerzos.
▶ Al examen físico: Tensión arterial miembro superior derecho 120/80 mmHg, Tensión
arterial miembro superior izquierdo 115/75 mmHg, FC: 75 lpm, FR: 18 rpm, SPO2:
92%, Peso 64 Kg. Al momento en regulares condiciones generales, neurológico
conservado, afebril, eupneica, tolerando vía oral, cuello móvil, venas yugulares no
ingurgitadas, pulsos carotídeos simétricos d e b u e n a amplitud sin soplos, tórax simétrico
d e confi guración normal, ruidos respiratorios presentes en ambos c a m p o s
pulmonares sin agregados, Ápex cardíaco no visible no palpable, ruidos cardíacos
rítmicos d e buen tono, R1 único intenso sístole silente, R2 desdoblado patológico
diástole silente, a b d o m e n plano, simétrico, blando no doloroso a la palpación
superficial ni profunda, ruidos hidroaéreos presentes d e frecuencia normal sin
visceromegalias, extremidades: simétricas, eutrófica, sin edema, c o n varices gra do
III/IV, pulsos arteriales conservados en amplitud y forma.
▶ Radiografía d e tórax: muestra la colocación correcta d e los cables del M P auricular y
ventricular (bicameral).
▶ Electrocardiograma: Ritmo d e MP.
Boqueo AV
(con énfasis en Bloqueo
d e 3er Grado)
M é d i c a Residente Rosanna H.
Wattiez B.
INTRODUCCI
ÓN
▶ Bloqueo AV d e tercer g r a d o o
completo
Ninguna P se c o n d u c e a los ventrículos.
▶ CAUS AS
La mayoría d e los casos crónicos se d e b e n a un proceso
esclerodegenerativo
limitado al sistema d e conducción, definido c o m o enfermedad d e
Lenegre.
▶ Síntomas
Los síntomas son intensos y recurrentes, e
incluyen:
Desmayos
Sensación d e mareo.
Dolor en el p e c h o
Sensación d e cansancio
Dificultad para respirar
Palpitaciones
Respiración acelerada
Náuseas
BLOQUEO DE 3° G RA D O
▶ Exploración física
Destaca un ca mbi o en la intensidad del primer tono. Si es proximal la FC es d e 40/60 lpm y aumenta
c o n el esfuerzo; si es distal la FC es d e 20/40 lpm.
▶ Diagnóstico
El componente más importante d e la evaluación es el ECG:
Las o n d a s P están presentes, c o n u n a frecuencia auricular regular qu e es más
▶
Tratamiento
▶ Conclusión
▶
Bibliografía