expo 501

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ATENCIÓN

POSTNATAL

Elaborado por:
• Emmanuel Garcia Garcia
• Flor Miriam González Velasco
• Yuselmi Arlet López Reyes
• Bryan Rene Juárez Zarate
Que es la atención posnatal

■ La atención postnatal se refiere a cómo se coloca al bebé después del


nacimiento y a las prácticas relacionadas con su cuidado inmediato, lo
cual puede tener un impacto significativo en su salud y desarrollo
temprano
Importancia
Importancia de la Posición Postnatal

Contacto piel con piel: Inmediatamente

de la etapa después del nacimiento, el contacto piel con


piel entre la madre y el bebé es altamente
recomendado. Este contacto ayuda a regular

posnatal la temperatura corporal del bebé, estabilizar


su ritmo cardíaco y respiración, y fomenta un
fuerte vínculo emocional. Además, facilita el
inicio de la lactancia materna, mejorando su
éxito a largo plazo.

Prevención de la hipoxia neonatal: Una


posición adecuada ayuda a asegurar que las
vías respiratorias del bebé estén despejadas,
reduciendo el riesgo de hipoxia, que es la
falta de oxígeno. Esto suele lograrse
colocando al bebé boca abajo sobre el pecho
de la madre.
Estimulación sensorial: La posición posterior
al nacimiento también debe permitir al bebé
recibir estimulación táctil, visual y auditiva
que es crucial para su desarrollo neurológico.
Esto se logra principalmente a través del
contacto piel con piel y una interacción
Posiciones
Posiciones Comunes y sus Beneficios

Decúbito Prono (sobre el estómago)

Comúnmente utilizada para el contacto piel con piel.


Beneficiosa para la regulación de la temperatura y el inicio de la lactancia.
Facilita la liberación de oxitocina tanto en la madre como en el bebé, promoviendo el apego.
Decúbito Supino (sobre la espalda)

Posición recomendada para el sueño del bebé a fin de reducir el riesgo de Síndrome de Muerte
Súbita del Lactante (SMSL).
Utilizada en muchos hospitales por razones de seguridad inmediatamente después del nacimiento,
a la espera de que el bebé muestre signos claros de estabilidad.
Posición Lateral (de lado):

En algunos casos, se utiliza para ayudar a drenar fluidos orales.


■ Puede ser una posición de transición al colocar al bebé sobre la madre tras el nacimiento.
Factores de
consideraci
ón
Factores de Consideración
Estado de Salud del Bebé: El estado de
salud del bebé al nacer puede dictar la
forma en que se posicione. Los bebés que
nacen prematuros o con problemas de salud
pueden requerir posiciones específicas para
asistir en su atención médica inmediata.
Preferencias Maternas e Institucionales: Las
prácticas pueden variar según el protocolo
del hospital y las preferencias culturales o
personales de los padres. Es importante que
el personal médico explique las opciones y
beneficios de cada posición a los nuevos
padres. Condiciones Médicas de la Madre:
En algunos casos, la salud de la madre
puede influir en cómo se maneja la posición
postnatal. Por ejemplo, una madre que ha
tenido una cesárea puede encontrar ciertas
Cuidado de la madre y al bebe

Importancia del descanso y la recuperación física.


Nutrición adecuada para la madre y la lactancia.
Apoyo emocional y mental (ansiedad posparto, depresión posparto).
Control médico regular para la madre y el bebé.
Importancia del vínculo madre-hijo/a.
Recursos disponibles (grupos de apoyo, profesional de salud
La salud mental posnatal

Cambios hormonales y su impacto emocional.


Síntomas de depresión y ansiedad posparto.
Importancia de buscar ayuda profesional si es necesario.
Señales de alerta a las que prestar atención.
Recursos de apoyo para la salud mental posnatal.
Normalización de la experiencia y eliminación del estigma
Recuperación física posparto
■ Cambios físicos tras el parto (pérdida de peso, cicatrización).
■ Ejercicios suaves y progresivos.
■ Alimentación saludable para la recuperación.
■ Importancia del reposo adecuado.
■ Recomendaciones para la higiene perineal.
■ Cuándo buscar atención médica en caso de complicaciones
Que es la lactancia materna
■ La lactancia materna es el proceso de alimentar a un bebé con leche
materna, que es la forma más natural y nutritiva de alimentar a un
infante. La leche materna contiene todos los nutrientes necesarios
para el crecimiento y desarrollo del bebé, así como anticuerpos que
ayudan a fortalecer su sistema inmunológico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia


materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y sugiere
continuar con la lactancia junto con alimentos complementarios hasta al
menos los dos años de edad.
Lactancia materna
■ Beneficios de la lactancia materna para la madre y el bebé

HIJO MADRE

Es muy nutritiva Recuperación de la talla

Protege contra infecciones Ahorro de tiempo y dinero

Vínculo entre la madre y el Previene enfermedades


bebé

Sirve como anticonceptivo


Posiciones correctas para
■ amamantar
Clásica
Esta posición suele ser la más utilizada al dar el pecho, por eso se la
llama posición clásica o tradicional además, resulta muy cómoda cuando
la madre ha tenido a su bebé por cesárea, y es recomendable para las
que alimentan a dos bebés al mismo tiempo.
■ Posición cruzada:
Es una variante de la posición clásica, en la que la mamá se toma el pecho con la
mano del lado que está la cabeza del bebé y con el otro brazo lo sostiene en este
caso, la panza del bebé también debe quedar orientada hacia la de la mamá y su nariz
tocando el pecho.

■ Posición acostada
Con esta posición, tanto de día como de noche, la mamá puede relajarse y descansar
mientras amamanta.
Frecuencia y duración de las
tomas.
■ Frecuencia
En las primeras semanas, los bebés deben alimentarse entre 8 y 12
veces al día, a demanda, es decir, cuando tengan hambre. A medida que
crecen, la frecuencia de las tomas disminuye y se vuelve más regular.
■ Duración
Las tomas de un recién nacido pueden durar entre 20 y 45 minutos,
mientras que un bebé más grande puede tardar entre 5 y 10 minutos. La
duración de la toma depende de varios factores, como si el bebé está
adormilado, si se distrae con facilidad, o si ya le ha subido la leche.
GRACIAS!

También podría gustarte