2100XOPER&MAN
2100XOPER&MAN
2100XOPER&MAN
CHIEFTAN 2100X
1
SEGURIDAD…(Ruido)
Utilice Siempre proteccion auditiva.
2
SEGURIDAD…(Riesgo de heridas o muerte)
Advertencias y Cuidados
3
SEGURIDAD…(Riesgo de heridas o muerte)
Efectivamente operar este equipo sin los cuidados necesarios pone
en riesgo la integridad de la persona.
Te pisa.
Te muerde.
Te pellizca.
Te da toques.
Te tira.
Te quema.
Te arroja objetos.
Te deja sordo.
Te deja ciego.
Te llena los pulmones de polvo.
Y jamas pide disculpas.
5
Puesta en Marcha del equipo.
6
Puesta en Marcha del equipo.
La salida de polvo del filtro
siempre debe apuntar hacia
abajo.
La frecuencia en la limpieza
de los filtros depende de la
cantidad de polvo en el
ambiente.
Nunca opere el equipo sin
los filtros.
Cuando los filtros se tapan
el equipo se para.
No desconecte el sensor de
suciedad de los filtros.
7
Puesta en Marcha del equipo.
Gire la llave a la
posicion I, las
señales luminosa de
la parte superior
deberan aparecer.
Gire la llave a la
posicion II, suena la
sirena y despues de
15 seg el equipo da
marcha.
8
TRASLADO(El Control Remoto)
Revise que no este
activado el paro de
emergencia.
Conecte el control
remoto en el contacto
ubicado en la pared de la
tolva de alimentación.
Seleccione la posición
TRACK
No lo apoye en el cuerpo
pues se activa el paro de
emergencia.
9
TRASLADO(Las Patas)
Revise que las patas de
apoyo de la tolva se
encuentren completamente
plegadas.
El equipo al moverse puede
dañar seriamente las patas
si no se tiene cuidado.
Si las patas no se
encuentran plegadas active
la palanca y observe. No
deje el control remoto en la
pata lo va usted a dañar.
10
TRASLADO(El Control Remoto)
Active las Valvulas de
control en el equipo
poniendolas en posicion
TRACK.
OJO:Si solo activa una de
las valvulas solo se
movera una de las
orugas.
Utilice los botones de
Adelante y Atrás para
mover el equipo en la
direccion deseada.
11
Puesta en Operación
Listo llegamos con el equipo
al lugar de operación.
Tenemos.
Terreno nivelado.
Terreno plano.
Maquina a nivel de atrás
hacia adelante y de lado a
lado.
12
Puesta en Operación
Actividades.
Extender transportador retenido tercera cama.
Extender el transportador Retenido primera cama.
Extender Transportador retenido segunda cama.
Extender transportador de finos.
Colocar barandales de protección
Subir la criba al ángulo de operación.
Colocar transportador de alimentación en posición
de trabajo.
Bajar patas de la tolva a la altura necesaria.
13
transportador retenido tercera
cama.
Retire los seguros.
Active la palanca.
Observe que la banda
transportadora no se
atore con la estructura
del transportador.
Extienda completamente
el transportador.
Ponga el seguro.
Utilice el tornillo para
hacer la alineación final.
Para plegar el componente realice la
operación a la inversa.
14
transportador Retenido primera
cama.
Active la valvula para elevar el
transportador.
Gire el transportador hasta que
comience a alejarse del soporte
para traslado.
Extienda el transportador hasta
alcanzar un angulo aproximado
de 30°, activando el cilindro
inferior hacia arriba.
Detengase cuando el
transportador este en la
posicion indicada.
15
transportador Retenido primera
cama.
Gire el transportador
a la posición de
trabajo.
Coloque el Perno.
Coloque el tensor de
cadena.
Para plegar el componente
realice la operación a la
inversa.
16
Transportador retenido segunda
cama.
Retire los seguros.
Active la palanca.
Observe que la banda
transportadora no se
atore con la estructura
del transportador.
Extienda completamente
el transportador.
Ponga el seguro.
Utilice el tornillo para
hacer la alineación final.
Para plegar el componente realice la
operación a la inversa.
17
Extender transportador de finos.
Siempre extienda el
transportador de finos
antes de elevar la criba
el no hacerlo daña los
rodillos del
transportador.
19
Colocar barandales de
protección.
20
Subir la criba al ángulo de
operación.
Retire los seguros.
Active la palanca y eleve el
equipo hasta la posición
deseada.
Coloque los seguros.
Active la palanca para bajar
la criba hasta que apoye en
los seguros.
Retire los seguros para
transporte en los resortes de
la criba.
OJO: nunca opere el equipo
apoyado en los gatos
hidráulicos el equipo debe
operar siempre apoyado en
los seguros.
21
Colocar transportador de
alimentación en posición de trabajo.
Mueva el transportador
principal a la posición de
operación.
La palanca se encuentra
dentro del gabinete
principal lado tolva de
alimentación.
Ajuste la placa deflectora
para maximizar el área
de cribado.
22
Puesta en Marcha.
El equipo esta listo para operar.
Las palancas se actúan de
Derecha a izquierda. Y para
activar la función es
necesario empujarlas hacia
el motor.
Arranque transportadores
laterales.
Arranque la criba y
transportador de finos.
Arranque transportador
principal.
Arranque Alimentador de la
tolva.
Incremente las Revoluciones
a máximo @ 2200rpm´s
23
Puesta en Marcha.
La velocidad de los transportadores laterales y alimentador
es variable. Ponga el equipo en operación y ajuste la
velocidad de los transportadores en función del producto
a desplazar.
24
Paro del Equipo.
Espere a que el equipo este
vacio, no detenga el equipo
con material en las bandas o
en la criba.
La secuencia de paro del equipo
es exactamente inversa a la
secuencia de arranque.
Desactive las funciones del
equipo de Izquierda a
derecha.
25
Calibración de control remoto
Barras del alimentador.
Presione 3 veces y
mantenga presionado el
boton de la parte superior
para calibrar el tiempo de
subida.
Presione 3 veces y
mantenga presionado el
segundo boton arriba hacia
abajo para calibrar el
tiempo de bajada.
Asegurese que la parrilla
llega a su punto de reposo
con el tiempo calibrado.
27
Calibración de control remoto
Barras del alimentador.
Programación de transmisor y receptor.
28
Mantenimiento
Lubricantes y Fluidos
29
Mantenimiento
Lubricantes y Fluidos
30
Mantenimiento
31
Mantenimiento
Diagrama de Lubricación.
32
Mantenimiento
Cada 10 horas.
33
Mantenimiento
Cada 50 horas.
34
Mantenimiento
Cada 50 horas Cont...
35
Mantenimiento
Cada 100 horas.
36
Mantenimiento
Cada 250 horas.
37
Mantenimiento
Cada 500 horas.
38
Mantenimiento
Cada 600 horas.
39
Mantenimiento
Cada 1000 horas.
40
Mantenimiento
Cada 1800 horas.
41
Mantenimiento
Cada 2000 horas.
42
Problemas y Soluciones.
43
Problemas y Soluciones.
44
Problemas y Soluciones.
45
Problemas y Soluciones.
46
Problemas y Soluciones.
47
Problemas y Soluciones.
48
Problemas y Soluciones.
49
Problemas y Soluciones.
50
Problemas y Soluciones.
51
Problemas y Soluciones.
52
Problemas y Soluciones.
53
Problemas y Soluciones.
54
Casos de Éxito.
No modifique la velocidad, amplitud ni balance del equipo.
55
Casos de Éxito.
No modifique la estructura del chasis ni de la unidad
vibratoria.
56
Casos de Éxito.
No le meta mano ni al sistema eléctrico ni al motor a
menos que sepa lo que esta haciendo.
57
Casos de Éxito.
Mantenga las mallas limpias de lo contrario no produce..
58
Casos de Éxito.
Mantenga los faldones en buen estado, las bandas
alineadas y no permita que el material se acumule cerca
de las partes móviles del equipo..
59
Casos de Éxito.
En fin mantenga el equipo limpio y en condiciones de
operación, y ahorre dinero y reparaciones costosas.
¿¿¿¿¿Preguntas????????????
60