6 NOM-087, Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
6 NOM-087, Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
6 NOM-087, Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
Peligrosos Biológico-
Infecciosos
RPBI
Los residuos biológico-infecciosos se consideran como residuos
peligrosos y como tal se debe establecer un plan integral para su
manejo, almacenamiento,
transporte, tratamiento y disposición final.
Los lugares que ofrecen atención médica, son considerados
establecimientos generadores de materiales contaminados
por agentes biológico-infecciosos.
Para que un material de curación se considere como un RPBI, debe ser desechable y estar goteando, chorreando o escurriendo sangre o
cualquier líquido corporal.
NIVEL I NIVEL II
NIVEL III
PROBLEMAS DETECTADOS
3
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO
INFECCIOSOS (RPBI)
Clasificación y envasado
También se debe
considerar, que
durante el
envasado no se
mezclen con ningún
otro tipo de
residuos
municipales o
peligrosos
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO
INFECCIOSOS (RPBI)
Envasado
Residuos
Estado
Envasado / Color
Tipo Descripción físico
Recipiente
hermético / Rojo
Sangre
Sangre líquida y sus Líquido
derivados,
excluyendo
sangre seca
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS
(RPBI)
Envasado
Residuos
Estado
Envasado / Color
Tipo Descripción físico
Bolsas de
polietileno
Cultivos y Materiales (plástico) / Rojo
cepas de desechables Sólido
agentes usados para s
infeccioso el cultivo de
s agentes
infecciosos
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Envasado
Residuos
Estado
Envasado / Color
Tipo Descripción físico
Bolsas de
polietileno
Placentas, (plástico) /
partes de Amarilla
Patológico Sólido
s tejido s
humano y
partes del
cuerpo (que
no se
encuentren
en formol)
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO
INFECCIOSOS (RPBI)
Envasado
Residuos
Estado
Envasado / Color
Tipo Descripción físico
Bolsa de
polietileno
Materiales (plástico) / Rojo
Residuos desechables Sólido
no utilizados
anatómico para el cultivo
s de agentes
infecciosos
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Envasado
Residuos
Estado
Envasado / Color
Tipo Descripción físico
Bolsas de polietileno
Bolsas
Las bolsas se llenarán al
(80%) de su capacidad,
cerrándose antes de ser
transportadas al sitio de
almacenamiento temporal
y no podrán ser abiertas o
vaciadas
Inactivación
Térmica
Inactivación de la
Sangre y sus
Componentes
(Inactivación
química)
2
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Tratamiento en sitio
Métodos:
Inactivación de residuos de
Diálisis Peritoneal y
Hemodiálisis
3
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Inactivación de la Sangre y sus Componentes
(Inactivación Química)
Procedimiento
Vacía la sangre en un
recipiente con capacidad
suficiente
En el recipiente que
contiene la sangre, agrega
una décima parte de cloro
en relación a la cantidad
total del líquido hemático
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Inactivación de la Sangre y sus Componentes
(Inactivación Química)
Procedimiento
Deja durante una hora la
sangre y el cloro para su
inactivación
11
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Procedimientos Especiales
Procedimiento para los Residuos de Diálisis
Peritoneal
16
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Procedimientos Especiales
Procedimiento para los Residuos de
Hemodiálisis
Auxiliar de Servicios de
Intendencia. Realiza su
recorrido y retira la(s)
bolsa(s) roja(s) que
contiene la línea y el filtro
Gracias